Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Ciudades gaseosas

Sea cual sea la forma de la ciudad del futuro, tendremos que mantener el espacio público de calidad necesario para garantizar la cohesión social y los encuentros personales fortuitos que han posibilitado nuestra civilización

07/05/2024 Tomás Marín Rubio

Urbanización Casa de Campo en Toledo, rodeada de autopistas / Fotografía: cedida

El automóvil ha transformado para siempre nuestras ciudades, y lo que es más importante, nos ha transformado a nosotros. Cada vez somos menos ciudadanos y más ermitaños, evitamos el contacto con la gente y los espacios compartidos para acabar hacinados y angustiados en un embotellamiento. Solo nos interesa nuestro castillo, nuestro coche y la maraña de carreteras que nos conectan con los lugares a los que tenemos que viajar para trabajar, ir al médico o llevar a los niños al colegio, siempre solos, dentro de una burbuja con aire acondicionado libre de patógenos.

El trabajo, el ocio, el colegio de los niños, el centro comercial e incluso el reducido grupo de amigos con lo que nos tomamos las cañas se han ido dispersando poco a poco por un territorio cada vez más amplio, lo que hace cada vez más difícil reconocer como propio el espacio en el que vivimos. Nuestro espacio vital se ensancha y al mismo tiempo se disuelve, la ciudad se vuelve gaseosa.

No somos más, no crecemos en población, pero la ciudad se expande porque nos movemos cada vez más deprisa, llegamos más lejos y presionamos sobre sus límites hasta romperlos, como un gas encerrado en un globo cuando aumenta su temperatura.

Los vecinos nos molestan, y solo los soportamos porque no tenemos dinero para comprarnos una parcela lo suficientemente grande para perderlos de vista. Las relaciones sociales disminuyen, se vuelven muy selectivas, solo entre iguales, y se desarrollan en ámbitos privados.

Los espacios públicos tienden a desaparecer, e incluso se consideran peligrosos porque están abiertos a personas con las que no nos identificamos y amenazan la intimidad de nuestro castillo. Den una vuelta por los “parques públicos” de las urbanizaciones situadas al sur del Tajo en Toledo, como San Bernard, Montesión o La Pozuela si son capaces de encontrar los accesos, y verán que están diseñados para que nadie los utilice. Las viviendas no solo les dan la espalda, sino que se protegen frente a ellos. A las élites urbanas emergentes les gusta vivir cada vez más aisladas, y las nuevas clases medias tratan de imitarlas.

Llegados a este punto, no está de más recordar que todas las civilizaciones que conocemos se han construido a partir de la civitas, que la base de nuestra cultura son las interrelaciones humanas fortuitas y los espacios compartidos que las hacen posibles, y está por ver que todo esto pueda ser sustituido por un conjunto de moléculas gaseosas conectadas a Internet.

Las ciudades, y en general la forma de ocupar el espacio, relacionarnos y organizarnos evolucionan continuamente en función de las circunstancias de cada época y ahora están cambiando a toda velocidad. Es imposible volver atrás, pero sea cual sea la forma de la ciudad del futuro, siempre serán necesarias las relaciones humanas directas y un espacio común de calidad en el que sean posibles encuentros personales fortuitos con todo tipo de personas, de otra forma será imposible garantizar la cohesión social y el enriquecimiento cultural necesario para mantener nuestra civilización.

Nos consideramos libres para vivir donde y como queramos, lejos de las miradas y los controles de nuestros vecinos, pero no nos equivoquemos, una sociedad gaseosa de individuos aislados moviéndose libremente por el territorio necesita reglas e instituciones tanto o más fuertes que las de la ciudad clásica, y no podrá prescindir de los espacios compartidos. No podemos escapar indefinidamente de las ciudades en busca de paraísos individuales ni de barrios exclusivos, lo que tenemos que hacer son ciudades más amables donde quepamos todos, tengan la forma que tengan. Si nos empeñamos en vivir en burbujas individuales o colectivas rodeados únicamente de nuestros iguales la civilización se resentirá.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-11-07 at 12.51.53 (1)
    Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos
  • PRESIDENTESASOCIACIÓNSEMANASANTA
    Toledo acogerá en 2027 el V Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • OPINIÓN | 18.250 días después de la muerte del dictador
  • Toledo iniciará las obras para recuperar el velódromo del Polígono: "Supone una oportunidad para fomentar el patinaje"
  • El Ayuntamiento de Toledo cede a la EMSV la parcela de la avenida de Santa Bárbara en la que construirá 13 viviendas
  • Un incendio en una vivienda de La Puebla de Montalbán afecta a dos personas y se extiende a otra contigua
  • El Centro de Mayores de Buenavista podría estar listo el próximo verano: "Es el símbolo de una promesa pendiente"

Además

El Ayuntamiento de Toledo cede a la EMSV la parcela de la avenida de Santa Bárbara en la que construirá 13 viviendas

Un incendio en una vivienda de La Puebla de Montalbán afecta a dos personas y se extiende a otra contigua

El Centro de Mayores de Buenavista podría estar listo el próximo verano: "Es el símbolo de una promesa pendiente"

La plantilla de la multinacional Schreiber Foods de Noblejas inicia una huelga indefinida: "La nueva dirección infunde miedo"

Investigan a un conductor por ir a 191 km/h en un tramo de alta siniestralidad de la CM-4000, en Toledo

Detienen a dieciséis personas por 50 robos con fuerza en edificios en construcción en Toledo

Fisioterapia o alarmas del pánico en el centro de salud de Santa Bárbara, peticiones en el Consejo de Salud del barrio

La basura se acumula en Talavera por las averías de varios camiones y los sindicatos advierten de movilizaciones

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}