Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
        • Actualidad Toledo

          • Toledo, Segovia, Córdoba y Mérida apuestan por diversificar el turismo y reclaman inversiones en sus cascos: "El patrimonio es de la Humanidad"
            Toledo, Segovia, Córdoba y Mérida apuestan por diversificar el turismo y reclaman inversiones en sus cascos: "El patrimonio es de la Humanidad"
          • El torero Esaú Fernández, imputado en Toledo como presunto autor de un delito contra la libertad sexual
            El torero Esaú Fernández, imputado en Toledo como presunto autor de un delito contra la libertad sexual
          • Posible bulo a través de Whatsapp: alertan de robos con sumisión química en Toledo pero la Policía Nacional lo desmiente
            Posible bulo a través de Whatsapp: alertan de robos con sumisión química en Toledo pero la Policía Nacional lo desmiente

          • Cómics históricos a la venta en un enclave patrimonial: abre sus puertas la librería Cascaborra en Toledo
            Cómics históricos a la venta en un enclave patrimonial: abre sus puertas la librería Cascaborra en Toledo
  • Talavera
        • Actualidad Talavera

          • Una protesta ciudadana marca el primer día de las fiestas de Talavera de la Reina: "El Prado no se pierde, el Prado se defiende"
            Una protesta ciudadana marca el primer día de las fiestas de Talavera de la Reina: "El Prado no se pierde, el Prado se defiende"
          • La Junta aprueba la licitación para construir un centro de mayores y de día especializado en alzheimer en Talavera
            La Junta aprueba la licitación para construir un centro de mayores y de día especializado en alzheimer en Talavera
          • 'Karate-do: El Camino de Sandra Sánchez' para convertirse en campeona olímpica
            'Karate-do: El Camino de Sandra Sánchez' para convertirse en campeona olímpica
  • Provincia
        • Provincia

          • Registros en Toledo para desmantelar a una red criminal trasnacional que habría defraudado de IVA 17 millones de euros
            Registros en Toledo para desmantelar a una red criminal trasnacional que habría defraudado de IVA 17 millones de euros
          • Trasladan al hospital a un vecino de Sonseca con quemaduras de primer grado tras un incendio
            Trasladan al hospital a un vecino de Sonseca con quemaduras de primer grado tras un incendio
        • Illescas

          • El Ayuntamiento de Illescas lanza su 'metrominuto' inspirado en el plano de metro de Nueva York
        • Seseña

          • Extinguido el incendio en una nave de baterías de teléfonos y ordenadores de Seseña
        • Torrijos

          • Las raíces humanas del Huertódromo de Toledo, en el nuevo corto documental de Colectivo Mazapán
  • Opinión
        • Opinión

          • OPINIÓN | "Carmen Fernández, eres leyenda"
            OPINIÓN | "Carmen Fernández, eres leyenda"
            Mar Molina. Plataforma 8M Toledo
          • OPINIÓN | Carmen, un ejemplo de vida
            OPINIÓN | Carmen, un ejemplo de vida
            Opinión
          • OPINIÓN | "Ceferina Galán Mora, precursora, impulsora y piedra angular de la asesoría jurídica de CCOO-Toledo"
            OPINIÓN | "Ceferina Galán Mora, precursora, impulsora y piedra angular de la asesoría jurídica de CCOO-Toledo"
            Sindicato CCOO
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

OPINIÓN | "Inundaciones en el país de las infraestructuras"

Detrás de los llamados desastres naturales, y en particular de las inundaciones, existen con demasiada frecuencia infraestructuras públicas mal resueltas. En estos casos, sería conveniente reconocer y enmendar los errores porque los damnificados merecen, como mínimo, una explicación

13/09/2023 Tomás Marín Rubio

Mocejón, seis días después de la inundación / Fotografía: Tomás Marín

Hace unos días estuve sacando barro de la casa de un familiar en Mocejón. El agua entró torrencialmente por las ventanas de una planta que estaba acondicionada como vivienda, llegó casi hasta el techo y acabo con todo, lo material y lo inmaterial, porque allí estaban los recuerdos de toda una vida.

