Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Rubén Garrido (UAH): “Las medidas económicas contra la pandemia deben implicar a ayuntamientos y diputaciones”

Analizamos con el investigador del Instituto Universitario de Investigación en Análisis Económico y Social de la Universidad de Alcalá las posibles e imprevisibles consecuencias del COVID-19 para Castilla-La Mancha

18/03/2020 Carmen Bachiller

Foto: Francisca Bravo

Castilla-La Mancha “puede sufrir menos las consecuencias económicas derivadas de la crisis del coronavirus debido a su especialización en el ámbito agroalimentario”. Quien lo dice es Rubén Garrido-Yserte, investigador del Instituto Universitario de Investigación en Análisis Económico y Social de la Universidad de Alcalá (UAH).

“El hecho de que sea una potencia en alimentación, en teoría, va a seguir tirando en cuanto a producción porque la gente seguirá consumiendo carnes, quesos, aceite…Es una fortaleza”. También cita la frenética actividad que vive ahora el sector logístico vinculado a la distribución de alimentos, en particular en el Corredor del Henares. Pero no hay que engañarse, esa es la cara más positiva.

En el lado opuesto está el hecho del pequeño, pequeñísimo tamaño, de la mayoría de las empresas de la región. “Son pequeñas y hay menor densidad que en otros puntos de España. Eso significa que el impacto financiero será mayor”.

El Gobierno de España ha aprobado este martes un paquete de medidas para tratar de frenar la previsible sangría económica. Por ejemplo, los autónomos sin trabajo por el coronavirus tendrán más facilidades para cobrar ‘paro’ por cese de actividad, pero las medidas del Ejecutivo central no suspenden el pago cuotas a la Seguridad Social.

Se desconoce si será o no suficiente para frenar el embate de la pandemia. “Habrá que ver si realmente se atiende de forma específica a pymes y autónomos que serán la parte más afectada en todos los sectores”.

En concreto, resalta el hecho de la importancia del sector comercio en Castilla-La Mancha. “Su actividad está muy restringida y se verá muy afectado”. A eso se sumará el “parón turístico, en particular en las ciudades Patrimonio de la Humanidad, con todo el gasto asociado que lleva esta actividad”, Cuenca y Toledo, en el caso de Castilla-La Mancha.

Insiste en que “habrá que ver a qué restricciones financieras se ven sometidas todas estas empresas, si hay o no ayudas…Si hay o no vacaciones fiscales. Eso será importante para dar oxígeno a las personas y para evitar quiebras masivas en cadena, es decir, esa espiral que ya generó la crisis de 2008”.

¿Podemos aprender algo de lo que ocurrió en hace más de una década, a pesar de las diferencias de la vigente crisis? “Creo que sí, a nivel macro”, responde este profesor del Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la universidad alcalaína. “Esa parte macro es muy importante: cómo va a reaccionar la Unión Europea, el Banco Central…Creo que lo tienen más claro que en 2008”.

Sostiene que ahora “las medidas deben ser más quirúrgicas, más finas y deben involucrar a todas las administraciones, incluyendo ayuntamientos y diputaciones, sobre todo en una región con municipios tan pequeños y con baja densidad de población como es Castilla-La Mancha”. Es decir, insiste, “atender a las necesidades locales va a ser muy importante”.

También reclama “flexibilidad” en lo que tiene que ver con el cumplimiento macroeconómico del equilibrio financiero así como las ayudas que puedan llegar al sector público regional.

Hay que recordar que la deuda de Castilla-La Mancha alcanzó en el tercer trimestre de 2019 los 15.059 millones de euros, es decir, el 35,2% de su Producto Interior Bruto, según los datos del Banco de España. En diez años esa deuda se ha multiplicado por tres (y algo más).

“El endeudamiento público de Castilla-La Mancha es de los más altos de España. El margen fiscal aquí es mucho menor que en otros lugares, con lo cual esperemos que el Gobierno central arbitre también mecanismos para articular esas ayudas que tienen que llegar, como los alimentos, a cada una de las casas”.

En todo caso, la estrategia pasa por “ganar el mayor tiempo posible” en la implementación de medidas económicas. Apunta a la gestión que, por ejemplo, está llevando a cabo Corea del Sur, uno de los países más afectados. “Está controlando bien la parte económica. Activar distintos mecanismos de la Seguridad Social sería importante” aunque reconoce el impacto que tendrá en el gasto público. “Hay que buscar ideas originales para mantener, en la medida posible la producción, pero sabiendo que lo primero, por encima de todo, es la seguridad de las personas”.

¿Cuándo y cómo acabará todo esto?

El profesor resalta aquellos aspectos que están en boca de todos y que ni los expertos saben responder: ¿hasta cuándo y cómo será el después?

“Dependerá mucho de cómo vaya evolucionando el COVID-19. Todavía hay mucho desconocimiento sobre cómo se comporta y si será o no controlable, si se minimizarán sus efectos con el calor y si se está produciendo transmisión asintomática o no…Eso determinará si podemos o no hacer vida normal”.

La clave para valorar los efectos económicos del coronavirus está, desde su punto de vista, en analizar “el parón” porque, añade, “no es lo mismo parar quince días o un mes o más tiempo”. En el caso de un escenario de recuperación “muy rápida” (y habla del tercer trimestre de 2020) “tendríamos una bajada muy pequeña de la producción o el PIB”. El problema llegaría si esa recuperación sociosanitaria lleva más tiempo.

En estos momentos, recuerda vivimos una reducción drástica del gasto, hay poca demanda y eso conllevará una caída en la actividad económica. “Estamos tan solo en la primera semana, pero ya se estima una caída del 30% en la producción industrial tomando como referencia el indicador que supone el consumo eléctrico”.

Y un último apunte: Garrido-Yserte cita la necesidad de que “el sector financiero eche una mano” porque “mucha gente estará gastando sin ingresar”.

En todo caso, lanza un mensaje optimista. "De esta crisis también aprenderemos y nos dejará aspectos positivos. El descenso de la movilidad mejorará los indicadores ambientales. La gente verá el tiempo que ahorra en desplazamientos y quizá se potenciará el teletrabajo. Puede ser una gran oportunidad para pensar qué parte de las cosas podemos hacer de otra forma".

Relacionado:

  • lluvia inundacion dana
    Más de 50 municipios de Toledo recibirán casi 16 millones de ayudas por la DANA de 2023
  • bebe menor cuna infancia
    La Diputación dará una ayuda de mil euros por bebés nacidos en 2024 en municipios despoblados
  • img-3
    Page apunta que la propuesta del AVE a su paso por Toledo puede ir contra la ley: "Destroza las vistas de miles de viviendas"
  • campamento juego niño niña patio colegio educacion deporte
    UNICEF lanza una guía para prevenir la violencia contra la infancia y conseguir “entornos seguros” en cada municipio

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}