Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Hospital de Parapléjicos se construyó hace 50 años "casi íntegramente" en zona inundable en Toledo

El dique que se ha levantado tiene como objetivo proteger los edificios del centro, que tiene como área “más crítica” la Unidad de Cuidados Intensivos, en la que hay actualmente tres pacientes

21/03/2025 Francisca Bravo Miranda

Zona inundable del río Tajo: el edificio que cubre es el Hospital Nacional de Parapléjicos / Imagen extraída por la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss del GeoPortal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

La actuación preventiva que se está realizando en el Hospital Nacional de Parapléjicos para evitar la posible inundación de parte de sus edificios, con la construcción de un dique de contención frente al río Tajo, no es casualidad. La crecida del río debido a las lluvias de estos días y a los desembalses que se están produciendo han puesto en alerta al centro hospitalario, referencia en España en tratamiento de lesiones medulares,

Este hospital fue construido en el año 1974 -acaba de celebrar su 50 aniversario- en una zona inundable del río Tajo en Toledo capital. El viernes se realizó un pequeño dique, de no más de 30 metros de extensión, y la Unidad Militar de Emergencias acudió al centro este jueves para realizar otro de contención de unos 300 metros con 'big bags', grandes bolsas de obra llenas de arena.

Tal como muestra la herramienta GEO, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y advierte también la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, el centro está construido “casi íntegramente” en una zona de inundación del río. Raúl Urquiaga, investigador de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss, señala que es necesario llamar la atención sobre estos “errores” de planificación urbanística cometidos en los años 70, para evitar que se sigan repitiendo. “Estos ejemplos deben servir a las autoridades encargadas de la planificación urbanística de no volver a cometer estos errores en el futuro.

El Hospital de Parapléjicos de #Toledo fue construido en 1974 casi íntegramente en la zona de inundación del río #Tajo. Se trata de un error en la planificación urbanística que supone un alto riesgo.
Aprendamos de estos errores para no construir más en las llanuras de inundación pic.twitter.com/Vloak5O7CW

— Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS (@catedradeltajo) March 21, 2025

Aunque desconocen cuáles eran las herramientas que había hace 50 años para detectar las zonas inundables, el investigador experto en I+D+i asevera que hoy en día son múltiples los recursos que están a disposición de las autoridades competentes en Urbanismo para evitar los problemas derivados de construir en zona inundable.

La Delegación de Gobierno en Castilla-La Mancha solicitó la intervención de la Unidad Militar de Emergencias en el Hospital toledano, tras pedirlo también la dirección del Plan Especial ante el Riesgo por Inundaciones de la comunidad autónoma. Cerca de un centenar de militares llegaron al centro para instalar una barrera de contención del agua y prevenir una posible inundación en el centro, de unos 300 metros de longitud, compuesta por 'big bags', grandes bolsas de obra rellenas de tierra, que se han dispuesto como un muro, así como con los llamados 'tiger dam', grandes tubos que se llenan de agua y que evitan su paso al disponerse en una pirámide triangular, dos abajo y uno arriba.

Este jueves, la Policía Local de Toledo advertía de que se ha vuelto a registrar una subida del río este jueves y en la capital autonómica se han reforzado las labores de vigilancia que se están realizando desde el Pricam.

Este tipo de actuaciones entra dentro de las capacidades que tiene la Unidad, que está especializada en la gestión de emergencias, potenciales o no. En el lugar, se mantendrá activo un retén activado en los próximos días y el muro seguirá construido el tiempo “que haga falta”, según confirman fuentes de la Unidad. Además, militares están vigilando otras zonas aledañas al hospitalp ara evaluar los posibles peligros de inundación.

Mensaje de tranquilidad a los pacientes

Desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, del que depende Parapléjicos, han querido enviar un mensaje de tranquilidad a los pacientes, ya que se han tomado “todas las medidas” para evitar una inundación en el centro. A esto añaden que se mantiene la vigilancia y colaboración con “todas las instituciones que forman parte del PRICAM para responder adecuadamente a cualquier contingencia derivada de esta situación meteorológica”.

Desde el Sescam han recordado que la semana pasada, cuando se produjo un aumento en el nivel del río Tajo, se activó una estrategia de actuación ante una potencial inundación. “En todo momento, el hospital ha estado en contacto y coordinado con el servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha”, aseveran. El Plan de Contingencia del hospital incluye una obesrvación “continua” del ascenso de los niveles del río y la contención del agua, así como la ejecución de un protocolo de evacuación.

Dentro de este protocolo de evacuación, el Plan de Contingencia contempla varias fases en función a dos criterios: la mayor probabilidad de zona inundable, es decir, aquellas zonas que tienen un mayor riesgo de verse afectadas en el potencial caso de que llegará a producirse una inundación; y la criticidad asistencial de los pacientes.

Labores de la UME en el Hospital Nacional de Parapléjicos / UME

La UCI, el área "más crítica"

Desde el Sescam señalan que el área “más crítica”, tanto por su ubicación física como por el tipo de pacientes, es la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Para la UCI se contempla el traslado, de los tres pacientes que se encuentran en dicha unidad actualmente, a una de Pacientes Semicríticos que tiene preparada la Dirección del Hospital, “perfectamente” dotada tanto con el equipamiento como de los recursos humanos necesarios, para seguir prestando la asistencia en condiciones de normalidad a estos pacientes.

Otra área “crítica” es la de Farmacia, y el Plan de Contingencia contempla un cambio de ubicación para asegurar la dispensación de medicamentos a los pacientes ingresados. Otra de las áreas que se podrían ver afectadas en el caso de una hipotética inundación son los quirófanos, dada su ubicación también en la planta baja. En estos momentos, el bloque quirúrgico no tiene actividad, pero si equipamiento electromédico que se ha protegido o trasladado a otros espacios más seguros en plantas superiores.

Las cocinas del Hospital son otra de las áreas críticas. A este respecto, y en caso de ser necesario, el Plan de Contingencia contempla que el suministro de la alimentación de los pacientes de Parapléjicos se realizaría contando con la colaboración del Hospital Universitario de Toledo, desde cuyas cocinas se elaboraría la comida y sería trasladada hasta aquí.

Dique de contención en el Hospital Nacional de Parapléjicos / JCCM

Otras zonas a tener en cuenta son el animalario, el quirófano de cirugía experimental y el área de Informática. En el caso del animalario, el Plan de Contingencia prevé que, si fuera necesario, los animales serían evacuados; en el quirófano de cirugía experimental se ha puesto en salvaguarda todo el equipamiento, al igual que se ha hecho en el área de Informática.

“El Hospital está preparado para garantizar una respuesta rápida y eficaz en caso de que la situación lo requiera. Vamos a seguir muy atentos y manteniendo la estrecha colaboración con todas las instituciones que forman parte del PRICAM para responder adecuadamente a cualquier contingencia derivada de esta situación meteorológica”, ha aseverado Alberto Jara, director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Relacionado:

  • Foto Noelia de la Cruz 0003
    El PSOE apuesta por 'Toledo Exterior' para el AVE con una segunda estación "en una zona no inundable"
  • hospital toledo
    El Hospital de Toledo presenta un recurso contra el cierre de una zona del laboratorio
  • reyes
    Los reyes visitarán Toledo el 12 de febrero para conmemorar los 50 años del Hospital de Parapléjicos
  • photo_5893375187099960935_y
    La Inspección de Trabajo cierra una zona del laboratorio del Hospital de Toledo tras las intoxicaciones registradas

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}