Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Si el agua es un derecho, ¿por qué cotiza en bolsa?

Con el Pacto del Agua en nuestra región, no podemos asumir que se siga manteniendo este negocio y mercadeo con un bien de uso público que ya ha caído en las redes de los mercados mundiales y que sigue esquilmando la riqueza de nuestra tierra

22/03/2021 Juan Ramón Crespo y Txema Fernández. Coordinador Regional de IU CLM y responsable de Política Institucional, respectivamente

Juan Ramón Crespo, coordinador Regional de IU CLM y Txema Fernández, responsable de Política Institucional de IU C-LM

Desde el año 2010 el agua es considerada como un Derecho Humano esencial para la vida. El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. Sin embargo, 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. Esta celebración debe tener por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible Número 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

Este 22 de marzo, las Naciones Unidas celebran el Día Mundial del Agua en torno a una temática oficial sobre el "valor del agua". Esto debe servir para alertarnos que entre la noción de valor y la de precio hay solo un paso. Sin embargo, asignar un valor económico a la naturaleza es un fenómeno cada vez más extendido y que acaba de alcanzar su punto culminante con la entrada en bolsa del elemento más esencial, tanto para la humanidad como para la vida en general: el agua. Así, el pasado 7 de diciembre de 2020, la mayor empresa mundial de intercambio de derivados financieros, el CME Group, lanzaba el primer mercado de futuro relativo al agua. Los inversores y especuladores ya pueden apostar sobre cuál será la evolución del precio del agua.

El impacto de los "mercados del agua", instaurados en varios países, es catastrófico. En Chile, los ríos son subastados y adquiridos por millonarios que utilizan el agua para irrigar de forma masiva los cultivos intensivos de aguacates o para alimentar las minas. Mientras tanto, millones de personas intentan sobrevivir al acaparamiento del agua, fenómeno que provoca fuertes sequías. En Australia, el mercado del agua termina incitando a inversores y empresarios agrícolas a la especulación en función de las previsiones en términos de escasez y de los precios futuros del agua, en detrimento del acceso de los campesinos al agua. Este proceso de acaparamiento de capital vivido anteriormente con el dinero, hoy lo vivimos con este derecho humano esencial. El agua se está convirtiendo en un producto financiero ideal para los inversores, dado que todos necesitamos el agua para vivir y no existe sustituto de ésta.

La financiarización del agua abre la puerta a la especulación masiva y al aumento del precio del agua, lo cual supone una ventaja para los actores económicos más poderosos. Dentro de este mercado tan lucrativo, las necesidades de los seres humanos y de los ecosistemas no son prioritarios.

Puesto que el agua es la fuente de la vida, ésta no puede considerarse como una mercancía, como un producto financiero o como un objeto de especulación. Dejar que las leyes de mercado sean las que decidan la repartición y la gestión del agua es inaceptable teniendo en cuenta los derechos humanos.

Desde Izquierda Unida de Castilla-La Mancha rechazamos esta visión puramente económica y utilitaria del agua. La responsabilidad colectiva de las comunidades humanas con el agua, bien común de todos los seres vivos, no es una opción. Nos reafirmamos en el hecho de que un derecho humano no está sujeto a la condición de poder pagarlo. Reafirmamos el hecho de que un bien común no debe ser gestionado ni controlado por las leyes de los mercados financieros ni las garras empresariales que solo buscan su beneficio.

En este contexto, España prevé trasponer la nueva directiva de calidad de aguas de consumo antes de 2022. Fomentaremos con ello el consumo de agua de grifo informando sobre su calidad para reducir los residuos plásticos como parte del cumplimiento de la nueva directiva de calidad de las aguas para uso humano que incorpora más garantías de salud a los consumidores. Esta Directiva amplía su ámbito de actuación y establece criterios técnicos y sanitarios del agua de consumo en todas las instalaciones implicadas desde la captación hasta el grifo de cada usuario y el control de las mismas, afectando incluso a los materiales de las estructuras de distribución que están en contacto con el agua. Prevé también adoptar "las medidas necesarias para mejorar o mantener el acceso de todos al agua de consumo, en particular, el acceso de colectivos vulnerables y marginados".

En Castilla-La Mancha se están dando pasos garantistas del acceso al agua para todos. Así, con la firma del Pacto Regional del Agua de Castilla-La Mancha en la que ha participado Izquierda Unida en nuestra región, se ha conseguido incluir el reconocimiento al derecho humano al agua concretado en el texto del Pacto en la imposibilidad del corte de suministro a las familias que no puedan pagarlo. Han sido nuestras reivindicaciones en las reuniones para la elaboración de este documento las que han conseguido eliminar el carácter mercantilista y financiero de este derecho.

Pero vamos a seguir siendo vigilantes, ya que el texto que se está preparando sobre la nueva Ley de Agua en la región contempla una subida masiva de impuestos relacionados con el agua cuya finalidad recaudatoria pasa por un cambio de modelo productivo del secano al regadío sin atender a las realidades climáticas presentes y futuras, y sin atender a la demanda que eso produciría y sus efectos sobre las masas de agua.

Desde Izquierda Unida de Castilla-La Mancha, por último, condenamos la decisión del Ministerio de Transición Ecológica y reto Demográfico de un trasvase que va a permitir la llegada, de forma progresiva, de 132 hectómetros cúbicos acumulados y pendientes de envío al Segura para regadío, no para consumo humano. Con el Pacto del Agua en nuestra región, no podemos asumir que se siga manteniendo este negocio y mercadeo con un bien de uso público que ya ha caído en las redes de los mercados mundiales y que sigue esquilmando la riqueza de nuestra tierra y de nuestras tierras.

Artículo de opinión de Juan Ramón Crespo y Txema Fernández, de IU Castilla-La Mancha

Relacionado:

  • vivienda
    IU-Podemos reclama que el precio de las viviendas municipales en Toledo no supere el 30% de los ingresos
  • Foto ilustrativa
    OPINIÓN | Dejen de tomarnos el pelo
  • toledo vistas panoramica casco
    OPINIÓN | El poder transformador de los toledanos Ilustres
  • fotonoticia_20220309111312_1920
    OPINIÓN | La Dignidad Humana de los migrantes no se discute, se defiende

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}