Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Toledo acoge hasta final de mes la exposición por los 40 años de la mujer en la Policía Nacional

La muestra, que incluye paneles explicativos, vitrinas con material de época y procedente de unidades, kioscos interactivos y vídeos corporativos del CNP, además de material cedido por el TEDAX, podrá visitarse desde este viernes al 31 de marzo, de martes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas,

23/03/2019 Europa Press

Inauguración de la exposición / Junta

El Centro Cultural San Marcos de Toledo acoge hasta final de este mes de marzo la exposición conmemorativa de los 40 años de la mujer en la Policía Nacional, que posteriormente tiene previsto recorrer otras ciudades de España.

Durante el acto inaugural de la misma, al que han asistido, entre otros, el presidente regional, Emiliano García-Page y el director general de la Policía, Francisco Pardo; la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, ha destacado la "emoción" de esta fecha porque "marca un hito para la Policía Nacional y para toda la sociedad y las mujeres", valorando el "hito cultural, histórico y social" que supone la muestra.

Ha resaltado que, pese a sus 195 años de historia, no fuera hasta 1979 cuando 42 mujeres entraron "por la puerta grande" al Cuerpo Nacional de Policía, por no haber existido hasta ese momento el "impulso necesario para incorporar el talento y la capacidad de las mujeres" al cuerpo.

Dicho esto, ha tenido un recuerdo para María José García, la primera mujer policía fallecida en un atentado de ETA, a cuya hermana Almudena le ha entregado una placa conmemorativo, destacado que "no hay progreso sin memoria y sin recuerdo" y convencida de que "este tipo de actos y exposiciones, de conocimiento de raíces e historia, nos hacen mejores a todos".

García Sánchez, cuya familia guarda estrechos vínculos con la localidad toledana de Ciruelos, formó parte de la primera promoción de mujeres inspectoras del Cuerpo Superior de Policía, en 1979. Tras haber estado destinada en la Brigada de Estupefacientes Sevilla y la Comisaría General de Información en Madrid, perdió la vida el 16 de junio de 1981 en la localidad guipuzcoana de Zarautz, cuando participaba en un operativo antiterrorista.

"No podemos ser mejores si no ponemos un pie en la reciente historia para acoger impulso para seguir adelante", ha comentado Botella, que se ha referido al "momento de cambio, vibrante" que se vive actualmente en la sociedad española, con el deseo de "encararlo con optimismo, fuerza, reconocimiento de los que somos, vocación de futuro y de incluir a todos en el progreso del país".

La exposición consta de cuatro bloques en los que se hace "una mirada hacia atrás, a lo que ha sido y fue la policía antes de 1979" y a la llegada de las primeras 42 mujeres inspectoras al cuerpo; el recorrido de estas hasta 1984, cuando una nueva promoción de 52 mujeres ingresó en la Policía; el "progreso" que supuso su integración "de verdad, con peso, con mando y responsabilidad" y una parte conmemorativa, que detalla los años de lucha contra el terrorismo y el atentado con María José García a cargo de ETA.

Ahora "el viaje continúa llevando el gran nombre de la Policía Nacional al servicio de la democracia y la Constitución española", ha concluido la secretaria de Estado de Seguridad.

Normalidad e Igualdad

De su lado, el presidente de Castilla-La Mancha ha resaltado la trascendencia de una muestra como esta, preguntándose "cómo es posible que hayamos estado tanto tiempo sin que la mujer pudiera estar en la Policía Nacional", cuando precisamente la incorporación de la mujer a la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "ha roto muchos esquemas y ha ayudado a batalla por la normalidad y la igualdad".

A su juicio, la policía es "el instrumento eficaz para que podamos sentirnos seguros", recordando que precisamente este viernes "se cumple el aniversario de declaración de alto el fuego de ETA, que pudiéramos creernos o no, pero que fue el principio del éxito de la democracia española, sin ponernos nerviosos, sin hacer nada, simple y llanamente se impuso el Estado de derecho y las leyes" y valorando que justo en este día se homenajee a la primera mujer policía fallecida por la banda terrorista.

