Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Sin conejos en Marrupe: "La desaparición de los usos tradicionales ha provocado también la de las especies asociadas"

Una jornada del proyecto Life Iberconejo reúne a propietarios de fincas, biólogos, cazadores y expertos para analizar su desaparición en la Sierra de San Vicente mientras prolifera en comarcas agrícolas

05/05/2023 Pilar Virtudes

Conejo / Pixabay

Menos de 100 habitantes, 730 hectáreas de encinas y alcornoques y ningún conejo de monte. Es la situación de Marrupe, pueblo toledano situado en la Sierra de San Vicente, y de la que también participan otros municipios del entorno e incluso de zonas limítrofes de Extremadura.

Esta localidad acoge este sábado unas jornadas en el marco del proyecto LIFE Iberconejo, en las que biólogos, propietarios de terrenos, la asociación de caza, agricultores, ganaderos y vecinos, analizarán las razones de la desaparición del conejo de monte y las medidas para el fomento de las poblaciones de este roedor, que supone un impulso a la actividad socioeconómica y la conectividad de los territorios de lince ibérico.

La realidad de estas zonas tradicionalmente ricas en conejos se opone a las de otros términos municipales, en comarcas de La Mancha, donde la proliferación del conejo está acabando con cosechas enteras y que ha llevado a los agricultores a manifestarse y a pedir soluciones para terminar con los daños a las producciones agrarias.

Las razones de estas dos situaciones encontradas, según Almudena Zaragoza, organizadora de estas jornadas, bióloga y vecina de Marrupe, no son fáciles de explicar. En unas zonas desparecen por el “abandono de los usos tradicionales” y en otras “que suele coincidir con zonas de agricultura, proliferan porque no hay prácticamente depredadores como por ejemplo las aves rapaces, y ocurre porque las aves rapaces también tienen sus propios problemas, en realidad es un desequilibrio que hay en el ecosistema, en unas zonas donde no debería prolifera demasiado y en otras zonas que había, desaparecen”, señala.

Así las cosas, por ejemplo, “en zonas como pueden ser los montes mediterráneos de dehesa típicos extremeños, como en la Sierra de san Vicente que es un bosque de encinas y alcornoques donde normalmente la actividad principal era la caza menor, ha desaparecido masivamente. El motivo en parte ha sido las leyes de protección de esas fincas que ha impedido que los propietarios ejerzan el mantenimiento de la propia vegetación como el desbroce o incluso les ha impedido plantar algunos tipos de herbáceos, que es lo que muchas veces demandan los propietarios, que se les permita hacer una gestión en los territorios. Lo que ha pasado es que la desaparición de estos usos tradicionales ha provocado la desaparición también de las especies asociadas”, asegura.

“Las zonas donde prolifera excesivamente son zonas de cultivos, normalmente sin vegetación, e incluso zonas de graveras, por ejemplo, en la zona de Toledo, más alejada de Talavera, que es una zona árida, de cultivos, ahí se han visto explosiones de población. Zonas áridas, donde se multiplica excesivamente, zonas donde ha podido encontrar refugios y alimentos que al final coincide con zonas de producción agrícola donde pueden causar más daños que en el propio monte, donde no causa daño, sino que genera beneficios”, señala esta bióloga que también será la encargada de presentar la jornada.

Imagen de Seo Birdlife

Proyecto Life Iberconejo

En las jornadas van a estar representados tanto el proyecto Life, a través del biólogo Fernando Silvestres, como el propietario de la finca El Castañar de Toledo, que alberga actividad ganadera, ecoturismo y que tiene linces que han entrado de manera natural y que además está haciendo fomento de las poblaciones de conejo, y participa en varios proyectos Life. “Como propietario su experiencia seria valiosa para los propietarios de otras fincas” que han visto como los conejos han desaparecido.

El objetivo de este encuentro es “juntar la conservación con la experiencia de un propietario que esta participando en estos proyectos”, con los vecinos del pueblo, la asociación de caza y conocer sus demandas y con otros propietarios de fincas.

Según Zaragoza, uno de los problemas es “que en general no hay ‘feedback’ entre los propietarios y la administración y realmente la comunicación es tediosa, poca se llega a dar realmente con la persona que lleva el tema, la burocracia es excesiva y esto lleva al abandono del monte y la desesperación de los propietarios”.

Por ello, una de las partes de este proyecto Life es mejorar el “feedback entre la administración y los propietarios para que las demandas de la población rural se tengan en cuenta y se lleven a cabo”.

Y es que, según recuerda la organización de esta jornada, el conejo de monte es una especie clave para la supervivencia de muchas otras que dependen de él, como por ejemplo el lince ibérico o el águila imperial, ambas endémicas de la península y en peligro de extinción. Además, es un ingeniero de ecosistemas, se ha descubierto que es un activo dispersor de semillas de herbáceas, arbustos y árboles. Con su aporte de biomasa, abona los terrenos y sus madrigueras ahuecan los sustratos, favoreciendo la siembra y el refugio de otras especies. La actividad socioeconómica de las zonas rurales también depende del conejo.

Esta especie, en el año 2019, fue declarada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como en peligro de extinción. El motivo ha sido la disminución de un 70 % de su población en las últimas décadas. Como causa se apunta a un conjunto de factores que incluyen enfermedades, como la fiebre hemorrágica o la mixomatosis y el abandono de los usos tradicionales como la siembra de ciertas especies de herbáceas o la adecuada gestión de las masas forestales.

Relacionado:

  • totanes
    "Sorpresa" en Totanés tras aparecer animales de madera engalanados para Navidad en las calles del pueblo
  • árbol navidad decoración
    Navamorcuende propone reforestar la sierra con los plantones de pino que decoren los hogares esta Navidad
  • Una avioneta vuelca al aterrizar en el aeródromo de Casarrubios del Monte sin causar heridos de consideración
    Una avioneta vuelca al aterrizar en el aeródromo de Casarrubios del Monte sin causar heridos de consideración
  • el-real-de-san-vicente (1)
    El Real de San Vicente estrenará el próximo curso una escuela infantil con 20 plazas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}