
Imagen de archivo de la exposición 'Mis dulcineas de Melque'/ Diputación de Toledo
El Sitio Histórico de Santa María de Melque, monumento propiedad de la Diputación de Toledo, albergará durante este año 2020 tres interesantes exposiciones de pintura, fotografía y collage a cargo de tres artistas de reconocido prestigio.
El yacimiento visigodo, de finales del siglo VII y principios del VII, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de monumento y Sitio Histórico, abrirá el 7 de febrero su sala de exposiciones a las obras de Francisco Recuero, que permanecerán en Melque, a disposición de todos los visitantes, hasta el próximo 3 de mayo.
La muestra de Recuero ofrecerá una amplia variedad de sus creaciones pictóricas, así como de fotografías y collage.
El artista, nacido en Madrid en 1950, aglutina una densa formación en escuelas de arte, estudios y talleres, y muchos premios y concursos desde 1980, además de exposiciones individuales por todo el territorio nacional y obras en entidades públicas y privadas, así como presencia de sus creaciones en colecciones privadas de España, Francia, Alemania, Canadá, EEUU, Méjico, Suiza, Inglaterra, Bélgica, Arabia Saudí, Hong-Kong y Australia.
Del 8 de mayo al 6 de septiembre expondrá en Santa María de Melque Teresa Barrios Gómez, natural de San Martín de Montalbán, quien ya expusiera en el mismo sitio en el año 2007.
En esta ocasión, la artista, que inició su educación académica en Toledo y desarrolla su carrera profesional como delineante de la construcción en Madrid, ofrece una visión avanzada de sus trabajos de experimentación en el campo de la pintura, tanto en temas de paisaje rural como de paisaje urbano y monumental.
A Teresa Barrios la avalan un total de 19 exposiciones desde el año 2004, que han convertido a sus cuadros en una referencia de la pintura de paisaje.
Y cerrará el año de exposiciones en Melque Fidel María Puebla, desde el 11 de septiembre de 2020 al 10 de enero de 2021.
Este pintor, nacido en La Puebla de Montalbán en 1962, atesora una dilatada carrera pues empezó a pintar a los 13 años, exponiendo por toda la geografía española y contando en su haber con 166 exposiciones individuales.
Fidel María Puebla expondrá en Melque una selección de sus obras al óleo, acuarelas, tintas, acrílicos y técnicas mixtas, deleitando a los visitantes con su depurada técnica y exquisito rigor artístico, que le han llevado a ser Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, a impartir numerosas conferencias y atesorar decenas de premios por su trabajo.
Se da la circunstancia que este artista ya expuso en el mismo lugar en 2018, sumándose a la conmemoración del 50 aniversario de la adquisición del monumento por parte de la Diputación de Toledo.