La experiencia ha sido brutal, pero no voy a hablarles de enseres y recuerdos perdidos, sino de infraestructuras e inundaciones. De una pregunta que flotaba en el ambiente después de la tragedia: ¿Cómo ha podido llegar hasta aquí tantísima agua?

Desde fuera se tiende a culpabilizar de estos desastres a los promotores o vecinos que construyen encima de los arroyos y muchas veces es así, pero las cosas no siempre son tan sencillas. En el paseo de los Molinos de Mocejón no hay ningún arroyo, el más cercano, el de los Puchereros, discurre por la otra punta del pueblo y en una cota 4 metros más baja, lo que no impidió que durante unos minutos, por este paseo circulara bastante más agua que la que lleva habitualmente el Tajo en Toledo.

Siguiendo la misma lógica, también pensamos que la única solución para evitar este tipo de desastres es prohibir, o limitar la construcción en áreas inundables. Es lo que dicen las leyes, pero desgraciadamente no siempre es fácil prever por dónde va a pasar el agua.

Cruce del arroyo de los Puchereros con la Real Acequia del Jarama, entre Magán y Mocejón / Fotografía: Tomás Marín
Cruce del arroyo de los Puchereros con la Real Acequia del Jarama, entre Magán y Mocejón / Fotografía: Tomás Marín
Llanura de inundación del arroyo de los Puchereros saliendo de Magán / Fotografía: Tomás Marín

Todo sería más sencillo si solo tuviéramos campo. Con los datos y aplicaciones informáticas actuales, en un territorio virgen un ordenador personal podría calcularlo en pocos segundos, pero desgraciadamente, además de la topografía natural también tenemos una telaraña de carreteras, caminos, canales de riego, balsas de acumulación, cunetas de drenaje, nivelaciones de tierra, rellenos, urbanizaciones etc. que afectan sustancialmente al curso de las aguas desviándolas de los cauces naturales, concentrándolas en determinados puntos y provocando embalsamientos y rupturas. Con demasiada frecuencia son estas infraestructuras artificiales las que están detrás de los llamados desastres naturales. Todo no puede explicarse con el cambio climático.

La maraña de infraestructuras y movimientos de tierra que inunda el territorio hace extremadamente laboriosa cualquier previsión, especialmente en lugares como Mocejón, pero eso no significa que podamos dejar de hacerlas, porque las consecuencias son catastróficas. En cualquier caso, una vez pasada la riada, es muy sencillo encontrar los errores que han hecho posible que las aguas de lluvia circularan con tanta virulencia y tan lejos de los cauces naturales arruinando a cientos de familias. Solo hay que remontar el curso de las aguas y enseguida encontramos las respuestas. Los damnificados tienen derecho a esta explicación, y las administraciones públicas la obligación de darla.

Mientras tanto, dado que tengo alguna experiencia en estos temas, voy a tratar de explicar brevemente lo que ha pasado en Mocejón. Solo es un caso, pero puede ser un buen ejemplo.

La mayor parte de la riada que asoló Mocejón llegó desde Magán por el arroyo de los Puchereros, que afecta tangencialmente al casco urbano de Mocejón formando un borde relativamente libre de edificaciones. Llego mucha agua, pero sus efectos habrían sido mucho menores si no hubiera existido el canal (Real Acequia) del Jarama.

Después de atravesar Magán, el arroyo de los Puchereros se cruza con este canal atravesándolo, o más bien intentando atravesarlo por un pequeño conducto. En estas circunstancias, en cuanto llueve con cierta intensidad el canal se comporta como una presa desviando la mayor parte de las aguas del arroyo. El tres se septiembre, varios cientos de m3/sg fueron desviados del cauce natural en este punto. Una parte acabó cayendo en el propio canal hasta colmatarlo, y otra desbordándolo hacia la llanura regable situada entre el canal y el arroyo.

