Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Las luces de Navidad no apagan la miseria

"¿De qué sirve que las plazas estén llenas de luces LED si miles de personas las ven desde el suelo, entre cartones?"

10/12/2024 Fernando Redondo Benito

Imagen de una persona durmiendo en los soportales del edificio de la Delegación del Gobierno, frente a la plaza de Zocodover de Toledo / Imagen: cedida

La Navidad parece que ya ha llegado, y con ella, el espectáculo de luces y escaparates resplandecientes que decoran nuestras ciudades. Pero detrás de esa fachada brillante, la realidad es otra: las luces no iluminan a quienes duermen en la calle, ni calientan los hogares que este invierno no podrán encender la calefacción. No engañemos: la pobreza no desaparece porque las calles brillen más. Y si algo es evidente, es que nuestra sociedad ha normalizado lo intolerable.

En pleno siglo XXI, cuando se nos llena la boca hablando de progreso, en España más de 13 millones de personas viven en riesgo de pobreza o exclusión social, según los últimos informes. Esos no son simples números. Son hombres, mujeres, niños y niñas, ancianos y ancianas que no tienen garantizado lo básico: un techo, un plato de comida, un mínimo de dignidad. No estamos hablando solo de quienes no podrán cenar en Nochebuena. Hablamos de los que no cenan ningún día. De los que comen gracias a bancos de alimentos colapsados. De los que convierten la caridad en su única esperanza porque las instituciones les han dado la espalda.

La pobreza no es un accidente ni una maldición; es el resultado de políticas que priorizan el crecimiento económico sobre el bienestar humano, de un sistema que tolera la acumulación obscena de riqueza mientras millones apenas sobreviven. ¿Cómo es posible que en un país que presume de estar entre las principales economías del mundo haya familias que no pueden poner leche en la mesa para sus hijos? ¿Qué dice de nuestra sociedad que haya ancianos eligiendo entre pagar la electricidad o comprar medicamentos?

¿De qué sirve que las plazas estén llenas de luces LED si miles de personas las ven desde el suelo, entre cartones? ¿Qué sentido tienen las campañas solidarias si el resto del año miramos hacia otro lado? La solidaridad navideña, tan efímera y complaciente, no soluciona un problema estructural que crece año tras año. España lidera los índices de pobreza infantil en Europa occidental, mientras el sinhogarismo se multiplica en las ciudades. La vivienda, convertida en un lujo inaccesible, condena a miles a vivir en la calle. Y, aun así, seguimos encendiendo luces como si todo esto no estuviera pasando.

El Estado, cada vez más ausente, se contenta con parches. Las ayudas son insuficientes, los programas sociales se desploman y los discursos políticos están vacíos de compromiso real. Las empresas, que esta Navidad batirán récords de beneficios, parecen más preocupadas por adornar sus fachadas que por contribuir a un modelo económico justo. Y nosotros, los ciudadanos, ¿qué hacemos? ¿Compartimos una donación simbólica en redes y seguimos con nuestras compras?

El problema no es la Navidad. El problema es que usamos estas fechas para camuflar nuestras miserias colectivas. La pobreza es una violación de los derechos humanos. Que haya familias que no puedan cenar en Nochebuena no es una anécdota, es un fracaso. Pero que haya millones que viven con hambre o sin un techo todos los días del año, mientras aceptamos como normal esta desigualdad obscena, es el mayor escándalo moral de nuestro tiempo.

Esta Navidad debería ser un grito, no una excusa. Un grito contra la desigualdad obscena, contra el abandono institucional, contra nuestra indiferencia. No necesitamos más luces; necesitamos justicia social. No queremos campañas solidarias de un mes; queremos un compromiso real y permanente. Porque mientras sigamos iluminando nuestras ciudades sin iluminar las vidas de quienes viven en la sombra, estaremos celebrando nada más que nuestra propia hipocresía.

Enciende luces si quieres, pero no apagues tu conciencia.

Relacionado:

  • Luces de Navidad 4.29-11-24
    Toledo se viste de Navidad con el encendido del alumbrado
  • Foto José Vicente García Toledano 1.28-01-25
    El concejal de Festejos denuncia la "manipulación" de las luces de Navidad: "Se apagaban y un perfil falso subía una foto a redes"
  • árbol navidad decoración
    Navamorcuende propone reforestar la sierra con los plantones de pino que decoren los hogares esta Navidad
  • totanes
    "Sorpresa" en Totanés tras aparecer animales de madera engalanados para Navidad en las calles del pueblo

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"
  • Una mujer fallece y un hombre resulta herido tras una colisión entre dos turismos en Menasalbas
  • Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"
  • Patricia Pérez, directora de Eturia Castilla-La Mancha: "El turista tiene que poner de su parte en la sostenibilidad"
  • Detienen a un joven en Toledo que utilizó las redes sociales para acosar sexualmente a una menor de 14 años

Además

Una mujer fallece y un hombre resulta herido tras una colisión entre dos turismos en Menasalbas

Detienen a un joven en Toledo que utilizó las redes sociales para acosar sexualmente a una menor de 14 años

Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"

Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro

Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}