SOS Talavera ha participado en la cita de la 'España Vaciada', con otras 140 plataformas ciudadanas de una veintena de provincias españolas, 'Jaén Virtual', con el fin de plantear un modelo de desarrollo para avanzar hacia el "reequilibrio territorial". Se trata de territorios que se consideran "históricamente agraviadas y ninguneadas por parte de las instituciones y sin distinción de siglas".
En el encuentro se ha definido cómo trabajar un documento en el que plantearán un modelo de desarrollo que necesita España para "avanzar hacia el reequilibrio territorial". De este modo, se ha planteado el trabajo en ocho mesas de trabajo, con áreas definidas, para un fin común que persigue objetivos para el consenso nacional de un Pacto de Estado para el reequilibrio territorial y la repoblación de esa 'España Vaciada'. Recuerdan, además, el éxito de la macromanifestación en Madrid de marzo de 2019, con más de 100.000 personas.
En la Comisión de Reconstrucción del país se está abordando "la necesidad" de solucionar el problema del equilibrio territorial y la despoblación, y a los diputados expresar estar de acuerdo, por ello desde la coordinadora de la España Vaciada plantean que "es necesario pasar de las palabras a los hechos". De este modo, señalan que el diputado de 'Teruel Existe', Tomás Guitarte "va a dar voz común a este problema del hartazgo social" existente en la denominada 'España Vaciada' en el Congreso y que representantes de la coordinadora se han planteado asistir al hemiciclo.
Financiación europea
"Las plataformas ciudadanas son conscientes de que con la nueva financiación europea que está por llegar para la "reconstrucción" de España tras la crisis económica del COVID-19, es el momento para meter de lleno la problemática del infradesarrollo y abandono de que es objeto la España Vaciada", afirman. De este modo, consideran que es en este momento en el que hay que "encajar" la pieza angular para afrontar el reto demográfico.
"La situación insostenible tiene su causa en las políticas que sistemática e históricamente se han venido desarrollado, hasta derivar en una 'España a varias velocidades', donde los intercambios de cromos políticos han hecho que una parte del país crezca, y se desarrolle, restándole oportunidades a otra que decrece y sufre cifras insoportables de paro y sangría poblaciona", afirman.
"stamos clamando por un nuevo modelo de desarrollo que se ha de basar en el reequilibrio territorial y poblacional, nada menos que uno de los principales mandamientos que pone Europa a los países miembros y que España lleva incumpliendo décadas. Estamos pidiendo a la clase política que mire más allá de sus siglas y que cada diputado/a defienda los intereses del territorio por el que es elegido en interés del bien general", recuerda la coordinadora general de las plataformas tras los acuerdos adoptados en la cita virtual de Jaén.
SOS Talavera y Comarca sigue formando parte del G-20 de la coordinadora nacional y viene manteniendo reuniones, y colaboraciones con asociaciones dentro y fuera de nuestra región. "Venimos participando en todo tipo de actividades de manera coordinada desde el minuto uno, y por nuestra parte no quedará en poner sobre el mapa las urgentes necesidades de nuestras queridas tierras", aseguran desde la organización talaverana.