
Reunión Grupos Toledo, asistentes / Fotografía: Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo
El Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo acudió con el resto de Grupos de Acción Local de la provincia de Toledo: Castillos del Medio Tajo, Don Quijote de La Mancha, Dulcinea, ADECOR y Tierras de Talavera.
La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) mantuvo una reunión en el municipio de Oropesa con los Grupos de Acción Local de la provincia de Toledo para hablar de los desafíos de los fondos Leader y del programa de Desarrollo Rural, además de conocer de primera mano las necesidades de cada comarca.
En la reunión se trataron temas como el papel que juega Leader como generador de oportunidades en el medio rural, la elaboración de las estrategias de desarrollo local, la ejecución del programa Leader 2022 y la selección de Grupos para la nueva programación 2023-2027. Y es que, la convocatoria de las nuevas Estrategias de Desarrollo Local se realizará próximamente. Desde RECAMDER se ha colaborado con la Dirección General de Desarrollo Rural en la elaboración de la Orden, que ya fue presentada a todos los Grupos mediante webinar.
Las previsiones apuntan a que en un plazo máximo de 6 meses puedan estar seleccionadas tanto las Estrategias de Desarrollo como los Grupos de Acción Local “con el objetivo de no perder ni un minuto y poder iniciar un nuevo periodo en el que continuar trabajando por el desarrollo de nuestros pueblos, ayudando a los emprendedores que apuestan por el medio rural, contribuyendo a dotar a los pueblos de servicios e infraestructuras que los hagan más atractivos y fijando población”, tal y como indicaba el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega.
Asimismo, se presentó la jornada sobre Leader que organizará la red el el 30 de noviembre en Toledo, en colaboración con la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y las cinco diputaciones provinciales. A esta cita están invitados miembros de las juntas directivas de todos los Grupos, gerentes y técnicos, así como emprendedores de cada comarca.
Finalizada la reunión en la Casa de Cultura de Oropesa, los asistentes visitaron la Casa Platón Páramo, un alojamiento rural con cinco habitaciones, parking y amplio jardín con solárium que constituye todo un museo. Situada en la calle Hospital, esta casa data del año 1800 y conserva toda la estructura y distribución de la época con anchas paredes, rejas de forja del siglo XIX, numerosas yeserías del siglo XVI, puertas clásicas, platos antiguos, capiteles medievales de piedra y un monumento funerario árabe del siglo XI, entre otras cosas. La casa perteneció a Platón Páramo, boticario, coleccionista y anticuario, creador del Museo de Cerámica en la Villa de Oropesa.
El negocio se ha puesto en marcha con la ayuda de los fondos Leader que gestiona la Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa (ADECOR).
El encuentro de Oropesa, que se enmarca dentro de la ronda de contactos provinciales con los Grupos locales que periódicamente lleva a cabo la red, contó con la presencia del director general de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, José Juan Fernández, además del presidente de RECAMDER, Jesús Ortega; y del gerente de la Red, José Luis Peralta.
También asistió la gerenta del Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo, María Pilar Romero García de las Hijas, junto a los demás representantes de los Grupos de Acción Local de la provincia de Toledo: Castillos del Medio Tajo, Don Quijote de La Mancha, Dulcinea, ADECOR y Tierras de Talavera.