Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Que se siente al ser familia de acogida? "Ver su sonrisa ya lo vale todo"

En Castilla-La Mancha hay más de 500 niños que viven en régimen de acogimiento familiar. Los pasos para ser parte del programa son sencillos y los detallamos aquí

17/11/2018 Francisca Bravo Miranda

 

Carmen (nombre ficticio) escuchó por primera vez el término acogimiento familiar hace unos años. Fue un paso decisivo en su vida, explica. Ahora, hace dos años que vive con su marido, su hijo y un niño en acogimiento permanente. El proceso, asegura, fue muy sencillo. "Lo vimos por la televisión y no sabíamos lo que era. Investigamos un poco y llegamos a la Consejería de Bienestar Social. Llamamos y nos dijeron que fuéramos a las charlas a informarnos y valorar si queríamos convertirnos o no en familia de acogida".

Y así hasta ahora. Carmen explica que al conocer la experiencia de otras familias, en uno de los cursos preparatorios que ofrece la administración regional fue cuando se "engancharon" a la idea. "Vimos lo que podíamos hacer por un niño que necesitara una familia", recuerda y así se convencieron. Además, tuvieron que pasar unas pruebas para ser declarados como "aptos" y poder entrar en la bolsa de familias que existe en la Comunidad autónoma. Pasó un año hasta que los llamaron para comunicarles que había un niño para el que podían ser una buena familia.

"Siempre se valora primero el bien del menor", asegura Carmen. Y desde entonces, han pasado dos años, pero será mientras el niño lo necesite. "Ha sido una experiencia que recomiendo a todo el mundo, pero hay que tener claro lo que es y que no es una adopción". ¿Qué le aporta a su vida el nuevo miembro de su familia? "Su vivencia. Su alegría. Podemos ver cómo el va a aprendiendo a ser una persona, a valerse por sí mismo y es muy positivo para nosotros y también para nuestro hijo", asegura. "Ver la cara del niño cuando ves que va creciendo, como sonríe, eso ya lo vale todo para nosotros", concluye.

Actualmente hay un total de 577 menores en situación de acogida familiar en Castilla-La Mancha. La mayor parte de ellos en Ciudad Real, donde son 158, otros 156 en Albacete, 123 en Toledo, 78 en Cuenca y 62 en Guadalajara. El total de las familias son 427, porque los niños y las niñas pueden ir juntos si son hermanos o hermanas, y éstas se dividen entre 'familia extensa' y en familia ajena. El programa de acogimiento familiar de la Junta de Comunidades se rige por un decreto aprobado en el 2010, en el que se estipulan las distintas condiciones que se deben cumplir. Las solicitudes pueden presentarse todo el año, y tienen una serie de requisitos.

 

Entre otros, se debe ser mayor de 25 años, por lo menos uno de los miembros en el caso de una pareja. Tener también residencia habitual o estar empadronado en algún municipio de Castilla-La Mancha, excepto en el caso de menores con necesidades especiales o si no hay familias en la región. No se puede haber estado privado de la patria potestad, o haber sido condenado mediante sentencia firme por delito relacionado con menores o violencia familiar, ni tampoco en el caso de estar tramitando un procedimiento de adopción tanto nacional como internacional. Los interesados tampoco podrán establecer ninguna discriminación por sexo, raza o nacionalidad del o la menor.

También se ofrecen ayudas y seguimiento a las familias por parte de la administración regional, que quiere potenciar el programa por las ventajas que supone tanto para los niños como para las familias. Así lo describe la directora general de Familias y Menores, María Ger Martos: "Siempre que hablo con las familias dicen que son ellos los que dan más, los niños a ellos que al revés. Es porque es una satisfacción acompañarlo en su desarrollo", recalca. Es este vínculo emocional el que quieren promover desde la Junta, especialmente como alternativa a otro tipo de programas como pueden ser los hogares de menores.

La necesidad de la convivencia familiar

"Este tipo de entornos es lo más similar que pueden encontrar los menores a la familia de la que han tenido que salir. Se facilita mucho más el contacto y la continuidad de los vínculos, y evitar también que el niño vaya de un lugar a otro", explica. Este "punto" de convivencia familiar, explica, es lo que hace realmente falta a niños que tienen que abandonar sus familias y es también mucho más sencillo de interiorizar para ellos. La compensación que reciben los que deciden acoger, explica, es una manera de que no sea "gravoso" para las familias.

Para acoger se deben tener en cuenta varios puntos importantes: entender que es un compromiso no sólo cuidar al o la menor, sino también participar en su educación, apoyarlo de manera "incondicional" y lograr que forme parte de la red social de la familia. A la vez, hay que respetar también su identidad personal y familiar, y también facilitar su contacto con su familia de origen, mientras se ayuda al niño o a la niña a reparar los daños o carencias afectivas que puede tener. "Es importante tener en cuenta la historia de vida del o la menor", que puede tener necesidades especiales o ser incluso mayor de ocho años.

La Fundación Actia es uno de los centros profesionales que trabaja en conjunto con la administración regional en temas de acogimiento familiar, y su labor se centra en estar de "manera continua" en procesos de captación para ir informando a la población de que existe este tipo de procesos. Los interesados deben hacer primero un curso, del que ya hablaba Carmen, de cuatro sesiones, un proceso de formación para ver si los potenciales acogedores y acogedoras son realmente idóneos para hacerse cargo de un niño o no. No hay manera de elegir niños, explican desde la Fundación, pero sí se trabaja para que exista un buen "acople" entre ambas partes.

Entre otras cosas, se observa si la familia tiene hijos o hijas, si prefieren un grupo de hermanos o hermanas, y si estarían dispuestos a tener un menor a su cargo con discapacidad. Igualmente, si tienen una vivienda con una habitación exclusiva para el niño y cuántas personas viven en la casa. "Es importante saber si hay hermanos, hermanas, abuelos o abuelas, así estudiamos el núcleo familiar", explican desde la Fundación. "Es importante que haya familias a la espera, porque no sabemos en qué momento se puede necesitar", concluyen.

Relacionado:

  • bebe menor cuna infancia
    Un juez ordena devolver una bebé de cuatro meses a sus padres tras retirarle su tutela al nacer
  • Museo de Literatura y Artes Teatrales de Bosnia y Herzegovina
    Las mujeres sefardíes, desconocidas "garantes" de la transmisión de tradiciones a través de la literatura
  • Mujeres reconocidas en el 8M por el Ayuntamiento de Toledo
    La primera toledana árbitra internacional de fútbol sala y la asociación Dama, entre las homenajeadas en los premios 'Toledo con nombre de mujer'
  • Frenar desalojos por la especulación urbanística: una experiencia transformadora que viaja de Santo Domingo a Toledo
    Frenar desalojos por la especulación urbanística: una experiencia transformadora que viaja de Santo Domingo a Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}