Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Reclaman soluciones a la invasión de conejos en los cultivos: "Ya no nos vale que se pasen la pelota unos a otros"

La Plataforma de Damnificados por la Plaga de Conejos ha convocado sendas concentraciones antes las Cortes regionales y el Palacio de Fuensalida este jueves

04/04/2018 Carmen Bachiller

Imagen de Seo Birdlife

 

La Plataforma de Damnificados por la Plaga de Conejos se concentrará este jueves día 5 de abril, frente a las Cortes de Castilla-La Mancha, coincidiendo con la celebración de un Pleno en el que, a petición del PP,  volverá a debatirse sobre este asunto. Después está previsto que la plataforma se desplace hasta el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia de la Junta castellano-manchega. Ambas protestas se llevarán a cabo bajo consignas como: "No a la ley de protección de conejo de monte", "No a los planes de gestión de zonas ZEPA y sus limitaciones sin compensaciones" o "No a condenarnos al paro y a la ruina".

Este colectivo representa tanto a agricultores como a ganaderos 274  municipios de la región. Más de 1.000 de estos profesionales están convocados a una protesta que pretende  “presionar para que el problema que tenemos con los conejos se declare como plaga”, explica el portavoz de la plataforma Félix Mendoza Manzanero. Este agricultor de La Villa de Don Fadrique (Toledo) lamenta que la situación se prolongue desde hace, al menos, doce años, aunque las denuncias de los agricultores se hayan intensificado, especialmente, en los últimos “siete u ocho años”.  Ni a la Administración regional dirigida por Dolores de  Cospedal, entre 2011 y 2015, ni la actual han reconocido el problema como “plaga”, entre otras cosas porque eso implicaría una posible implementación de agentes químicos (bajo la responsabilidad del agricultor) que podría influir en la seguridad alimentaria.

Advertisement

“Ya no nos vale que se pasen la pelota unos a otros, estamos cansados de pagar siempre los mismos”, dice este agricultor.  Y es que, mientras el PP reclama a la Junta que declare como “plaga” a la masiva presencia del conejo en la región, desde el PSOE se acusa al Ministerio de Fomento de no cumplir con su obligación de controlar la sobrepoblación “insólita” que existe en las zonas de seguridad de autovías y vías del tren, donde proliferan las madrigueras de estos animales.

“Hay pueblos en los que Fomento no tiene nada que ver. No hay infraestructuras del Estado y el problema del conejo también existe”, señala el portavoz de los afectados. Este mismo martes, representantes de la plataforma han mantenido un encuentro con la directora general de Agricultura y Ganadería de la Junta, Cruz Ponce, para trasladarle su malestar. A la Consejería que dirige Francisco Martínez Arroyo le piden derogar  “de forma inmediata” el decreto por el que se declara el conejo como “especie cinegética de interés preferente" porque, sostiene el portavoz de la plataforma, "nos enfrentamos a un verdadero problema, con conejos de más de dos kilos y camadas de hasta 10 y 12 conejos, que están acabando con viñas, pistachos, olivares y almendros nuevos, principalmente, así como cereal, cebada y trigo".

Varias comunidades autónomas afectadas

“El conejo autóctono ha desaparecido. Ahora tenemos otro que no tiene ningún enemigo natural, ni siquiera enfermedades que afectaban al autóctono. A quien se le ocurriese la feliz idea de soltarlo…Se va a crear un problema a nivel nacional. Cada vez hay más comunidades autónomas afectadas: Castilla y León, Andalucía…Se les está yendo de las manos”, denuncia, para apuntar “a los intereses de la caza y los ecológicos".

La presencia del animal, explica Félix Mendoza, ya no solo perjudica al cereal. “Ahora se está comiendo el leñoso, afecta a las cepas de invierno, al olivo, el almendro o el pistacho. Se está comiendo la madera directamente. Nos preguntamos qué tipo de conejo es este. Pensábamos que con la sequía disminuiría su presencia, pues es todo lo contrario”. Tampoco su presencia se ve mermada por depredadores como el lince. “Es que este conejo no se queda en el monte, se baja a las zonas de cultivo. Y las águilas, cada vez hay más, pero comen liebres, perdices y conejos muertos en las carreteras”.