El arroyo natural no cruza Mocejón, pero tanto el canal como la llanura regable conducen directamente las aguas hacia el casco urbano. Así se provocó el desastre. No fue solo la DANA, ni el arroyo, ni mucho menos los vecinos construyendo donde no debían, sino una obra pública mal hecha. Si el arroyo hubiera podido seguir su curso natural los efectos de la riada habrían sido muy distintos, y lo mejor que podemos hacer para evitar que esta inundación se repita es corregir el cruce del canal y limpiar el cauce del arroyo a partir de este punto.

El cruce entre el arroyo de los Puchereros y el canal del Jarama explica la inundación de la parte más baja de Mocejón, situada aproximadamente entre el cementerio, la plaza y las escuelas, pero los desastres nunca vienen solos y en Mocejón tuvieron la desgracia de acumular una segunda riada procedente de las lomas de Olías. Está fue la que afectó a mi familia y en este caso nunca ha existido ningún arroyo, lo que no impidió que llegaran a circular torrencialmente más de 100 m3/sg. Un calado de cuatro escalones y un bordillo por encima de la calzada en una calle de 34 m. de anchura.

Si las aguas procedentes de las lomas de Olías hubieran circulado libremente por los campos de cultivo nunca se habría concentrado tanta agua, pero tuvieron que atravesar nada menos que seis infraestructuras lineales dejando tras de sí todo un catálogo de embalsamientos, rupturas, desbordamientos y desvíos que alteraron sustancialmente su curso natural concentrando las aguas de forma catastrófica en un lugar en el que nunca había existido un arroyo. Estoy hablando del canal de Olías, la explanada del antiguo ferrocarril de Toledo a Bargas, la A-40, la CM-4006, la antigua carretera de Mocejón a Olías y la red de acequias y canales de drenaje. En las fotografías pueden verse algunos ejemplos de cómo han quedado estas infraestructuras.

Canal de Olías después de la inundación / Fotografía: Tomás Marín
Ruptura de una represa artificial ejecutada para instalar una tubería de alcantarillado, situada a continuación de un drenaje de grandes dimensiones de la carretera CM-4006. La salida violenta el agua embalsada afectó a una zona industrial / Fotografía: Tomás Marín
Desbordamiento de la CM-4006 como consecuencia del colapso del sistema de drenaje / Fotografía: Tomás Marín

La puntilla definitiva se originó en este caso con el colapso del sistema de drenaje de la CM-4006. Un gran cunetón y varios drenajes transversales se anegaron de forma simultánea y las aguas acabaron atravesando superficialmente la carretera en un punto que las conducía directamente hacia el casco urbano.

Ya no podemos evitar los daños de la última DANA, pero sería conveniente aprender del desastre, que se reconociera con claridad lo que ha pasado para poder minimizar daños futuros, corregir los errores, esforzarse en delimitar áreas de riesgo detalladas teniendo en cuenta, no solo la topografía natural sino también las numerosas infraestructuras existentes, e indemnizar a los damnificados cuando proceda. Solo hay que remontar el curso de las riadas.

Hagámoslo y aprendamos de nuestros errores.

Cunetón de drenaje colapsado en la CM-4006 / Fotografía: Tomás Marín

Relacionado:

  • VÍDEO | Inundaciones en Toledo a vista de dron
    VÍDEO | Inundaciones en Toledo a vista de dron
  • OPINIÓN | Mi sueño para Antonio
    OPINIÓN | Mi sueño para Antonio
  • El Ayuntamiento de Toledo de PP y Vox defiende la respuesta del alcalde a la DANA: "Se ha puesto las katiuskas" y ha tomado el "mando" 
    El Ayuntamiento de Toledo de PP y Vox defiende la respuesta del alcalde a la DANA: "Se ha puesto las katiuskas" y ha tomado el "mando" 
  • El Ayuntamiento de Toledo pone fecha al restablecimiento del servicio de autobuses urbanos
    El Ayuntamiento de Toledo pone fecha al restablecimiento del servicio de autobuses urbanos

