Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Pedro Barato (ASAJA), sobre el sector del olivar: "Tiene un futuro muy bueno”

Así lo afirmaba durante su intervención en la jornada NaturAceite 2024 en la que ha asegurado que el aceite de oliva no tiene "un problema de precios, sino de costes de producción"

26/04/2024 Carmen Bachiller

Jornada NaturAceite 2024 / Fotografía: organización

El presidente de ASAJA en España Pedro Barato ha anunciado hoy que “va a haber movimientos en el sector del aceite de oliva como los hubo en Rioja con el vino y nadie se los creyó”, en referencia a las negociaciones que se están llevando a cabo entre grupos empresariales españoles y cooperativas, con el fin de comprometer toda la producción de estas a medio y largo plazo, en torno a los cincos años, a unos precios concertados.

Lo ha dicho durante la celebración de la cuarta edición de la Jornada NaturAceite 2024, organizada por elDiario.es en Castilla-La Mancha en la localidad toledana de Mora. Y ha señalado concretamente a la provincia de Toledo como uno de los sitios donde se están produciendo ya estos movimientos, “Hay que crear estabilidad, para evitar los sustos permanentes. Hay mecanismos suficientes”, ha manifestado.

Junto a ASAJA, las organizaciones agrarias UPA y COAG además de Cooperativas Agroalimentarias debatían sobre la crisis del campo y en particular sobre la situación del sector olivarero.

Advertisement

Jornada NaturAceite 2024 / Fotografía: organización

Para el presidente de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo el año 2023 fue “horrible” para un sector olivarero con campañas muy cortas en los dos últimos años y explotaciones que “se han ido al traste”, y por eso ha dicho entender “el cabreo y el volumen que han tomado las movilizaciones agrarias”, en los últimos meses.

¿Peligra el olivar tradicional del secano?, se planteaba durante la jornada. “No, y si lo hace es por los costes de producción” decía Barato. Francisco Redondo, responsable sectorial de COAG en Castilla-La Mancha, no cree que esté “en peligro de extinción”, pero la producción, reconoce, es muy baja. “Hay que asegurar esa producción y eso se hará si tenemos agua”. Entre sus preocupaciones está el aumento de producción en terceros países como Turquía, que llega hasta nuestro país y ha pedido “más control” por parte de las administraciones públicas “en la entrada de estas producciones a España”.

Para Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España, “ahora estamos mucho mejor con perspectivas buenas en cereal, viñedo y olivar”, pero sostiene que “el principal problema son los costes de producción que están disparados en todos los sectores. Se han duplicado y ante caídas de producción, la rentabilidad es muy complicada”.

Ha destacado el “cierto enfado” en el sector porque, decía, “vemos como la sociedad no está sensibilizada con lo que está haciendo el sector agroalimentario. Las políticas europeas que se irradian no son las que vienen a poner en valor lo que hacemos todos los días”, lamentaba.

“Muchas veces se nos culpa y lo que intentamos es sobrevivir para alimentar a la ciudadanía”, incidía.

Sobre el sector del aceite de oliva Pedro Barato ha repetido en varias ocasiones que “no hay un problema de precios, sino de costes de producción, pero alguien está empeñado en atacar a los productos del sector agrario, como el aceite. Hay alguien interesado en echar leña al fuego”.

Barato pedía “reconvertir el olivar tradicional, aunque no todo”, aclaraba para asegurar que el sector tiene un “futuro muy, muy bueno”.

Francisco Redondo, responsable sectorial de COAG en Castilla-La Mancha alertaba de la escasez de aceite. “No hay, vamos a llegar a cero al principio de la próxima campaña”.

El agua y la rentabilidad del olivar

COAG sostiene que “hay que pensar en asegurar la producción de futuro”. No se iba muy lejos, para recordar la existencia de “un pantano muerto” en el entorno de la localidad toledana de Mora. “Es una infraestructura semi conectada con el Tajo. Exijo que se haga un estudio y obras para asegurar el agua. Y el agua, en vez de que vaya a Murcia que se quede aquí”.

Para Cooperativas Agroalimentarias, “España necesita una política de agua estatal. No tenemos mar y no podemos instalar desaladoras. Tenemos reservas en los acuíferos”, coincidía con UPA, que hay que “investigar”.