No se libra ninguna provincia. En Toledo, Ciudad Real, Albacete, Guadalajara y Cuenca están "todos por igual", desde municipios de La Mancha, como Campo de Criptana, hasta municipios toledanos tan alejados como Burguillos o Quintanar de la Orden, pasando por Almansa en Albacete.

 La Plataforma pide que se reconozca  la declaración de plaga en los 274 municipios afectados, lo que obligaría a la Administración a indemnizar. Sin embargo, insisten en que su objetivo “no es recibir ayudas por los cuantiosos daños” sino que se ataje el problema “de raíz” contra  una especie cinegética “que se reproduce rápidamente y contra la que ha quedado demostrado que la caza no es solución”.

El Gobierno central asegura que ya actúa "con todos los medios"

Precisamente este martes, el delegado del Gobierno central en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha dicho que "el Estado está actuando con todos los medios a su alcance para paliar los daños que esta situación está provocando en los cultivos y que están sufriendo nuestros agricultores”. Lo decía durante una visita hoy al río Riansares a su paso por las localidades de Villa de Don Fadrique y Corral de Almaguer (Toledo), zonas donde la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) va acometer trabajos de limpieza y conservación ante la sobrepoblación de especies cinegéticas.

José Julián Gregorio, este martes en la provincia de Toledo

 

Gregorio ha explicado que la actuación “comprenderá en principio un tramo de cuatro kilómetros en los términos municipales de Villa de Don Fadrique y dos kilómetros en Corral de Almaguer, ambos en la provincia de Toledo, muy necesarios dado el deterioro provocado por las madrigueras de conejos en las márgenes del río”.

Ha comentado que, en la misma línea que el Ministerio de Fomento, las confederaciones hidrográficas “no van a poner ningún impedimento a conceder todos los permisos para el acceso a las zonas de su competencia para la captura de conejos a aquellos peticionarios que lo soliciten y previamente hayan obtenido la licencia de caza de la Junta de Castilla-La Mancha, que es responsable exclusivo en materia de caza”, ha señalado Gregorio.

“Desde el Gobierno de España nunca se han puesto trabas” y aunque el dominio público viario del Estado no es un aprovechamiento cinegético, por lo que está prohibido cazar en él, el Ministerio de Fomento viene otorgando autorizaciones para el acceso al mismo y a otras zonas de protección de las vías estatales para la captura de conejos a aquellos peticionarios que lo soliciten y previamente hayan obtenido la licencia de caza de la Junta”, según el delegado del Gobierno.

En este sentido, ha pedido a la Junta de Castilla-La Mancha, “que asuma sus competencias y de solución al problema que están padeciendo  multitud de agricultores, ganaderos y cazadores de la región, pues las medidas tomadas hasta el momento por la Junta evidencian una insuficiente planificación y gestión, dados los daños que está sufriendo la agricultura, por lo que debería dar un paso más y declarar la situación de plaga”.

Relacionado:

  • p1hrr40ol08jn8k31bp21u7ru9k7[1]
    Silvia Fernández ocupará el escaño de Fernando Mora en las Cortes de Castilla-La Mancha
  • Quixote Crea, en Toledo
    Las Cortes encargan a Gicaman un estudio para su traslado al Quixote Crea y Bellido espera que en 2025 haya avances
  • totanes
    "Sorpresa" en Totanés tras aparecer animales de madera engalanados para Navidad en las calles del pueblo
  • daños cultivos
    Mocejón reclama a la Confederación Hidrográfica del Tajo que subsane daños causados por las inundaciones

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Oro y plata para los equipos toledanos en el Campeonato de Esgrima de Castilla-La Mancha
  • La colisión de un coche contra una tubería de gas provoca una fuga y corta al tráfico la calle Colegio Doncellas
  • Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal
  • Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico

Además

La colisión de un coche contra una tubería de gas provoca una fuga y corta al tráfico la calle Colegio Doncellas

Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}