Publicado en: Opinión

Lo + visto

Entradas recientes

  • Toledo, Segovia, Córdoba y Mérida apuestan por diversificar el turismo y reclaman inversiones en sus cascos: "El patrimonio es de la Humanidad"
  • El torero Esaú Fernández, imputado en Toledo como presunto autor de un delito contra la libertad sexual
  • El Ayuntamiento de Illescas lanza su 'metrominuto' inspirado en el plano de metro de Nueva York
  • Registros en Toledo para desmantelar a una red criminal trasnacional que habría defraudado de IVA 17 millones de euros
  • Posible bulo a través de Whatsapp: alertan de robos con sumisión química en Toledo pero la Policía Nacional lo desmiente

Además

El torero Esaú Fernández, imputado en Toledo como presunto autor de un delito contra la libertad sexual

El Ayuntamiento de Illescas lanza su 'metrominuto' inspirado en el plano de metro de Nueva York

Registros en Toledo para desmantelar a una red criminal trasnacional que habría defraudado de IVA 17 millones de euros

Trasladan al hospital a un vecino de Sonseca con quemaduras de primer grado tras un incendio

Toledo acogerá una nueva Feria del Vehículo de Ocasión con más de 500 coches certificados

Gutiérrez pide a la CHT que ejerza sus competencias de limpieza: "Un cauce limpio es mucho más seguro"

El PSOE reprocha a Velázquez que "mintiera" sobre el Plan de Emergencias Municipal: "Está aprobado desde 2017"

La lista más votada, en el debate de investidura de Feijóo: "¿Por qué tiene usted más derecho a gobernar que Tolón en Toledo?"

Cortes de tráfico en el Casco Histórico para reparar el pavimento dañado por la DANA

