Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Reclamar una vivienda digna, ¿es un acto revolucionario?

"Parece que estos dramas son invisibles, pero sigue habiendo gente que tiene que abandonar sus casas por retrasarse en el pago de cuatro cuotas de la hipoteca después de estar 14 años pagando rigurosamente o porque no pueden pagar un alquiler abusivo"

12/03/2021 Sergio Félix Frías

El artículo 47 de la Constitución dice: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos”.

Este derecho recogido por la Constitución está muy alejado de la realidad: altas tasas de paro, sueldos y condiciones laborales precarias sobre todo para la juventud, alquileres disparados, e incluso 162 desahucios al día según datos ofrecidos por el Ministerio del Interior y el CGPJ (Consejo General del Poder Judicial) en 2020.

Parece que estos dramas son invisibles, pero sigue habiendo gente que tiene que abandonar sus casas por retrasarse en el pago de cuatro cuotas de la hipoteca después de estar 14 años pagando rigurosamente o porque no pueden pagar un alquiler abusivo. Esto último es especialmente difícil para las jóvenes: según el Observatorio de Emancipación del Consejo de Juventud de España tienen que dedicar un 94% de su salario para poder tener acceso a una vivienda en alquiler, algo materialmente imposible para emanciparse. Así mismo, muchos de los programas de ayudas a la compra o al alquiler de vivienda para jóvenes son inaccesibles para personas menores de 30 años, ya que incluyen requisitos como contratos indefinidos, algo inalcanzable para muchos y que debería cambiar para conseguir un acceso asequible. Mientras tanto seguimos teniendo 3 millones de viviendas y edificios abandonados por parte de bancos y grandes tenedores simplemente para especular con ellos.

Ante esta disyuntiva necesitamos un marco que regularice y marque los límites adaptándose a los salarios de la mayoría de la población, concretar qué es una vivienda vacía gravando a los bancos y grandes tenedores para que no sigan especulando y ayudas concretas y realistas para las familias y los jóvenes que se están apretando el cinturón continuamente para llegar a fin de mes, en definitiva: garantizar nuestros derechos y poner fin a los abusos del sector inmobiliario; algo que aparece recogido en la Constitución y que parece un acto revolucionario.

Sergio Félix Frías es responsable de Comunicación Unidas IU-Torrijos

Relacionado:

  • aparcamiento
    OPINIÓN | Vivienda aquí: un fracaso cocido a fuego lento por la Administración regional
  • AMP.- La compraventa de viviendas se frena en octubre en C-LM con 1.999 operaciones, un 0,1% menos que en 2021
    OPINIÓN | Las mentiras que nos han robado el derecho a un hogar
  • AMP.- La compraventa de viviendas se frena en octubre en C-LM con 1.999 operaciones, un 0,1% menos que en 2021
    Vivienda lanza una calculadora para conocer cuánto puede subir el alquiler según el contrato
  • azotea vistas vivienda edificio poligono
    OPINIÓN | El tsunami urbanístico que borra a los pobres

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}