Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Livia Leganés, de Toledo a la NASA para estudiar la intensidad de los huracanes o mejorar la predicción de las precipitaciones

La joven estudiante de doctorado se ha desplazado desde la Fábrica de Armas hasta uno de los lugares de referencia para profesionales de la física como ella

05/03/2023 Francisca Bravo Miranda

Livia Leganés en su centro de trabajo / Foto: Cedida

¿Cómo se forma un huracán? ¿Qué pasa con ellos cuando aún no lo son? Son algunas de las cuestiones que está abordando en su tesis Livia Josefa Leganés, estudiante de estancia doctoral y miembro del Grupo de Investigación de Ciencias de la Tierra y el Espacio, en el Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena, California. Hasta allí se ha desplazado desde el campus de la Fábrica de Armas, en Toledo, en un salto que afirma no esperaba dar y que le ha llevado a uno de los lugares de referencia para profesionales de la física como ella.

"Se trata de entender cómo funcionan las tormentas en nuestras latitudes y en la zona del Trópico, porque la Física es completamente diferente”, señala la profesional. “Todavía hay muchas cosas que no sabemos de los huracanes, por ejemplo qué pasa con ellos cuando aún no lo son”, explica. De hecho, el punto principal de su investigación es conocer por qué hay huracanes de intensificación rápida, que pasan de ser una tormenta normal a ser una muy fuerte en menos de 24 horas.

“El problema que tenemos ahora mismo, es que no sabemos predecir cuándo ocurrirá esta intensificación y por eso no podemos avisar cuándo va a ser una tormenta normal y cuándo va a ser un huracán de alto grado”, explica Leganés. Apuesta por recuperar un marco teórico de los años 80' que se dejó de lado en su momento, pero que ahora, gracias a la tecnología actual, permite trabajar con “un montón de datos más”. “Queremos ver qué tienen de especial estos huracanes que se intensifican de manera rápida”, señala.

Aunque ese es el foco de su tesis, también está explorando el uso de inteligencia artificial para poder predecir las precipitaciones, algo que “se podrá aplicar en todos lados”. “Utilizamos los datos de radares de microondas, que son una medida directa”, describe. Otro tipo de radar, explica, “sólo miden la temperatura de las nubes”. “En teoría, cuanto más frío está, más llueve, pero esta correlación no es perfecta”, advierte. La idea, señala, es coger todos estos datos y combinarlos a través de una red neuronal que pueda decir cuánto va a llover o no.

La dificultad de la investigación como carrera

Leganés no siempre se ha dedicado a la investigación. Cuando salió de la carrera de Física, que estudió en la Universidad Autónoma de Madrid, entró a trabajar en una consultora. “Con lo que supone eso”, explica, como horas muy largas de trabajo. Luego vino la pandemia. Entonces decidió dedicarse a lo que realmente quería: ser profesora de Universidad, investigar y dar clase. “Enseñar física a a gente sería para mí el trabajo perfecto”. Entonces contactó con Francisco Javier Tapiador, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que la ha orientado para trabajar tras su máster. “Lo primero que me dijo fue que si aceptaba, me tenía que ir fuera de España, y fue gracias a su red de trabajo que pude llegar a la NASA”.

En concreto, gracias a la relación que tiene con Ziad Haddad. En el Laboratorio de Propulsión de Pasadena trabaja como 'intern', que es lo más sencillo a la hora de gestionar los visados. “Soy la cuarta persona que llega aquí gracias a Javier”, explica. “Para la investigación tienes que ser responsable, trabajar bien, pero también tener este tipo de conexiones”, señala. “La Física para mí es algo vocacional”, apunta. Ella tiene suerte, explica, porque su padre y su madre son profesores de universidad. De hecho, su madre es catedrática, algo que le ha servido como modelo a seguir.

“Estaba muy centrada en la Física Nuclear, pero la Meteorología es realmente lo que me hace feliz. Y tienes que mostrar siempre tu vocación para poder investigar”, señala. Hay más personas dedicadas a la Meteorología en la NASA de la que se cree, señala. Se quedará en Pasadena hasta junio, y luego seguirá su camino en Estados Unidos en un grupo de investigación también relacionado con Tapiador, en Colorado.

Las mujeres en la Ciencia

También es consciente de la dificultad añadida que tienen las mujeres para empezar una carrera como la que ha empezado ella. “Cuando yo entré a la carrera, la proporción de hombres y mujeres era de un 70/30. Siempre tienes que andar demostrando lo mucho que sabes, es una sensación de tener que andar probándote todo el rato. Pero yo ya no lo hago, porque la gente con la que trabajo sabe que soy válida. Javier Tapiador, por ejemplo, nunca ha dudado de mí, ni me ha tratado con condescendencia, sino no hubiera seguido trabajando con él. Pero yo sé que esta no es la realidad que vivimos todas las mujeres en estos campos”, reflexiona.

“Es que ocurre que sean científicos o no, te explican cosas como que eres tonta. Y quieres decir, mira me estás explicando algo de lo que yo sé más. Y he encontrado trabajas de este tipo durante toda mi carrera, hasta el máster. En el grado sólo tuve dos profesoras, pero en el máster la mayoría eran mujeres, excelentes docentes, buenas investigadoras, que son icónicas para mí”, recalca.

“Es ridículo que tengamos que gastar más tiempo en demostrar más nuestro trabajo, porque al final vemos hombres en puestos de poder que no son tan brillantes, pero que tienen esa confianza que a veces no se nos permite”, concluye.

Relacionado:

  • photo5983500166658897132
    El Ayuntamiento quiere retrasar las obras de la Delegación para estudiar nuevas soluciones a la movilidad en Zocodover
  • Puy du Fou España_Cetrería de Reyes_Buitres_1
    Puy du Fou acuerda con los sindicatos mejorar las condiciones de su plantilla antes de recibir la Medalla de la Ciudad de Toledo
  • Congreso SEFM SEPR (1)
    La Física Médica y la Protección Radiológica comparten conocimiento en Toledo para mejorar la salud
  • panoramica-nocturna noche casco vistas ciudad
    Toledo analizará los flujos turísticos con big data y aspira a mejorar la convivencia entre visitantes y residentes

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}