Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

OPINIÓN | Machismo en tiempos de guerra: en el terreno y en los medios

En los casos de asesinatos machistas, el periodismo español ha logrado sustituir “una mujer ha muerto” por “ha sido asesinada”. Sin embargo, la cobertura informativa sobre Ucrania no deja de hablar de “mujeres y niños” y esto nos perjudica a todas

13/03/2022 Bárbara D. Alarcón

Manifestación convocada por el Consejo Local de la Mujer a su llegada a la plaza del Ayuntamiento / Foto: Fidel Manjavacas

Una guerra no justifica dejar de prestar especial atención a las desigualdades de género y al machismo que estos días se vive tanto Ucrania como en los medios de comunicación que hablamos sobre este u otros conflictos bélicos.

Este no es un artículo de cifras (quien quiera que las busque). La realidad es que, tal y como vienen recordando activistas, investigadoras y académicas, toda crisis, económica, sanitaria, o en este caso bélica, afecta más a los derechos de las mujeres. Nosotras somos las principales víctimas de cualquier situación análoga porque lo somos en la vida diaria, porque la igualdad no está conseguida ni mucho menos afianzada, tal y como puede verse en los propios medios de comunicación de nuestro país, reflejo del machismo que pervive en nuestra sociedad.

La cobertura informativa de estos días no deja de incluir a “mujeres y niños” en el mismo saco y esto no nos hace ningún favor, ni a nosotras, ni a nuestros derechos, ni mucho menos a la igualdad de género por la que luchamos.

Desde que comenzara el conflicto, los medios de comunicación con los que me identifico, y aquellos que prefiero no leer ni escuchar, todos, siguen perpetuando una forma más de machismo: el transmitido a través del lenguaje.

El periodismo español oyó el “no han muerto, las han asesinado”, de las manifestaciones multitudinarias que siguen llenando nuestras calles pidiendo a gritos la maldita igualdad que nos merecemos y que, como sabemos, también se consigue a través de la palabra.

Hay periodistas que nos comparan con menores, personas mayores o con discapacidad. Siento decirlo, pero no tenemos ninguna de estas debilidades. Las mujeres somos personas adultas igual que los hombres. Las ucranianas sufrirán por las actitudes propias del machismo de su país, que obliga a los hombres a alistarse y les impide salir de Ucrania. Ellos no tienen más remedio que luchar. Ellas tienen que elegir: ir contra corriente o asumir el papel que les da nuestra sociedad, los cuidados. Si ellas están junto a niños y ancianos es para protegerles, pero no se encuentran en el mismo grupo.

“Lo más duro fue ver a las mujeres y niños esperando en la frontera para salir de allí”; “la cara más terrible de la guerra son los ataques a embarazadas”; “la mayoría de refugiados son mujeres, madres”... estas son algunas de las frases que hemos visto durante las últimas semanas. Y son solo algunos ejemplos de lo que no se debe hacer.

¿De verdad lo peor de la guerra es ver a mujeres huyendo? ¿Ver ataques a embarazadas? Quizá ayudaría más dar a conocer las violaciones que sufren las mujeres durante la guerra, por combatientes de ambos bandos, el peligro de que las ucranianas sean capturadas por redes de trata entre tanto caos o las agresiones sexuales que se cometen en los campos de refugiados, tal y como se ha podido comprobar en Grecia.

¿Nos merecemos este constante “mujeres y niños”? Esta frase no solo no aporta información importante si no que nos continúa situando junto a los más débiles de la sociedad. Todo ello mientras en las fotografías que acompañan a estos titulares aparecen hombres o mientras utilizan el masculino genérico.

El periodismo español no puede mantenerse ajeno a la cuarta ola feminista, un movimiento que comenzó en nuestro propio país. Desde aquel multitudinario 8 de marzo de 2018, España ha hecho historia como precursor del feminismo, un feminismo para cambiarlo todo, también el lenguaje del que los medios de comunicación somos ejemplo.

Reflejar la realidad con perspectiva de género es posible, incluso en tiempos de guerra. Hablemos de las mujeres como personas adultas, agentes activos, no pasivos. Las ucranianas no huyen, son valientes y están protegiendo de la manera que la sociedad machista en la que vivimos se lo permite. Y es que el machismo es un frente diario en el que estamos todas, todos los días porque la información es poder y, como vemos estos días, el poder sigue en manos del patriarcado. Pero podemos darle la vuelta. Si hemos podido incluir el lenguaje genérico, hablar de asesinatos machistas u optar por mujeres como fuentes expertas, podemos dejar de hablar de “mujeres y niños”.

Nuestra responsabilidad con la información de calidad y la igualdad de género no ha terminado, y en estos tiempos de conflictos bélicos y del auge de la extrema derecha, debemos tenerlo claro.

Bárbara D. Alarcón, periodista 

Relacionado:

  • protesta concentracion mujeres negro
    OPINIÓN | La paz o la barbarie. ¡Basta de guerra, basta de muerte!
  • despedida_ucranianos_10
    OPINIÓN | "Rearme", el nuevo nombre de la barbarie
  • El ecologista Pedro Costa Morata
    Pedro Costa presenta en la Biblioteca regional sus dos últimos libros: '¡Rusia es culpable!' e 'Israel. Del mito al crimen'
  • manifestacion 8 m marzo concentracion genero igualdad
    OPINIÓN | La pobreza tiene rostro de mujer: la feminización de la miseria en el siglo XXI

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Personal sanitario, pacientes y familiares recopilan más de 2.800 firmas de rechazo al traslado del Hospital Virgen del Valle
  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • El balonmano echa raíces en Toledo con el Ciudad Imperial: los dos equipos infantiles alcanzan el Campeonato de España
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}