Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Los aceites toledanos García de la Cruz, ganadores de uno de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles de España

La empresa, natural de Madridejos, ha sido seleccionada entre cerca de 200 candidatos por su compromiso por el medio ambiente y su apuesta por el ahorro energético

16/07/2021 AgroalimentariaCLM

Aceites García de la Cruz / Fotografía: empresa

BBVA, junto con los hermanos Roca, ha reconocido a Aceites García de la Cruz y La Espelta y La Sal con uno de los diez galardones de la segunda edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles. Las empresas de Toledo y Guadalajara, respectivamente, han sido seleccionadas entre cerca de 200 candidatos de todo el territorio nacional. Con esta iniciativa, que el banco ha impulsado por segundo año consecutivo en colaboración con El Celler de Can Roca, busca dar visibilidad a agricultores, ganaderos y productores de alimentos cuya actividad aúna el compromiso con el medioambiente, la apuesta por las medidas de ahorro energético y la alimentación saludable.

Además, la entidad financiera ha premiado el aceite de oliva de Castillo De Canena Olive Juice (Jaén); la algarroba de Pedro Pérez Martínez (Valencia); el arroz de Riet Vell (Cataluña); las frutas y verduras de Terracor (Islas Baleares) y de ‘Saifresc’ Hortaval Natur (Valencia); la almendra de Almendrehesa (Almería); la miel de Antonio Simón (Madrid) y el tomate Lobello de Caparrós Nature (Almería).

Todos los premiados han sido seleccionados de entre más de 200 inscritos en esta segunda edición. Por comunidades autónomas, destaca Andalucía, Cataluña y Castilla-La Mancha, que aglutinan el 50% de los candidatos. En cuanto a los sectores, carnes/huevos; hortalizas y frutas de especies herbáceas; y aceites y grasas lideran el ranking de inscritos.

Producción sostenible

La familia García de la Cruz se dedica desde 1872 a cuidar de sus olivares en los Montes de Toledo y a producir aceite de oliva virgen extra, que en la actualidad distribuyen en más de 40 países. Su compromiso con la sostenibilidad les ha llevado a que el 100% de la producción de Aceites García De la Cruz proceda de cultivo ecológico y a que la mayor parte de los envases de pet que trabajan estén fabricados con un 25% de material reciclado. Además han optimizado el ahorro de agua en más del 20% mediante la utilización de sondas de humedad en el campo.

Familia García de la Cruz / Fotografía: BBVA

“Este premio es el reconocimiento a muchos años de trabajo y de esfuerzo. Estas iniciativas hacen visible la importancia del cultivo ecológico para obtener alimentos de calidad y demostrar que la sostenibilidad no está reñida con el crecimiento económico, sino todo lo contrario. La protección del medio ambiente, el fomento y desarrollo de la biodiversidad, el crecimiento o el desarrollo sostenible eran ya medidas necesarias hace años”, ha declarado Fernando García de la Cruz Pascual, director General, tras recibir la noticia del Premio BBVA a los Mejores Productores Sostenibles.

La Espelta y La Sal (DeSpelta) es una empresa de Guadalajara que transforma principalmente los cereales de la explotación agrícola ecológica de Francisco Juberias en las vegas de Palazuelos (Sigüenza), en harinas y pastas ecológicas. Se trata de una explotación ecológica, que utiliza la rotación de cultivos como elemento regenerador del suelo. “Nuestra esencia es la sostenibilidad. La sostenibilidad es futuro y compromiso con nuestra tierra y nuestra gente. Este premio confirma un trabajo que llevamos haciendo desde 2004, y nos da aliento para que los pequeños productores podamos continuar. La falta de visibilidad dificulta los procesos de comercialización, por lo que este reconocimiento será de gran ayuda”, ha asegurado Carlos Moreno, socio de La Espelta y La Sal.

Centrada en economía circular, La Espelta y la Sal reutiliza todos los subproductos que genera y ha creado empleo en una de las zonas rurales despobladas de España.

Gastronomía sostenible

Los ganadores verán sus productos de temporada incluidos en una de las recetas que mensualmente El Celler de Can Roca elabora para el proyecto ‘Gastronomía Sostenible’, proyecto de apoyo y visibilización del pequeño productor que promueve, también, la cocina saludable con ingredientes de calidad y temporada. De esta forma, los productos locales ecológicos y la cocina de los Roca entrarán a formar parte de los hogares españoles. Además, los hermanos Roca conocerán de primera mano los productos seleccionados para las recetas y los ganadores se incorporarán a un plan de difusión de la mano de BBVA y El Celler de Can Roca.

El jurado, formado por miembros de BBVA, El Celler de Can Roca y un representante de la consultora independiente ECODES, ha valorado el carácter innovador de los productos; los 16, 7,2021 beneficios ambientales vinculados a la adopción de medidas de eficiencia energética -como la reducción de las emisiones de CO2-, el consumo de energía, la gestión eficiente del agua o la apuesta por energías renovables-; la repercusión social y económica de su producción, así como las acciones puestas en marcha para la preservación de la biodiversidad. Todos los productos seleccionados cuentan con el certificado ecológico otorgado por el Ministerio de Agricultura del Gobierno de España.

Aceites García de la Cruz / Fotografía: empresa

“Con la segunda edición de estos premios se reconoce la importancia de los productores que han apostado por un modelo de negocio sostenible como elemento clave en la recuperación económica de España. El compromiso adquirido por BBVA es el de visibilizar a estos productores para que sirvan de inspiración a otros y puedan mostrarles el camino hacia un crecimiento sostenible de sus negocios”, ha afirmado Alberto Cano, director de Pymes de BBVA en España.

BBVA y El Celler de Can Roca llevan desde el año 2013 trabajando de manera conjunta con el objetivo de crear iniciativas que generen un impacto positivo en la sociedad. La unión de gastronomía y sostenibilidad que se inició a través del proyecto ‘Gastronomía sostenible’ -para apoyar a la producción de proximidad y contribuir en la transición hacia una vida sostenible-, dio un paso más en 2020 con la búsqueda de los mejores ganaderos, agricultores y productores de alimentos en general de España a través de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles.

“Introducir en las cocinas de los hogares ingredientes de calidad producidos de manera sostenible a través de nuestras recetas, es clave para acercar el buen hacer de los productores españoles. Desde ‘Gastronomía sostenible’ los pequeños productores tienen la oportunidad de mostrar cómo la aplicación de criterios sostenibles en sus producciones permite ofrecer un producto de calidad que además ayuda al planeta”, ha asegurado Joan Roca, propietario de El Celler de Can Roca.

Relacionado:

  • cata1
    Una ruta de degustación de quesos, vinos y aceites por los Montes de Toledo como propuesta navideña
  • 2
    El colegio público Hernán Cortés de Talavera, entre los 30 mejores del país: "No trabajamos con libros, no tiene sentido"
  • regleta luz electricidad
    Sin luz en los barrios toledanos de La Legua y Vistahermosa por problemas en la red eléctrica
  • IliaTopuria41
    La oposición critica que PP y Vox "no tengan la misma consideración" con los deportistas toledanos que con Topuria

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}