Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Luz verde a una macrogranja porcina en La Pueblanueva con 7.200 plazas

La Viceconsejería de Medio Ambiente ha otorgado la autorización ambiental integrada para una nueva explotación de porcino en el municipio toledano, con una capacidad máxima para 7.200 plazas para cerdos de cebo. Estará situada a una distancia de 3,36 kilómetros del núcleo urbano

21/08/2019 Fidel Manjavacas

Cerdos en una granja de engorde. Foto: GA

La Viceconsejería de Medio Ambiente ha otorgado la autorización ambiental integrada para una nueva explotación de porcino en el municipio toledano de La Pueblanueva con una capacidad máxima para 7.200 plazas para cerdos de cebo. Esta macrogranja estará situada a una distancia de 3,36 kilómetros del núcleo urbano de la mencionada localidad.

Así se refleja en la resolución que publica este miércoles la Consejería de Desarrollo Sostenible en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), en la que se indica que esta instalación ha sido solicitada por la empresa Agropecuaria Los Girasoles SL y ocupará una superficie total de 18.802 metros cuadrados (m2).

En concreto, la nueva explotación, por la que el Ayuntamiento de La Pueblanueva sacó a información pública la solicitud de declaración de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) hace precisamente un año, se instalará en una finca de la parcela 31, del polígono 12, del término municipal.

Recuerda la Viceconsejería que el pasado 6 de marzo se recibió el expediente completo de la explotación, incluyendo los informes de consulta y las alegaciones recibidas al proyecto, "que han sido favorables y poco significativas".

Así, señala que la explotación se ha proyectado a una distancia equilibrada tanto para evitar molestias a la población como para reducir los transportes de animales, suministros de materias primas o traslados de personal. También afirma que se han tenido en cuenta los vientos predominantes para su ventilación natural y se ha comprobado la no existencia de explotación porcina alguna en un radio de un kilómetro y que tampoco hay industrias cárnicas ni plantas de tratamiento de purines o vertederos en un radio de 2.000 metros, "por lo que se cumple con la separación sanitaria mínima establecida".

La explotación

La nueva macrogranja de La Pueblanueva concentrará sus 7.200 plazas a cerdos de cebo de 20 kilos que, tras 125 días, saldrán al matadero con 100 kilos de peso. Todos ellos estarán en una nave cebadero de 6.412,42 m2.

La instalación dispondrá también de un edificio auxiliar dotado de oficina, almacén de residuos peligrosos, servicios higiénicos, vestuarios con libro de visitas y duchas que serán de paso obligatorio a la zona limpia de producción para empleados y visitas.

La balsa de almacenamiento de purines será de forma trapezoidal, con unas dimensiones de 84,79 por 55,09 metros como medidas principales y 2,5 metros de profundidad, de los que 0,5 son de resguardo con un volumen útil de almacenamiento de 7.666 metros cúbicos (m3). La producción de deyecciones en la explotación es de 15.480 m3/año.

El suministro de agua procederá de un sondeo por el que se perforará un pozo y se instalará un depósito de 20.000 litros que abastecerá de agua a toda la explotación y para lo que se ha solicitado permiso de concesión de aguas subterráneas a la CHT (Confederación Hidrográfica del Tajo). El principal cauce de agua en el entorno de la granja es el Arroyo de Valdevendenga, a una distancia de 1.290 metros. Los requerimientos de consumo de agua ascienden a un total de 31.536 m3/año para el total de los requerimientos de la actividad.

Para mejorar el comportamiento ambiental de la explotación, el titular de la instalación implantará y presentará ante el órgano ambiental antes de la puesta en funcionamiento de la actividad un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), adaptado a las características, dimensiones y nivel de complejidad de la instalación, así como de sus impactos ambientales, según se agrega en la resolución.

Otras macrogranajas en La Pueblanueva

Este no es el único proyecto de explotación porcina en este municipio toledano ya que el pasado mes de febrero otro particular también solicitó la instalación de una granja con capacidad para 1.980 cerdos.

Asimismo, el pasado mes de mayo la Junta dio luz verde también a otra explotación porcina de transición y cebo La Alcubilla I con una capacidad de 2.400 plazas de transición y 6.800 plazas de cebo.

Relacionado:

  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas
    Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas
  • El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la inauguración de la Escuela Infantil Municipal de Navalcán (Toledo).
    Navalcán inaugura su nueva escuela infantil con una oferta de 17 plazas
  • residencia paseo san eugenio toledo
    El paseo de San Eugenio acogerá una residencia universitaria con 68 plazas, la mayoría en 'twodios'
  • ayto-mentrida
    El Ayuntamiento de Méntrida convoca tres plazas de limpiador/a y una de auxiliar administrativo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}