Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los Municipios del Olivo aprueban medidas para revertir "la difícil situación" ante la crisis de precios

El alcalde de Mora informa en la asamblea de la Asociación Española de Municipios del Olivo del desarrollo del proyecto europeo 'LIFE-Regrow', de recuperación de balsas de alpechín

24/06/2020 AgroalimentariaCLM

Olivar / Foto: Europa Press

La XXVI Asamblea Nacional de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), presidida por la alcaldesa de Montoro (Córdoba), Ana María Romero, y en la que se encuentra integrada la localidad toledana de Mora, ha aprobado un paquete de nuevas acciones y proyectos para los próximos 12 meses con el objetivo de "contribuir a revertir la difícil situación en la que se encuentran los olivicultores españoles ante la actual crisis de precios".

Según ha indicado la asociación, con la presencia online de toda la junta directiva y numerosos asociados, los servicios técnicos de AEMO han presentado a sus socios un informe donde se muestra como "los precios en origen del aceite de oliva acumulan ya hasta 37 meses seguidos de bajada, es decir más de tres años en que el precio del aceite de oliva virgen extra en origen (índice 'poolred') ha descendido hasta un 46 por ciento", en concreto "desde los 4,02 euros por kilo (mayo de 2017) a los actuales 2,18 (junio 2020)".

Igualmente, AEMO ha subrayado que "los costes medios de producción del olivar tradicional (72% de la superficie nacional) superan los 2,60 euros por kilo de aceite".

"Desde nuestros limitados recursos debemos realizar el máximo de acciones que contribuyan a revertir esta situación para garantizar la continuidad del cultivo del olivo, el más representativo, extenso y arraigado de nuestro país", ha afirmado la presidenta de AEMO, y lo han ratificado con su "firme apoyo" el resto de ayuntamientos y diputaciones presentes.

Un momento de la reunión virtual / AEMO

Asimismo, la actual junta ha expuesto un resumen de las acciones más importantes que la asociación, entre ellas el alcalde de Mora (Toledo), Emilio Bravo, ha informado al resto de los socios del desarrollo del proyecto europeo 'LIFE-Regrow', de recuperación de balsas de alpechín, cuyo proyecto piloto se ejecuta con éxito en su municipio pero que es extensible, y así se propuso, a todo el territorio AEMO.

Línea de trabajo

La parte esencial de la asamblea fue la propuesta de hasta ocho nuevas líneas de trabajo y proyectos propuestos para su desarrollo hasta junio de 2021, entre los que destacan la creación de la Escuela de Cata de AOVE Español (ECAE), un proyecto donde se pretende crear esta escuela de AEMO que trabajará en formación de catadores, promoción de aceites españoles y formación de un panel test acreditado.

Igualmente, se ha tratado la realización de hasta seis sesiones de cata dirigidas a consumidores y expertos y dedicadas sucesivamente a las provincias de AEMO. Bajo el título '¿A qué sabe la provincia de XXX?' se tomarán los mejores AOVE de Jaén, Tarragona, Córdoba, Badajoz, Sevilla y Cádiz, siempre producidos en municipios AEMO.

 También se ha abordado la propuesta de elaboración de un informe de rentabilidad del olivar en municipios AEMO que así lo soliciten. Se hará un 'report' particularizado de cada pueblo en función de la tipología de su olivar, y se incluirán estrategias para alcanzar la rentabilidad.

Proyecto de recuperación de balsas de Mora

Otro de los proyectos que se han discutido es la elaboración de la unidad didáctica 'Conoce el aceite de oliva' destinada a alumnos de Primaria y ESO. Una vez elaborada, por un grupo de expertos coordinados por AEMO, se solicitará al Ministerio de Educación su inclusión en la asignatura Conocimiento del Medio para que todos los niños españoles reciban una formación mínima sobre la tipología de los aceites y sus cualidades gastronómicas y saludables.

Por su parte, 'Salvemos los olivos monumentales' es un proyecto en el que AEMO solicitará a comunidades autónomas y gobierno central una normativa que, a semejanza de la Comunidad Valenciana (2006) y Cataluña (2020), proteja los olivos monumentales, "siempre potenciando medidas de incentivos a sus propietarios".

Por último, se ha hablado sobre el fomento del uso de los aceites de oliva en comedores públicos, mediante la solicitud al Gobierno de España y a las comunidades autónomas para que en comedores públicos y de gestión pública, y también concertados, se incluyan cláusulas de obligatoriedad o preferencia de la utilización de los aceites de oliva en todos los menús, "como la grasa más sana de todas las conocidas y como el emblema de la producción agraria española".

Todas estas líneas de trabajo están destinadas a "consolidar el consumo y elevar el conocimiento de los aceites de oliva por parte de los ciudadanos, incrementar su cultura del AOVE y hacerlo siempre bajo el prisma de la calidad y del fomento de la categoría reina, el auténtico zumo de aceituna: el AOVE".

Relacionado:

  • Jabali -turismocastillalamancha.es-
    El PSOE de San Román de los Montes pide medidas al Ayuntamiento ante la "invasión" de jabalíes
  • 6010321258169878628
    El cambio de CEO en Puy du Fou, una oportunidad para revertir "situaciones inaceptables" en las condiciones laborales
  • DSC_0624
    Un aceite que es de oro: este es el ganador regional de las Fiestas del Olivo de Mora
  • playa río tajo
    Aprueban las obras de la ribera del Tajo en el Casco Histórico que se paralizaron por la aparición de la playa

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"
  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}