Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"No hemos visto un aumento de la mortalidad por mesotelioma"

El director general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Manuel Tordera, insiste en que "no hay que alarmarse" frente a las denuncias de los vecinos del Polígono que han alertado de tres muertes por esta enfermedad vinculada a la presencia de amianto

06/12/2018 Carmen Bachiller

Imagen de una concentración de la Plataforma Mi barrio sin amianto / Mi barrio sin amianto Toledo

 

El director general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Manuel Tordera, ha reconocido que el amianto "sanitariamente hablando puede ser un factor de riesgo, y lo es" pero cree que "no hay que alarmarse" después de que los vecinos del toledano barrio del Polígono denunciasen la muerte de tres personas por mesostelioma, una patología vinculada a la exposición al amianto.

"Llevamos haciendo seguimiento exhaustivo del amianto desde el año 91. Las muertes por mesostelioma ocurren en toda España y también en Castilla-La Mancha pero los muertos de los que se habla en Toledo están por debajo de la media en el país y en la región". Los fallecimientos por este motivo, añade, "representan el 0,1% de cada 1.000. Fallece  más gente a causa del cáncer de pulmón debido al tabaco o contaminación que por el amianto".

"

Tordera asegura que los casos denunciados por los vecinos se produjeron en 1999, 2011 y 2015. "En un periodo de 15 años hablan de tres casos" y asegura que el departamento de Salud Pública "está vigilante de lo que está ocurriendo. Todos los meses descargamos los datos del INE y los analizamos. Nuestra obligación es vigilar, vigilar, vigilar".

"Hasta ahora el amianto en Castilla-La Mancha no es un problema de salud pública"

Es la misma postura que viene manteniendo el departamento de Sanidad castellano-manchegos durante los últimos meses en los que arrecian las protestas en este populoso barrio toledano donde se han contabilizado 90.000 toneladas de amianto en varias parcelas, algunas de ellas todavía sin sellar a falta del pronunciamiento judicial.

"Todos sabemos que el amianto es una sustancia prohibida pero que está muy diseminada: en el metro de Madrid, si vas a cualquier pueblo los tejados son de uralita, hay miles de kilómetros de fibrocemento en las tuberías, tenemos casas con aislamientos de amianto, algunos electrodomésticos lo llevan...Antiguamente había hasta en los frenos de los coches".

Tordera reconoce que "el amianto no debe estar porque es un factor de riesgo, pero como lo son mil cosas más" y  que "ha estado a nuestro alrededor" durante mucho tiempo. "Se trata de una enfermedad de latencia larga", recuerda, para asegurar que "no hemos visto un aumento de la mortalidad por mesostelioma".

"Mires donde mires hay amianto y catalogar eso es complejo"

"Hasta ahora el amianto en Castilla-La Mancha no es un problema de salud pública", remarca el director general.  Preguntado sobre si la región cuenta con una estrategia concreta que ponga en el mapa la presencia de esta sustancia y la exposición de los ciudadanos, Tordera  comenta que "mires donde mires hay amianto y catalogar eso es complejo" para remitirse a las actuaciones que ha llevado a cabo el departamento de Medio Ambiente en el barrio toledano del Polígono para sellar las parcelas donde se encuentran los depósitos de amianto "para que no estén al aire", así como al "programa de seguimiento nacional, a través del Ministerio, de todos aquellos profesionales que han trabajado con amianto".

Relacionado:

  • DOP Montes de Toledo-recolección temprana 2020 (1)
    Preocupación en Mora ante "el aumento de robos" de "miles de kilos de aceitunas"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • La frustrada propuesta de la Alhóndiga deja sin rehabilitar un Bien de Interés Cultural con más de cinco siglos de historia
  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}