Durante su intervención, García-Page ha aludido también a "los momentos duros" que atravesaron algunos policías que desde Toledo y la región fueron a Cataluña, y tuvieron que padecer "palabras, insultos y malas miradas que hacen más daño que un atentado", sintiéndose "total y absolutamente solidario" con ellos.

"No necesitamos policía autonómica"

"Nunca he tenido la tentación de tener policía autonómica, no la necesitamos, no la queremos. No creo que tengamos que pagar entre todos las policías autonómicas que se quieren dar otros, y si es así recordar que las policías en toda España responden a la misma autoridad, que es la del Estado, lo demás es engañarnos", ha subrayado en este punto, criticando el "espectáculo" que se está dando en el Tribunal Supremo y convencido de que "detrás del independentismo catalán hay egoísmo, puro y duro".

No obstante, en último término, ha augurado que en los próximos años habrá que contar con "más policías y más guardias civiles" porque la sociedad en la que vivimos es "muy compleja", refiriéndose como ejemplo de ello a los delitos informáticos, que hace años ni existían.

Asimismo, y teniendo en cuenta que han transcurrido ya 195 años de la creación del cuerpo de la Policía Nacional --"mucho más de lo que tienen muchos países de vida en el mundo"--, ha ofrecido Toledo y la región al director general de la Policía para que empiecen "a celebrar aquí" su segundo siglo de vida.

Mujeres como ejemplo

En el acto también ha participado la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, quien ha vinculado la inauguración de la exposición con la reciente "gran manifestación" del Día de la Mujer celebrada el 8 de marzo, para asegurar que todavía queda "mucho por hacer en todos los órdenes de la vida y no cabe dar un paso atrás".

En concreto sobre la Policía Nacional, ha destacado que "40 años después y gracias a una generación que miraba al futuro con los ojos de la democracia" hubo mujeres "que fueron valientes y rompieron estereotipos, irrumpieron en un mundo solo de hombres", mujeres pioneras que "pusieron su vocación de servicio público por encima de los convencionalismos imperantes, que hoy son un referente para los profesionales".

Tolón ha asegurado que esta exposición "permite visibilizar el trabajo de mujeres dentro de la Policía Nacional y que sirvan como ejemplo a otras que no se atreven a dar el paso", animando a todos los ciudadanos a acercarse a ver esta muestra, que ha abierto sus puertas en Toledo, "una ciudad segura, gracias a mujeres y hombres que trabajan y velan por la seguridad de todos".

Al acto inaugural ha asistido también el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca; el jefe superior de la Policía Nacional en Castilla-La Mancha, Félix Antolín; el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; el portavoz regional, Nacho Hernando; y el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez; entre otras autoridades de distintos estamentos de la sociedad regional.

La muestra --que incluye paneles explicativos, vitrinas con material de época y procedente de unidades, kioscos interactivos y vídeos corporativos del CNP, además de material cedido por el cuerpo Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX)-- podrá visitarse desde este viernes al 31 de marzo, de martes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y los sábados y domingos de 11.00 a 20.00 horas, permaneciendo cerrada los lunes.

Relacionado:

  • policia nacional agente zocodover
    Pillan 'in fraganti' a dos personas cuando trataban de robar en un inmueble de la Cornisa
  • vino mujer
    Toledo acoge 'Vinos de Autora', un encuentro con las mujeres que están revolucionando la viticultura
  • Mujeres reconocidas en el 8M por el Ayuntamiento de Toledo
    La primera toledana árbitra internacional de fútbol sala y la asociación Dama, entre las homenajeadas en los premios 'Toledo con nombre de mujer'
  • Exposición 'Hazte visible' 1.19-11-24
    Mujeres mayores de 60 años víctimas de violencia machista protagonizan la exposición 'Mírame, soy visible'

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}