Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

¿Qué se puede hacer en Talavera de la Reina en la fase 3?

El Ayuntamiento recuerda que lo más novedoso es la libertad de movimientos, ya sin franjas horarias, siempre dentro de la misma provincia. En Castilla-La Mancha no se permite, de momento, la movilidad entre provincias, salvo entre Cuenca y Guadalajara

14/06/2020 Toledodiario

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha recordado cuáles son las actividades o acciones que pueden realizarse durante la fase 3, un periodo en el que la ciudad entra, junto al resto de la provincia, a partir de este lunes 15 de junio. El uso de la mascarilla continúa siendo obligatorio con la misma normativa que rige hasta ahora.

Lo más novedoso de esta fase 3 de la desescalada es que los ciudadanos y ciudadanas tienen libertad de movimiento sin franjas horarias y se amplía el número de personas que se pueden reunir, así como el aforo en lugares de culto o bares. En Castilla-La Mancha no se permite, de momento, la movilidad entre provincias (salvo entre Cuenca y Guadalajara). Por tanto, el movimiento sigue restringido a la provincia de Toledo y solo se puede circular dentro de la misma.

Eliminación de franjas horarias y aumento de los grupos hasta 20 personas

En esta fase se eliminan todas las franjas horarias, tanto para pasear como para practicar deporte u otros supuestos, al igual que se aumenta la reunión entre personas con hasta 20 miembros.

Hostelería, restauración y discotecas, terrazas al aire libre y bodas

Podrán reabrir los establecimientos de hostelería, restauración y discotecas y bares de ocio nocturno, para consumo en el local y siempre que no se supere el 50 por ciento de su aforo. Se permite consumir de pie en la barra siempre que se garantice una separación mínima de 2 metros entre los clientes. En las discotecas y bares de copas no estará permitido bailar.

En las terrazas al aire libre, el aforo se limitará al 75 por ciento de las mesas permitidas, con una ocupación máxima de 20 personas por grupo.

Las bodas podrán celebrarse ahora con un número máximo de 150 asistentes al aire libre y 75 en espacios cerrados. Eso sí, nunca se podrá superar el 75 por ciento del aforo de las instalaciones.

Aumento de personas en velatorios o lugares de culto

Los velatorios se podrán celebrar con un máximo de 50 personas en la fase 3 si son al aire libre y con 25 personas si tienen lugar en interior (espacios cerrados), mientras que para el enterramiento o despedida para cremación la restricción es de hasta 50 personas.

Se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere el 75 por ciento de su aforo, si bien la capacidad máxima se tendrá que publicar en lugar visible y se deberán cumplir las medidas generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.

Congresos con 80 asistentes y comercios y centros comerciales con el 50% de aforo

Los congresos, encuentros, reuniones de negocio, conferencias y eventos no podrán superar los 80 asistentes. Los comercios pueden abrir con un 50 por ciento del aforo, mientras que, en los centros comerciales, se levanta la prohibición de utilización de las zonas comunes y zonas recreativas. Eso sí, el aforo estará limitado al 50 por ciento y la distancia de seguridad en los mismos se mantendrán en dos metros. Asimismo, el aforo de los locales y establecimientos ubicados en ellos también será del 50%.

Los mercados al aire libre podrán incrementar su actividad hasta alcanzar el 50 por ciento de los puestos o bien podrán aumentar la superficie que permita una distancia similar entre ellos. Se debe garantizar la distancia de seguridad de 2 metros entre personas. En el caso de los mercadillos ya se cumplen ese aumento del aforo para garantizar las distancias de seguridad, así como la Policía Local se encarga de velar por el buen desarrollo de cada edición.

Cines, teatros o auditorios con asientos preasignados y con aforos de hasta el 50% y espectáculos al aire libre con hasta 800 personas

Los cines, teatros, auditorios, circos de carpa y espacios similares de espectáculos podrán desarrollar su actividad, siempre que cuenten con butacas preasignadas y no superen el 50% del foro autorizado. Se prevé la reapertura de salas de artes escénicas y musicales con una limitación de aforo de un tercio. Asimismo, aquellos actos y espectáculos culturales de menos de 80 personas en lugares cerrados, también podrán abrir con un aforo del 30 por ciento.

En el caso de los espectáculos al aire libre podrán llevarse a cabo ante un máximo de 800 espectadores, el doble de los permitidos en la fase 2. Como condición, los asistentes deben permanecer sentados y respetando la distancia social de 2 metros.

Toros, museos, bibliotecas y seminarios, aforo reducido y distancias de seguridad

También podrán volver los toros. Las plazas, recintos e instalaciones taurinas pueden abrir con una limitación de aforo que garantice una persona por cada nueve metros cuadrados. En los museos y salas de exposiciones, el aforo será del 50% y las visitas podrán ser de grupos de hasta 20 personas. En las bibliotecas, podrán realizarse actividades culturales y de estudio siempre que no se supere el 50% del aforo. Podrán celebrarse seminarios, congresos y ferias científicas o de innovación, siempre y cuando se respete la distancia social de más de dos metros y haya menos de 80 personas, garantizando el cumplimiento de protocolos de seguridad.

Zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos con aforos del 50%

El aforo de zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos se aumenta al 50 por ciento. Las actividades de animación o clases deberán diseñarse con un aforo máximo de 20 personas y, preferentemente, al aire libre. En cuanto a las áreas de hostelería, siguen las normas enunciadas antes para el sector de la restauración.

Actividades de tiempo libre y de turismo activo de naturaleza

Las actividades de tiempo libre para la población infantil y juvenil no superarán los 200 participantes y 80 cuando se trate de espacios cerrados. Se podrán realizar actividades de turismo activo y de naturaleza para grupos de hasta un máximo de 30 personas y se permite la realización de la actividad de guía turístico, mediante cita previa y con grupos de no más de 20 personas.

Actividades deportivas en espacios cerrados: una persona por cada 20 m2

Los deportistas federados de ligas no profesionales podrán realizar entrenamientos en grupos de hasta 20 personas. Podrán celebrarse partidos con un máximo de un tercio del aforo, garantizando siempre la separación de seguridad entre los espectadores, así como las actividades deportivas al aire libre. Se podrá ir al gimnasio con un aforo máximo de un tercio y sin utilizar los vestuarios.

Se autorizan los espectáculos y actividades deportivas en espacios cerrados (solo para practicar deportes en los que no exista contacto o el riesgo de contagio sea moderado). El público estará limitado a una persona por cada 20 metros cuadrados.

Los establecimientos y locales de juegos y apuestas no podrán superar el 50% del aforo ni las 50 personas en total.

Relacionado:

  • Data Center Meta
    Se consuma la venta del suelo público industrial en Talavera que posibilitará la instalación del centro de datos de Meta
  • Fallece el que fuera alcalde de Talavera de la Reina, Luis Antonio González Madrid
    Fallece el que fuera alcalde de Talavera de la Reina, Luis Antonio González Madrid
  • Reunión entre los alcaldes de Talavera, Cazalegas y Pepino. - AYUNTAMIENTO DE TALAVERA
    Talavera, Cazalegas y Pepino piden a Page que incluya en los presupuestos el desdoblamiento de entrada a la ciudad
  • La serie 'Berlín'
    La serie 'Berlín' de Netflix se grabará en Talavera de la Reina

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona
  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}