ENLACES PATROCINADOS
Finaliza la campaña de verano con precios ajustados para el melón y negativos para la sandía
27 septiembre 2023
Finaliza la campaña de verano con precios ajustados para el melón y negativos para la sandía
Los 300 regantes del embalse de Gasset pasarán de 200 a 1.100 hectáreas de regadío en Ciudad Real
27 septiembre 2023
Los 300 regantes del embalse de Gasset pasarán de 200 a 1.100 hectáreas de regadío en Ciudad Real
‘Pistadica’ reunirá 400 profesionales del pistacho para “visualizar el estado real de un sector que es punta de lanza”
26 septiembre 2023
‘Pistadica’ reunirá 400 profesionales del pistacho para “visualizar el estado real de un sector que es punta de lanza”
Castilla-La Mancha levanta las últimas restricciones de movimiento de animales por la viruela ovina y caprina
26 septiembre 2023
Castilla-La Mancha levanta las últimas restricciones de movimiento de animales por la viruela ovina y caprina
Resueltas las ayudas a la reestructuración de viñedo por 53,7 millones de euros para 1.679 viticultores
25 septiembre 2023
Resueltas las ayudas a la reestructuración de viñedo por 53,7 millones de euros para 1.679 viticultores
La Guardia Civil alerta de una nueva estafa que oferta forraje a los ganaderos aprovechando la escasez por la sequía
25 septiembre 2023
La Guardia Civil alerta de una nueva estafa que oferta forraje a los ganaderos aprovechando la escasez por la sequía
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
1 agosto 2023
I Congreso de Ciencia Inclusiva: “Los científicos todavía llegamos poco y mal al conjunto de la sociedad”
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
27 julio 2023
La oportunidad de observar una colmena sin riesgos en el aula apícola del Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
22 julio 2023
La mujer, un pilar desconocido en la construcción de los grandes imperios de Oriente antiguo
Un investigador de la Universidad de Alcalá propone un sistema experimental para eliminar el uso de animales con fines científicos
13 julio 2023
Un investigador de la Universidad de Alcalá propone un sistema experimental para eliminar el uso de animales con fines científicos
Documentos originales ‘escondidos’ en los archivos municipales: “Permiten distinguir leyendas de la historia verídica”
7 julio 2023
Documentos originales ‘escondidos’ en los archivos municipales: “Permiten distinguir leyendas de la historia verídica”
Cineclub Chaplin de Cuenca
- Amador Palacios
Cineclub Chaplin de Cuenca
¿Investidura?
- Francisco Martínez Arroyo
¿Investidura?
Investidura, amnistía y olores rancios
- Colectivo Puente Madera
Investidura, amnistía y olores rancios
El patrimonio navarro en peligro
- Epícaris
El patrimonio navarro en peligro
Derechos Humanos, Discapacidad y Naturaleza
- Natalia Simón Medina
Derechos Humanos, Discapacidad y Naturaleza
Educación en patrimonio: todavía en el punto de salida
- Epícaris
Educación en patrimonio: todavía en el punto de salida
Inicio del curso
- Francisco Martínez Arroyo
Inicio del curso
Inundaciones en el país de las infraestructuras
- Tomás Marín Rubio
Inundaciones en el país de las infraestructuras
Evaluando, que es gerundio
- Colectivo Puente Madera
Evaluando, que es gerundio
Remedio para la distancia
- Juan Carlos Muñoz Riesco
Remedio para la distancia
Carla Avilés, directora de Fundación Globalcaja HXXII, en el Ranking Top100 Líderes Innovadores
- Emprende a diario
Carla Avilés, directora de Fundación Globalcaja HXXII, en el Ranking Top100 Líderes Innovadores
La Federación Empresarial Toledana da a conocer sus galardones anuales que se entregarán el día 29
- Emprende a diario
La Federación Empresarial Toledana da a conocer sus galardones anuales que se entregarán el día 29
Más de 800 pymes y empresas de Castilla-La Mancha recibirán ayudas 'Adelante Inversión' por valor de 30 millones
- Emprende a diario
Más de 800 pymes y empresas de Castilla-La Mancha recibirán ayudas 'Adelante Inversión' por valor de 30 millones
El IMPEFE y la Cámara de Comercio de Ciudad Real renuevan su colaboración para fomentar la actividad empresarial
- Emprende a diario
El IMPEFE y la Cámara de Comercio de Ciudad Real renuevan su colaboración para fomentar la actividad empresarial
'Contrata SIN', la campaña para la inclusión laboral sin prejuicios
- Europa Press
'Contrata SIN', la campaña para la inclusión laboral sin prejuicios
‘Precious Plastic Castilla-La Mancha’: diseño de producto con plástico reciclado
- ECOlógica
‘Precious Plastic Castilla-La Mancha’: diseño de producto con plástico reciclado
Regresan las propuestas gratuitas de ocio para conocer los espacios naturales de Castilla-La Mancha
- elDiarioclm.es
Regresan las propuestas gratuitas de ocio para conocer los espacios naturales de Castilla-La Mancha
Sueltan un águila perdicera tras su recuperación en el Centro de la Fauna Salvaje de Albacete
- ECOlógica
Sueltan un águila perdicera tras su recuperación en el Centro de la Fauna Salvaje de Albacete
El oso polar y el cambio climático
- Alberto Vizcaíno López
El oso polar y el cambio climático
¿Quieres participar en el concurso de fotografía “Capturando el Cambio Climático en Castilla-La Mancha"?
- ECOlógica
¿Quieres participar en el concurso de fotografía “Capturando el Cambio Climático en Castilla-La Mancha"?
La herramienta que ayuda al sector agrario a prevenir los impactos del cambio climático
- Fundación Global Nature
La herramienta que ayuda al sector agrario a prevenir los impactos del cambio climático
Copyright © 2023 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos.  Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación. Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}