Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Misterio y crítica social, ingredientes de la novela negra: “En una realidad en la que todo está explicado, gusta adentrarse en la intriga”

Así lo afirma la escritora Marina Casado, quien reivindica que el género “ponga los pies en la tierra y critique la sociedad actual”

15/11/2023 Bárbara D. Alarcón

Marina Casado, escritora / Fotografía: cedida

Del 13 al 17 de noviembre, Toledo celebra su festival de novela negra, el Mazapanoir 2023. Durante esta semana se dan cita en la ciudad una decena de escritores y escritoras que apuestan por el misterio y la intriga como forma de expresión. Entre ellos, hay quienes abogan por el estilo más clásico de este género y quienes lo han adaptado al siglo XXI, como la escritora madrileña Marina Casado.

“La novela negra siempre ha mezclado la crítica social con el misterio o una investigación policial, adaptándose a los tiempos”, asegura en una entrevista con Toledodiario.es en la que desvela algunos detalles de ‘La manzana de Eris’, la segunda obra que publica y que presenta este miércoles, 15 de noviembre, en el Festival Mazapanoir.

Apasionada por este género desde su adolescencia, cuando empezó a leer a autoras especializadas Agatha Christie, Casado apuesta por la "adaptación de la novela negra a los tiempos que vivimos”. Y es que, ‘La manzana de Eris’ refleja “un tema que está muy vigente: la preocupación por tener el cuerpo perfecto”.

Según destaca Casado, su libro “es una crítica social a la desesperación que podemos llegar a tener por alcanzar esos estereotipos” desde el género negro. “A todos nos gusta el misterio, en una realidad en la todo está explicado gusta adentrarse por un argumento que intriga”.

Así, la escritora madrileña consigue criticar las “estafas” del mundo de la belleza. “Critico esas estafas porque se aprovechan de gente vulnerable y te convencen de que sus extrañas dietas son lo mejor del mundo, es algo que a todos nos puede llegar a afectar, son cosas muy peligrosas y algunas personas llegan hasta el suicidio”, un hecho que también recoge este libro.

“El argumento de la obra incorpora elementos ficticios como el suicido de la protagonista y que está en investigación”, avanza casado. “Me surgió este tema cuando empezó a seguirme en Instagram, la red social tan de moda entre adolescentes y gente joven, unos instagramers que trabajan para una empresa que comercializa batidos dietéticos”, recuerda. “Como reflejo en mi novela, consiguen clientes y les prometen un cuerpo 10 si consumen sus batidos”.

“Mi novela puede estar muy vigente en la sociedad que vivimos”, subraya la escritora quien recuerda que en la actualidad las valoraciones del cuerpo están a la orden del día. “Siempre estás o muy delgada o muy gorda”.

Tal y como destaca Casado, esta presión social sobre el aspecto físico perjudica especialmente a las mujeres. “En mi obra hay personajes masculinos que también están atrapados por esta empresa, pero pongo más el foco en las mujeres porque la sociedad nos ha convencido de que nosotras tenemos que tener siempre el cuerpo perfecto”.

Marina Casado, escritora / Fotografía: cedida

Realidad en un contexto ficticio

‘La manzana de Eris’ es una novela negra cuya ficción comienza en el propio título de la obra que “hace referencia a la mitología griega”. “En una boda aparece la Diosa de la Discordia ofreciendo una manzana dorada a la más bella y Atenea, Afrodita y Era compiten por ella, este fue el germen de la guerra de Troya”, recuerda la escritora madrileña.

Casado destaca cómo “una discordia por la belleza sembró toda una guerra mientras que la manzana refleja la tentación”. “En mi libro la protagonista se ve tentada por diferentes cosas, como la empresa de batidos dietéticos”.

A través de este relato “engancha" al público. "En general la novela negra nos sirve para reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y sobre nuestra propia actitud en el mundo”.

Según Casado, en la actualidad siguen apareciendo novelas de género negro al estilo más clásico, es decir, ambientadas en los años 20 y poniendo en el centro la “investigación policial y la brillantez del detective”. “Son bonitas”, asegura, “pero tiene que haber literatura que ponga los pies en la tierra y critique la sociedad actual”.

“Los lectores se pueden sentir más identificados y reflexionar sobre lo que estamos viviendo”, subraya la escritora, quien considera que cada novela negra siempre ha sido un reflejo de la sociedad que le ha tocado vivir. “Por ejemplo, hubo una época en la que la mayoría de las obras del género criticaban el sueño americano, las mafias, la vulnerabilidad social… En esas novelas se reflejaba una sociedad muy decadente en cuanto a lo moral, una sociedad sin escrúpulos”.

Presentación Mazapanoir 2023 / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

“El mundo editorial es muy salvaje”

Marina Casado quería ser escritora desde que era pequeña. Empezó a escribir relatos a los siete años y, hasta la fecha, ha publicado dos novelas. Sin embargo, no se dedica exclusivamente a este sector, lo compatibiliza con su trabajo como profesora de instituto y columnista en varios medios de comunicación.

“Me encantaría vivir de la escritura pero con la literatura gano poco… no busco enriquecerme con lo que escribo porque lo hago por autorrealización”, asegura la madrileña. “Espero que lo que escribo pueda llegar a alguien, como a mí me han transmitido otros autores”.

Más allá de la precarización del sector, Casado señala sus dificultades. "El mundo editorial es muy salvaje, yo he tenido suerte", reconoce. "Cuando terminé de escribir 'La manzana de Eris' conocí a mi editora, le mandé el texto y todo fue fluido".

"Tanto en poesía como en novela, en cualquier género, tienes que tener talento, trabajar, esforzarte y mejorar, pero también necesitas una editorial que apueste por ti, entre ellas también existen las que te intentan engañar por ser una escritora joven", critica.

La escritora pone en valor festivales como Mazapanoir. "Participar en un festival de novela negra es un sueño cumplido, por lo que cuando me invitaron no podía decir que no, me hizo mucha ilusión", subraya.


Relacionado:

  • Presentación de las jornadas del misterio.
    El mundo de los enigmas llega un año más a Talavera con la VI Jornada del Misterio
  • Carlos Velázquez balance año 3.19-12-24
    Velázquez señala ahora que si el trazado del AVE a Lisboa "gusta más o menos, ha de pasar a un segundo plano"
  • 521 CASTILLO DE SAN SERVANDO (5)_0
    Javier Sierra y Clara Tahoces protagonizan la I Jornada del Misterio en el Castillo de San Servando
  • carranque arqueologia yacimiento
    Realidad aumentada y virtual en Carranque, entre las actividades de las Jornadas Europeas de la Arqueología

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Varo, el artista toledano que cumple el sueño de ser cantante: “Los parques del Polígono fueron mi primer escenario”
  • Eduardo Sánchez Butragueño será el nuevo coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Toledo
  • Controlado el incendio de Méntrida tras una evolución favorable de las condiciones meteorológicas
  • Controlado el incendio forestal declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Calma tensa en la urbanización Calypo Fado por el incendio: "Llegó un punto en que no había nada que hacer"

Se levanta el confinamiento en Calypo Fado tras descender el nivel del incendio de Méntrida

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

El incendio de Méntrida está perimetrado tras arrasar unas 3.200 hectáreas entre Toledo y Madrid

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}