Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

OPINIÓN | Palomas

La ciudad no es algo natural, sino más bien un jardín que tenemos que cuidar cortando flores de vez en cuando.

23/10/2022 Tomás Marín Rubio

En un pasaje de “La muerte contada por un sapiens a un neandertal”, Juan Luis Arsuaga y Juan José Millás visitan Cabañeros, y el primero le explica al segundo que para mantener el equilibrio natural del parque es necesario eliminar todos los años unos 1.500 venados. Si no se eliminaran artificialmente estos animales, en muy poco tiempo acabarían transformando el parque en un desierto, porque al carecer de depredadores se reproducirían sin límite hasta comerse la última brizna verde para después morir de inanición.

Digo esto para recordar que, al menos en un país como el nuestro, es prácticamente imposible encontrar ecosistemas completamente naturales. Para bien o para mal, el hombre ha transformado tanto su entorno que lo que ahora llamamos naturaleza ya no puede vivir sin nosotros. Una vez alterados los equilibrios naturales en nuestro provecho, ya sea como consecuencia de la urbanización, la agricultura, la ganadería, la caza o cualquier otro uso, la nueva “naturaleza” artificial es incapaz de reequilibrarse por si misma, así que estamos obligados a ejercer nuestra responsabilidad en la cúspide de la pirámide e intervenir en los ecosistemas hasta alcanzar un nuevo equilibrio. Solo nosotros podemos hacerlo, y si renunciamos a ejercer esta responsabilidad los ecosistemas colapsan.

Uno de los desequilibrios más evidentes de la intervención humana es la proliferación desordenada –o inducida artificialmente en nuestro beneficio- de algunas especies. Es lo que pasa en Cabañeros con los venados y en las ciudades con algunos animales que están encontrando los mejores refugios y fuentes inagotables de alimento en nuestros basureros, alcantarillas, tejados, parques o patios.

Nuestra respuesta debería ser similar en todos los casos, pero por algún motivo, lo que resulta admisible en el caso de las ratas, las cucarachas, o los venados de Cabañeros, no parece “ético” en el caso otros animales como las palomas.

El objetivo de las campañas de desratización no es acabar con todas las ratas, sino mantener su población dentro de unos márgenes tolerables. Con las palomas deberíamos intervenir de forma similar, pero nos limitamos a ahuyentarlas con repelentes, espejos, púas, cables u otros artilugios más o menos sofisticados para que molesten a nuestro vecino en lugar de molestarnos a nosotros. ¿Qué tienen de especial las palomas?

Las ratas acompañan al hombre desde hace milenios, pero las poblaciones urbanas de palomas comenzaron a proliferar en la segunda mitad del siglo XX. Cuando yo era niño todavía se consideraban una fuente saludable de proteínas y algunos se esforzaban para atraerlas con palomares o palomos “ladrones” que atraían a unas hembras que acababan después en la cazuela. También las hemos asociado tradicionalmente con algunos conceptos positivos como la paz, y hasta con la religión, y es posible que nuestro imaginario no haya tenido tiempo de adaptarse a la nueva situación.

Las palomas se han convertido en una plaga en nuestras ciudades porque encuentran refugios perfectos para anidar, alimento de sobra entre nuestros desperdicios, fuentes seguras de agua, ausencia total de depredadores naturales y, sobre todo, una imagen candorosa entre algunos humanos que las sobreprotegen.

El problema no es que algunas personas (cada vez menos) den de comer a las palomas, porque desgraciadamente hay comida de sobra para ellas, o que los “ecologistas” impidan gestionar la sobrepoblación (yo no conozco a ninguno que diga eso), sino que estas actitudes marginales se utilicen como pretexto para no intervenir.

En una región en la que abundan los cazadores, algunos ayuntamientos parece que han encontrado una solución milagrosa. Proponen capturarlas para liberarlas posteriormente en un “núcleo zoológico”. Una solución perfecta, porque por lo visto a los urbanitas candorosos no les interesa lo que les pase a las palomas una vez liberadas fuera de su vista, y los cazadores se frotan las manos con tanta pieza en sus “núcleos zoológicos”.

No tengo nada contra la caza, pero mis amigos cazadores comprenderán que no quiero que mi barrio se convierta en un criadero de palomas para su uso y disfrute. ¿No sería más sencillo eliminar directamente las que sobren, o mejor aún, evitar que lleguen a nacer?

En las últimas décadas han sido las palomas, pero no serán las últimas, así que cuanto antes aprendamos a equilibrar los ecosistemas urbanos sin complejos mucho mejor. La ciudad no es algo natural, sino más bien un jardín que tenemos que cuidar cortando flores de vez en cuando.

Relacionado:

  • primero de mayo
    OPINIÓN | Este Primero de Mayo, ni un paso atrás en el camino de las reformas y los derechos
  • 20241101_211041
    El valor de lo desconcertante: Coque Malla en el auditorio El Greco de Toledo
  • protesta concentracion mujeres negro
    OPINIÓN | La paz o la barbarie. ¡Basta de guerra, basta de muerte!
  • Foto ilustrativa
    OPINIÓN | Dejen de tomarnos el pelo

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}