Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los líderes nacionales de UGT y CCOO en Toledo: "El problema de la ciudadanía no es cuánto tiempo tarda el PP de Madrid en comerse a Ciudadanos, sino el empleo o la pandemia"

La concentración en la capital regional forma parte de la ronda de movilizaciones conjuntas de ambos sindicatos, dirigidas al Gobierno de España para reclamar la derogación de la reforma de las pensiones, subir el SMI e incrementar la prestación por desempleo, entre otras cuestiones

11/03/2021 Toledodiario

Unai Sordo y Pepe Álvarez en la toledana plaza de Zocodover. Foto: CCOO Castilla-La Mancha

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, has participado en la concentración de este mediodía en Toledo dentro de la ronda de movilizaciones conjuntas de ambos sindicatos para que el Gobierno nacional retome la agenda social y adopte las medidas con las subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la derogación de las reformas laborales, y la derogación de la reforma del sistema de pensiones de 2013.

Junto a ellos han intervenido Paco de la Rosa, secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, y por parte de UGT, la recién elegida secretaria general en Castilla-La Mancha, Olga Arribas.

El secretario general de CCOO ha comenzado su intervención con un mensaje de solidaridad y recuerdo al pueblo de Madrid, a las víctimas y sus familias, cuando se cumplen 17 años del atentado terrorista en los trenes de Atocha.

En su discurso, ha destacado que el Gobierno debe escuchar lo que los sindicatos vuelven a decir hoy en las calles: “España necesita recuperar una agenda social para la normalidad que va a venir en la segunda parte del año, en la medida en que el proceso de vacunación  haga que España entre en una fase distinta, con un proceso de recuperación económica que va a ser intenso”.

Cómo sea esa recuperación es algo que “no está escrito”, ha advertido Sordo, que ha lamentado que este momento para la recuperación llegue “cuando siguen estando vigentes todos los recorte y todas las reformas para bajar los salarios que impulsó el Partido Popular”.

Derogar la reforma de las pensiones y la reforma laboral y mejorar la prestación por desempleo

El Gobierno debe ponerse ya a negociar “la derogación de la reforma de pensiones, la recuperación de los derechos laborales que nos arrebató la reforma laboral, la mejora de las prestaciones de desempleo y otra serie de políticas sociales que hay que poner en marcha”, ha advertido el secretario general. O el Gobierno retoma esa agenda ya para corregir la reforma laboral y de pensiones “o se hará corresponsable de las reformas del PP”.

El secretario general de Comisiones Obreras ha incidido en que tras el verano la economía española “va a tener un repunte importante, pero España tiene un serio riesgo de no recuperar los salarios que se perdieron durante la crisis, y el riesgo de que sin recuperación de los salarios la evolución de la demanda interna no sea lo suficientemente vigorosa, y esto incida en que la economía no se recupere tan rápido”.

Unai Sordo ha señalado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que el país necesita “repartir la riqueza cambiando las reformas de la pobreza que hizo el Partido Popular, lo necesitamos por justicia social y por eficacia económica”. CCOO tiende la mano de nuevo junto a UGT, “con voluntad de negociación”, pero hay que abrir el diálogo ya, “no es el momento de demorar las mesas de negociación, ese es el emplazamiento que hacemos desde Toledo al Gobierno de España”.

Unai Sordo, secretario general de CCOO en Toledo. Foto: CCOO Castilla-La Mancha

A preguntas de los periodistas, se ha referido además a la situación política en Madrid y todo el país tras las mociones de censura anunciadas ayer en varias comunidades: “Hay que distinguir lo urgente de lo necesario, y lo necesario para España es no caer en esta especie de  histerismo político. El problema de la ciudadanía española no es cuánto tiempo tarda el PP de Madrid en comerse a Ciudadanos, los problemas son la falta de empleo, la incertidumbre ante la salida de la pandemia, si suben o bajan los salarios, las colas del hambre”. Lo importante “son las condiciones materiales de vida de la gente, no las urgencias que tienen las cúpulas de los partidos de la derecha española”.

También se ha referido el secretario general de Comisiones Obreras a la derogación del artículo 315.3 del Código Penal que criminaliza el derecho a huelga: “Hoy se da un paso importante ante un artículo que viene de la última parte del franquismo, un artículo que llevó a encausar a más de 300 piquetes informativos con peticiones de penas de cárcel absolutamente desproporcionadas; hay trabajadores en España a los que se les han pedido casi tres  años de cárcel por manchar una piscina, esto es intolerable en un país democrático”.

Derogar el 315.3 del Código Penal, concluía, “es una condición sine qua non para recuperar calidad democrática junto con la derogación de la ‘ley Mordaza’”.

Pepe Álvarez (UGT) : "Hay que devolver a la negociación colectiva toda su plenitud"

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha destacado que “para salir de esta crisis no hay otra alternativa más que avanzar en el programa reformista que se aprobó en su momento. La ciudadanía tiene que ser realmente consciente de que a los trabajadores nunca se nos ha regalado nada y solo será posible que se cumpla este programa reformista y se quiten las losas que pesan sobre los trabajadores y las trabajadoras y sobre nuestros derechos si somos capaces de combinar la movilización con la negociación”.

Proseguía asegurando que “más allá de las coyunturas políticas y los momentos que vivamos, nosotros vamos a continuar firmes para conseguir los objetivos que tenemos como organizaciones sindicales y que tienen la mayoría de los trabajadores y las trabajadoras de este país, porque hay que derogar las reformas laborales y esto va a ser una reivindicación constante. Más allá de que se forme una mesa de diálogo con la patronal en la que podamos avanzar o que la derogación sea parcial durante un tiempo, esta situación de precariedad laboral, de miseria, de contratos por horas… tiene que acabar en nuestro país”, ha señalado.

“Además, hay que devolver a la negociación colectiva toda su plenitud, por lo tanto, la ultraactividad tiene que ser una realidad y si no nos movilizamos no se va a recuperar”.

Pepe Álvarez, secretario general de UGT durante una movilización en Toledo. Foto: UGT Castilla-La Mancha

También ha incidido en que "tenemos que conseguir que el sistema de pensiones sea un sistema suficiente y para ello no hay ninguna necesidad de recortar las pensiones"

Ha dicho que "en general, las pensiones en nuestro país son pensiones bajas y no hay por qué ir a un proceso de recortes y menos aún, a un sistema privado para complementarlas. Y el SMI debe aumentarse y seguir en la senda para llegar al 60% del salario medio de España en 2023 y para ello este año no se puede dejar en blanco. No hay ningún país europeo que lo haya hecho”, ha añadido.

Pepe Álvarez ha señalado también que “es verdad que en esta crisis el Gobierno ha trabajado duro y se han puesto más recursos que nunca, pero se ha demostrado insuficiente: hay mucha gente que tiene que hacer cola para conseguir algo de comida y nuestro sistema sanitario está absolutamente colapsado, un colapso que debe ser solucionado porque además de la pandemia, hay muchas enfermedades que no se están atendiendo”.

Relacionado:

  • El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Transportes por el problema técnico del AVE Madrid-Sevilla del 30 de junio
    El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Transportes por el problema técnico del AVE Madrid-Sevilla del 30 de junio
  • Reunión técnica playa 5.09-04-25
    El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Hospital de Toledo urgencia ambulancia
    Profesionales de los laboratorios del Hospital de Toledo siguen enfermando sin que se identifique el origen del problema
  • AMP.- La compraventa de viviendas se frena en octubre en C-LM con 1.999 operaciones, un 0,1% menos que en 2021
    Vivienda lanza una calculadora para conocer cuánto puede subir el alquiler según el contrato

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}