Jornada NaturAceite 2024 / Fotografía: organización

Villafranca también se ha referido al proceso para revisar las normas de explotación del trasvase Tajo-Segura. “Apoyaremos al Gobierno de Castilla-La Mancha. No para que el agua se vaya a Portugal sino para que venga a la llanura manchega, porque lo necesitamos. El resto es caer en demagogias y enfrentamientos políticos que no conducen a nada”.

Julián Morcillo de UPA cree que se necesita una política estatal del agua. “¿Estamos defendiendo los intereses de Castilla-La Mancha? Posiblemente no. Generamos recursos, pero no los conservamos”, lamentaba. También criticaba “la imposibilidad de hablar de agua” con el Ministerio para la Transición Ecológica y con el Gobierno de Castilla-La Mancha.

“Estoy muy harto”, decía Pedro Barato en relación al agua porque “desaprovechamos el plan hidrológico nacional en el que había dinero para hacer las cosas” y cargaba directamente contra la ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera, por poner “carga ideológica” a la cuestión del agua. “Un agricultor no puede ser un terrorista”. También criticaba a las confederaciones hidrográficas que, en su opinión, “se han convertido en agentes de la sanción. No puedo defender su labor”, decía.

La representatividad en el sector agrario

También se ha comentado durante NaturAceite 2024 el debate abierto sobre la posibilidad de cambiar el modelo de elección de quienes representan al sector primario. “Que no nos toque”, ha dicho Pedro Barato. “Si lo que se premia es dividir, pues rápidamente sacamos a ASAJA”, ha advertido.

“Es cierto que dividir la representatividad es un error. Lo que deberíamos atender es a tener organizaciones serias, que estemos a las buenas y las malas”, afirmó por su parte Julián Morcillo, de UPA, quien lamentó que tras las movilizaciones agrarias se haya tratado a los agricultores como si fueran “los responsables de las siete plagas”. “No es justo”, zanjó.

Tractorada por las calles de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

COAG se refería de soslayo a la reclamación de Unión de Uniones para celebrar elecciones al campo que abran el abanico de la representación agraria. Recordaba las movilizaciones semanas atrás y no ha obviado, sin citarlo, la división que le toca de lleno. “Hemos estado un mes de movimientos y se han reconducido porque los movimientos espontáneos no van a ningún sitio. Nos han comido el terreno, deben ser las entidades reconocidas que tengan representación”.

“A las elecciones europeas no le prestamos la atención que merecen”

También hoy se ha puesto el foco en las elecciones europeas del 9 de junio. “Son importantes y posiblemente no le prestamos la atención que merece” porque quedan numerosas cuestiones importantes en el tintero como “la situación del sector ganadero que atraviesa una crisis importante”, decía Morcillo.

UPA se muestra disconforme con la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) por su “calado ambientalista”. En su opinión, “los lobbys medioambientales no perciben el esfuerzo y el trabajo que hay detrás del sector agrario” y cree que “la Administración europea debe estar más cerca del sector que garantiza la alimentación”.

Pedro Barato, presidente de ASAJA España también se refería a las próximas elecciones europeas para reclamar “no bajar la guardia”. En su opinión, “la política europea debe ser ambiental pero también debe ser rentable porque si no, no será sostenible” y se muestra en desacuerdo con las 43 medidas propuestas por el Ministerio. “Es netamente insuficiente. Va más allá. Cree que ”hace falta cambiar el desaguisado de la política agraria común, para la agricultura no vale“ y se declaraba ”más europeísta que nunca“, frente a aquellos países que quieren dividir a Europa” o “jugar solos en la Champions League”.

Relacionado:

  • urbanismo parquijote
    El proyecto Parquijote, la 'ciudad de los 15 minutos' en Seseña, ya tiene el visto bueno de Junta
  • Explosión Alcaliber 5.20-11-24
    Velázquez, "sorprendido" de que el Gobierno de Page no esté convocado a la reunión sobre el futuro del AVE
  • Río Tajo por Toledo en mayo de 2024
    Una reflexión entre expertos sobre el futuro del Tajo: ¿Podrá una nueva planificación hidrológica 'curar' el río?
  • estación tren toledo
    El Gobierno castellanomanchego, excluido de la reunión con Óscar Puente sobre el futuro del AVE en Toledo: "Alguien tendrá que explicarlo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}