Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Mujer y agricultora en Toledo: "Este año ha sido una tristeza, recoger sólo 300 olivos es para llorar"

La familia de Eva Marín lleva cinco generaciones trabajando la tierra en Villanueva de Bogas. Ella dirige la explotación de olivar tradicional, vid y cereal

08/02/2020 Pilar Virtudes

Una parte de la explotación está en zona SEPA. Foto: Eva Marín

Es la quinta generación de agricultores, por eso a nadie le extrañó cuando, tras licenciarse en Publicidad y Relaciones Públicas y trabajar en una empresa donde se ahogaba, decidió volver a su pueblo, Villanueva de Bogas, y dedicarse a lo que sabía hacer porque toda su vida había ayudado a su familia en las tareas del campo.

Mujer y joven, con sólo 23 años volvió a su casa y se hizo cargo de la explotación familiar cuando se jubilaba su padre. Su explotación es típicamente mediterránea: vida, olivo y cereal, mucho secano y poco regadío.

Eva Marín vive directamente desde hace seis años los problemas de un sector que lleva dos semanas de movilizaciones para reclamar soluciones a la crisis que vive. Este año concretamente ha dejado sin recoger 800 de las 1.100 olivas que forman su explotación, porque el fruto era muy pequeño y no era rentable recogerlo.

"Sólo he recogido 300 olivos, porque este año hubo un viento horrible y la mayoría del fruto estaba en el suelo, además este año la producción de un olivar tradicional como éste, debido a la sequía, no ha tenido el suficiente fruto para que mereciese la pena el gasoil, el cambio de ruedas de la maquinaría, la mano de obra…".

Los 300 que sí se han recogido lo han hecho con manta y no han montado ni siquiera las máquinas que facilitan la recogida de la aceituna y que consisten en un vibrador que se adapta al tractor y luego un paraguas que funciona con unas compuertas que recoge el fruto y lo descargar. Pero, según Eva, poner en marcha todo esto tenía un coste muy grande ya que para que funcionen con fuerza necesitan llevar un bidón de 1000 litros de aceite para impulsar la vibración, hay que cambiar las ruedas del tractor para que agarren bien, y cada rueda de un tractor tiene un precio muy elevado. "Este año ha sido una tristeza, recoger sólo 300 olivos es para llorar, pero igual que yo muchísimos de mis compañeros".

Foto: Eva Marín

Según Eva, el coste de producción de cada litro de aceite supone unos dos euros, pero a ellos se lo están pagando a 1,80 euros, y se vende en las superficies en torno a los 4 euros. No cubre ni los costes de producción. "Nos hemos planteado alguna vez hasta regalarlo", bromea.

Pero el problema no queda ahí. "Este año mi cooperativa no ha pagado, nos han dado un pequeño adelanto que ha sido irrisorio con vistas a ver si encontramos un precio razonable para poder vender lo del año anterior", dice.

Y es que las cooperativas todavía tienen aceite de la campaña anterior que fue récord y que ha sido una de las causas de la fuerte caída de los precios. Frente a esto, las licitaciones que ha puesto en marcha Bruselas para almacenar temporalmente aceite de oliva para revitalizar el mercado, cree que puede ser una oportunidad para el sector pero sólo para las cooperativas y almazaras grandes. "Una cooperativa pequeña como la nuestra no tiene esa capacidad para almacenar".

Otras producciones tampoco han ido mucho mejor: En el cereal, los regadíos se han salvado, pero en el secano he perdido más de 50 hectáreas, en las tierras no había ni mala hierba de lo poco que ha llovido", dice.

Pero no se arrepiente

Sin embargo, y con todos estos sinsabores Eva no se arrepiente aunque no tenga un día de tranquilidad: "No he conocido un empresario con más problemas que nosotros, los tramites que tenemos que llevar a cabo con la administración son una locura, para solicitar una cosa tienes que esperar incluso un año para revisar tu expediente, expediente que seguramente te paralicen. Entre arreglar desastres y presentar los trámites es una lucha diaria", dice.

Aun así cree que dentro de este sector ha tenido suerte: "Yo al ser la quinta no he tenido que solicitar planes de incorporación. Los jóvenes que tiene que incorporarse a explotaciones nuevas tienen muchas dificultades y es muy costosos. Personas que hayan abandonado otra actividad profesional para dedicarse a esto, conozco muy pocas, son tres o cuatro locos que se han empeñado y que quieren trabajan en este sector".

A su juicio es una actividad que te da la libertad de estar en el campo pero tienen un trabajo que no para en ningún momento. "Nosotros dependiendo del tipo de cultivo, seguimos un estricto calendario de labores que tenemos que cumplir, sobre todo en zona ZEPA como es mi caso. Ahora estamos podando las viñas, el mes pasado estuvimos arando las tierras, los barbechos, los cereales para preparar la siembra de este año. Luego a partir de abril y mayo, dependiendo del tiempo, aplicamos fitosanitarios, pero yo, por ejemplo, en las zonas ZEPA para, por ejemplo, lavar mi semilla lo que utilizo es vinagre".

Preparando la tierra: Foto: Eva Marín

Esto conlleva una actividad constante que mantiene la actividad en los pueblos y que comporta manos de obra, además genera negocio en su comunidad: Todos mis proveedores son locales, toda la gente con la que yo trabajo es de mi comarca y de los pueblos de alrededor, talleres agrícolas, gestoría, la bodega...".

Soluciones

Eva cree que el sector está harto de reuniones, de propuestas, "necesitamos empezar a trabajar ya".

Sobre las posibles soluciones apunta cómo en Francia hay una ley que establece que el precio en origen nunca podrá estar por debajo del precio de producción. "Nosotros somos consciente de que desde que recolectamos hasta que llega al consumidor hay muchas personas y muchos salarios y muchos implicados, pero es que estamos funcionando como hace 40 años. A mí el taller por arreglarme un apero me cobra con el IPC actualizado a 2020 pero a mí las cosas me las pagan como cuando mi abuelo era joven", asegura.

También cree que debe hacer más consumo de proximidad: "Deberíamos etiquetar nuestros productos con la procedencia de Castilla-La Mancha" y defiende que cada zona valore los productos que se elaboran en su comunidad.

Considera que el mayor problema que tiene en estos momentos el sector es el agua: "Si no se remodelan todas las infraestructuras hídricas vamos a tener un gran problema porque quizá hay agua pero necesitamos repartirla mucho mejor".

Y mejorar las condiciones del medio rural para que los jóvenes se decanten por venir o quedarse en estos pueblos: "Necesitamos mejorar el acceso de la gente joven, mejorar la fiscalidad, mejorar las condiciones, yo pago igual que un autónomo en Madrid pero tengo menos servicios", dice.

Finalmente recuerda cómo mi abuela alucina cuando le digo que para que las ovejas suban al monte de un vecino a comer el pasto tengo que pedir un permiso", por eso pide más facilidad, "no hagamos las cosas complicadas porque todo es ilógico".

Relacionado:

  • fotonoticia_20250603122253_1920
    La avería de varios camiones deja zonas de Talavera con la basura sin recoger
  • BeFunky-collage
    Estas han sido las campanadas de Toledodiario.es durante 2024
  • Hospital de Toledo urgencia ambulancia
    Una mujer sufre un atropello frente al Hospital de Toledo que le provoca una fractura de pierna
  • Foto tren Pantoja
    Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}