
Imagen del Polígono de Toledo / Fotografía: Toledodiario.es
La entrada en vigor de la gratuidad del billete del autobús para los menores de 12 años benefició durante el mes pasado mes de enero a 7.657 niños y niñas de Toledo. Se trata de una cifra que supera con creces la de los dos meses anteriores, pues en diciembre llegó a 6.151 y en noviembre, cuando se puso en marcha, a 1.246 viajeros.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Juan José Pérez del Pino, quien ha mostrado "la satisfacción" del Gobierno local en cuanto a las medidas aplicadas por el Ayuntamiento para el fomento del uso del transporte urbano en la ciudad que en el último año ha registrado "incrementos positivos destacados".
Sobre el billete gratuito para menores, el edil ha pedido responsabilidad a los usuarios pues ha manifestado que se han tenido que retirar nueve tarjetas “seguramente”, ha dicho, por un uso erróneo de aquellos que “se han equivocado al coger la tarjeta del menor 12 de años teniendo la suya propia”.
En este punto, ha querido recordar que esta gratuidad se ha aplicado en la ciudad para “ayudar a las familias” y con el esfuerzo y los impuestos de todos los toledanos, de ahí que haya pedido respeto en su uso. "Aquellos que financiamos esta medida no merecemos que haya tanto despiste en el uso de las tarjetas”, ha indicado.
Por ello, ha solicitado que “nos ayudemos entre todos” y espera que en el mes de febrero el uso de las tarjetas gratuitas para menores de 12 años "sea el correcto y adecuado y no tener que retirar ninguna".
Datos de viajeros
En lo que se refiere al uso del ‘Buho bus’, en 2022 registró “más usuarios que en los tres años anteriores juntos” teniendo en cuenta que en 2019 tuvo 6.635 viajeros; en 2020, 2.087 usuarios; en 2021, 3.493, y en 2022, utilizaron este servicio 14.466 personas. Como ha explicado el concejal, el servicio de ‘Búho bus’ es gratuito para todos los viajeros desde mediados de 2020.
El concejal de Movilidad se ha referido también a la reducción del 30 por ciento en los abonos del autobús urbano que se aplicó en los últimos cuatro meses del pasado año en colaboración con el Gobierno de España. Una medida que también deja cifras positivas en cuanto al uso de este servicio.
Así, atendiendo a estos cuatro meses de años anteriores, en 2019, “el mejor año del transporte público sin limitaciones ni pandemia”, se registraron 2.165.188 viajeros; en 2020, “como consecuencia de las restricciones” la cifra bajó a 1.208.280 personas; en 2021, “pasamos a 1.652.652 viajeros”, y en 2022, “ya con el descuento del 30 por ciento”, la cifra de usuarios aumentó a los 2.051.182.