La rehabilitación de esta nave, que ha supuesto una inversión de más de tres millones y medio de euros, forma parte del plan de la UCLM para ampliar su campus universitario en Toledo
La Escuela de Arquitectura de la UCLM continuará en el edificio Toletum
Así lo afirmó el rector de la UCLM, Julián Garde, quien también dio el visto bueno a edificar una residencia universitaria en la Escuela de Enfermería: "Habrá que ver cuándo y quién la financia"
El futuro de los conventos y monasterios en ciudades históricas, a debate en un curso de verano en Toledo
Promovido por la Escuela de Arquitectura, en colaboración con el Consorcio de la ciudad, se desarrollará durante los días 13 y 14 de junio
La UCLM quiere transformar el Quixote Crea en una facultad para solucionar "los graves problemas de espacio" en el campus de Toledo
"El objetivo es transformarlo en una facultad con aulas, despachos y laboratorios para el desarrollo de la actividad académica", ha señalado el rector de la UCLM, Julián Garde
Puy du Fou ya tiene autorización municipal para iniciar su nueva temporada el 27 de marzo
Es uno de los acuerdos de la Junta de Gobierno Local, que también ha dado el visto bueno a la rehabilitación de la Nave de Espoletas, que albergará la Escuela de Arquitectura, y ha concedido licencia para instalar un parque solar fotovoltaico en el Polígono industrial
Tolón llega a un acuerdo con el rector de la UCLM para ceder el edificio Toletum el próximo curso
Esta infraestructura municipal podrá usarse por parte de la Escuela de Arquitectura u otras facultades para el desarrollo de las clases del próximo curso escolar
La UCLM prevé que la nueva Escuela de Arquitectura en el campus de Toledo esté lista en dos años
Además, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha anunciado que la Unidad Docente Asistencial de Investigación e Innovación (Udaii) de Talavera de la Reina estará lista el próximo curso académico
"Vega Baja no está donde se dice que está Vega Baja"
El Campus de la Fábrica de Armas de Toledo ha acogido un singular espacio de diálogo para abordar, desde una perspectiva interdisciplinar, la situación actual de la Vega Baja
Conocer qué es, quién la ha habitado a lo largo de la historia y cómo lo hacen ahora los vecinos y vecinas de este entorno, esbozar una cronología de los trabajos arqueológicos y el patrimonio que se ha descubierto o precisar su extensión y ubicación fueron algunos de los temas que protagonizaron la primera parte de ‘Diálogos en Vega Baja. I Jornadas Comunitarias por un Patrimonio Vivo’
Los jóvenes arquitectos exponen sus propuestas para mejorar las riberas del Tajo en la Cámara Bufa
Los 'gangos' que proponen los alumnos de la Escuela de Arquitectura pueden visitarse hasta el 26 de noviembre