Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Tembleque busca dignidad para 17 personas torturadas por el franquismo y enterradas en una fosa "caliente"

El proyecto lo está llevando a cabo la Asociación Manuel Azaña, que impulsó junto al Ayuntamiento la identificación y exhumación de estas personas que murieron torturadas en la cárcel sin ningún juicio

24/11/2022 Fidel Manjavacas

Trabajos de exhumación en el cementerio de Tembleque / Foto: Equipo de exhumación de la Asociación Manuel Azaña

Desde principios de este mes de noviembre, la Asociación Manuel Azaña está implicada en un proyecto de exhumación junto al Ayuntamiento de Tembleque (Toledo) para identificar y dignificar a 17 personas que murieron torturadas en la cárcel y que fueron enterradas durante el mes de abril de 1939 en una fosa "caliente" sin ningún tipo de juicio.

Antes de empezar a excavar esta fosa común, bajo un memorial construido en 1977 a petición de los familiares para dignificar a las víctimas enterradas allí, la asociación llevó a cabo un proceso de investigación y documentación que contó con financiación de la Secretaria de Estado de Memoria Democrática, previa inscripción de la fosa en el registro del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.

Los trabajos se extenderán por un período aproximado de varias semanas con el objetivo de poder extraer todos los restos óseos, clasificarlos y, posteriormente, identificarlos, por lo que llevarán a cabo pruebas de ADN que permitan compararlos con los de los familiares de los represaliados que así lo han solicitado. Después, desean darles "una sepultura como merecen", bien en el panteón que reconstruirán en el cementerio de la localidad o en otros nichos de la propia familia.

Así lo transmite a este medio Alfredo Saavedra, concejal del Gobierno local en esta localidad toledana y también familiar de un represaliado enterrado en Lillo (Toledo). Él ha sido el nexo de unión entre los familiares de los represaliados y la asociación para poder avanzar en todo el trabajo que están llevando a cabo en esta fosa republicana. En ella están enterradas 17 -o 18 personas según la información que han podido extraer, sobre todo de fuentes orales- que, en su mayoría, pertenecieron o estaban vinculadas al gobierno local republicano.

Entre el 2 y 30 de abril de 1939

Dos tenientes de alcalde, un médico practicante afiliado al PSOE y que luego también fue concejal, dos guardias municipales o también el encargado de pesar en las tiendas del pueblo fueron algunas de las víctimas a las que no fusilaron pero sí sometieron a torturas en la cárcel que acabaron con su vida. "Menos dos o tres que eran labradores o jornaleros, todos tuvieron relación con el Ayuntamiento. Por eso fue tan inmediato", señala Saavedra sobre la cercanía entre la fecha de la muerte de todos ellos -que sitúan entre el 2 y 30 de abril de 1939- y el final de la guerra -el 1 de abril del mismo año-.

En la documentación que han podido recopilar, "que es escasa", hay familiares que registraron las defunciones fuera del plazo y que solo hay tres de ellas con la fecha oficial de abril del 39. "Hicieron limpieza en el Ayuntamiento, no dejaron casi nada donde poder buscar", expone el edil de Tembleque, que también participa como voluntario en los trabajos de exhumación y dio traslado del proyecto, casi "casa por casa" a cada uno de los familiares de represaliados con los que han podido contactar, que han sido la mayoría.

Día 14. Mañana
A las 8:30 a.m se ha seguido con la exhumación de los vecinos represaliados enterrados en la fosa del cementerio de #Tembleque y la clasificación de sus restos oseos para su estudio en el laboratorio. pic.twitter.com/LFDGq2ehYv

— Asociación Manuel Azaña (@asociacionazana) November 23, 2022

"Han estado informados de cada paso y han confirmado si dábamos el siguiente o no", apunta, al tiempo que explica los estudios que continúan haciendo para seguir la pista de muchas otras víctimas, pues una vez se cerró la cárcel de Tembleque, a muchos de ellos los trasladaron a Lillo, donde sí se hicieron juicios sumarísimos, y posteriormente a Ocaña.

Tembleque fue uno de los doce municipios de la provincia de Toledo en las que se ubicó un campo de concentración franquista, que fueron centros de detención ilegal y extrajudiciales regidos por la administración militar y utilizados para internar y clasificar, sin juicio, a los prisioneros de guerra y evadidos republicanos, tal y como recoge el proyecto de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha impulsado por la Universidad regional (UCLM).

Trabajos de exhumación

En las dos semanas que llevan trabajando en la fosa, el equipo de exhumación de la Asociación Manuel Azaña, que cuenta con un arqueólogo, un antropólogo forense y otras dos personas que ayudan en la exhumación, así como otros voluntarios, han podido encontrar ya 17 individuos. Se trata de una fosa "en forma de trinchera", según explica a este medio Ignacio Cabello, uno de los miembros de la asociación, sobre la que ahora han comprobado que en realidad hay "siete pequeños depósitos o sepulturas comunes que estaban unificadas por el monolito que las cubría".

"Es una fosa en caliente, de venganza de sangre, constituida por personas que debían estar dando información. A través de torturas fueron detenidas e introducidas en la cárcel, dónde debían hacer una declaración que no llegan a firmar y matan a la gran cantidad de la gente que pasó por ella", apunta Cabello, que indica que ya han documentado a al menos 160 represaliados -entre personas fusiladas y encarceladas- . Una situación que, recalca, "refleja la crueldad del momento".

Ayer sábado #19N tuvimos una jornadas de puertas abiertas en la exhumación del cementerio de Tembleque con un grupo de familiares de los represaliados que se encuentran ahí enterrados. Nuestros arqueólogo y antropólogo explicaron la metodología de la exhumación a los familiares🧵 pic.twitter.com/kt5LtKW2gr

— Asociación Manuel Azaña (@asociacionazana) November 20, 2022

El pasado sábado realizaron una jornada de puertas abiertas con un grupo de familiares de los represaliados que están enterrados, en la que les explicaron la metodología de la exhumación. "Tuvimos tiempo para escuchar las historias de estas familias que nos permiten reconstruir la memoria de las personas cuyos restos estamos exhumando a la hora de dignificar sus biografías y, en alguna medida, reparar el daño que han sufrido", destaca también la asociación.

Relacionado:

  • Memorial-represaliados-Franquismo3-1024x768
    Tembleque inaugura un memorial que pone nombres y apellidos a las víctimas de la fosa de abril de 1939
  • image (9)
    El incendio de un camión provoca el corte de la A-4 a la altura de Tembleque en dirección Andalucía
  • DSC00045 Fachada principal del Colegio Público de Nuestra señora del Águila (Ventas con Peña Aguilera, Toledo)
    Caducan los expedientes para declarar BIC una ermita de Tembleque y el colegio de Las Ventas con Peña Aguilera
  • photo5901993404051600649
    La provincia de Toledo vivió el noviembre más caluroso desde que comenzaron los registros en 1961

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}