Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Física Médica y la Protección Radiológica comparten conocimiento en Toledo para mejorar la salud

Más de mil expertos se han dado cita en el 9º Congreso SEFM SEPR que este año acoge la capital regional, donde el impacto económico supera los 750.000 euros

29/05/2025 Toledodiario

Congreso SEFM SEPR en Toledo

La ciudad de Toledo es escenario en esta última semana del mes de mayo del Congreso que organizan la Sociedad Española de Física Médica (SEFM) y la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR) para intercambiar conocimientos, debatir sobre los últimos avances y abordar los retos actuales y futuros del sector.

Este año, bajo el título 'Explorando fronteras: Innovación, Seguridad y Salud', se abordan temas clave como el uso seguro y eficaz de las radiaciones ionizantes, el impacto de la inteligencia artificial en el sistema sanitario, la implantación de la protonterapia y otros avances tecnológicos que apuntalan la “transformación imparable hacia el desarrollo de nuevas soluciones a problemas médicos”.

Así lo destacó en la inauguración Marisa Chapel Gómez, jefa de servicio de Radiofísica y Protección Radiológica del Hospital Universitario de Toledo y presidenta del comité organizador de este evento bienal de referencia en España y Latinoamérica, en el que participan representantes del ámbito sanitario, investigador, regulador y de la industria.

En el acto inaugural estuvieron las presidentas de la SEFM y la SEPR, Maruxa Pérez y María Antonia López; el presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Juan Carlos Lentijo; el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Alberto Jara, y el segundo teniente de Alcalde y portavoz del Gobierno municipal, Juan José Alcalde Saugar.

Chapel reconoció el “trabajo incansable, el rigor y la dedicación” de las comisiones científicas de las dos sociedades que promueven este congreso y que “garantizan un nivel de altísima calidad”. Además, destacó que “las casas comerciales y los expositores muestran las últimas novedades, lo que ayuda a poder ver las tendencias en los avances clínicos y el desarrollo que se está haciendo en pro y beneficio de los pacientes”.

En este sentido, la presidenta del comité organizador, encargada además del desarrollo del servicio de Radiofísica y Protección Radiológica en otros hospitales de Castilla-La Mancha como los de Cuenca o Guadalajara, destaca el impacto que tienen todos los avances tecnológicos en la actividad profesional y en la salud de los pacientes: “Los equipos emiten una menor dosis de radiación, la imagen que se recibe es muchísimo más eficiente”, lo que indica que repercute en la disminución de efectos secundarios y una mayor eficiencia de los tratamientos.

Retos, desafíos y puesta en común de conocimientos

María Antonia López, presidenta de la SEPR, resaltó la oportunidad que supone el evento para compartir trabajo y conocimientos, “tener una visión global y crear nuevos vínculos profesionales”. Sostiene que la protección radiológica en sus distintos ámbitos de aplicación ha mejorado y evolucionado con los nuevos retos y los avances en la tecnología, a destacar los nuevos equipos de diagnóstico y terapia en hospitales y el desmantelamiento de las centrales nucleares españolas.

Congreso SEFM SEPR en Toledo

Entre los desafíos actuales de la protección radiológica destaca la instalación del IFMIF DONES en Granada, “un gran reto tecnológico” que va suponer “un gran impacto a nivel de I+D”. También hizo referencia la presidenta de la SEPR a la licitación que hay actualmente abierta para la implantación de 10+1 centros de protonterapia, una técnica de radioterapia con protones de especial relevancia para poder mejorar el tratamiento de cánceres pediátricos.

Por su parte, Maruxa Pérez, presidenta de la SEFM, resaltó en la inauguración del Congreso el carácter cultural de Toledo y lo que supuso esta ciudad para “la convivencia y el intercambio de conocimientos”. Asimismo, defendió el trabajo conjunto con la SEPR, pues “en cada nueva edición del Congreso queda demostrado el éxito de esta alianza, con más congresistas y más trabajos de investigación”. “Queremos ser parte del movimiento transformador de la asistencia sanitaria que devuelve el paciente al centro”.

Pérez subrayó que la asistencia sanitaria moderna, avanzada y de precisión “ya no puede concebirse si no es desde un enfoque multidisciplinar” y enfatizó en el papel de la física médica: “Nuestro papel de expertos es imprescindible en áreas de la asistencia que están en una fuerte expansión como la radioterapia, con especial mención a la protonterapia, y la medicina nuclear, en la que los radiofísicos tienen un papel fundamental tanto en el programa de garantía de calidad como responsabilizándose del cálculo de la dosimetría”.

“El sistema nacional de protección radiológica goza de buena salud”

De su lado, Juan Carlos Lentijo, presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, inauguró oficialmente el evento con la última charla del acto de bienvenida, en la que destacó los avances regulatorios y la transposición normativa europea que se ha llevado a cabo desde el último congreso que se celebró en Oviedo. Asimismo, destacó la aprobación de los coeficientes de dosis efectivas para exposiciones radiológicas o la culminación del Plan INVEAT para la renovación del equipamiento de alta tecnología en el sistema sanitario, así como la mencionada licitación de las unidades de protonterapia.

Lentijo resaltó también la colaboración institucional con distintos ministerios para desarrollar convenios ligados al objetivo de intensificar la protección del paciente, la colaboración para elaborar guías médicas, mejorar la inspección de trabajo o las mediciones de radón en el ámbito laboral. También abordó las líneas abiertas de proyectos de I+D o los retos en la gestión de residuos radioactivos. “Los resultados de nuestro sistema de supervisión no pueden ser mejores. Revelan que el sistema nacional de protección radiológica y también el modelo nacional regulado gozan de buena salud”, aseveró.

Congreso SEFM SEPR en Toledo
Congreso SEFM SEPR en Toledo

En la charla inaugural intervino igualmente Alberto Jara, gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), que destacó la relevancia de encuentros como este para establecer sinergias entre profesionales, “más allá del conocimiento y las experiencias”. Defendió también la apuesta del Sescam por el servicio de Radiofísica y Protección Radiológica en los hospitales de la región pues afirma que son “pilares de la medicina moderna”.

También intervino el portavoz del Gobierno local de Toledo, Juan José Alcalde, que recordó que, a pocos metros de donde se celebra el Congreso nació Alfonso X El Sabio. “Toledo es una ciudad que se apoya en el pasado para mirar al futuro con ambición, sin olvidarnos de nuestros raíces. Con iniciativas como esta también queremos formar parte de este futuro lleno de avances para mejorar la vida de las personas”, destacó.

La inteligencia artificial, una oportunidad con limitaciones

Tras la mesa inaugural del Congreso tuvo lugar la charla plenaria 'Impacto de la Inteligencia Artificial en la Práctica Clínica', a cargo de Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, quien abordó el contexto general de la IA, su definición y el auge impulsado por las grandes tecnológicas, así como el panorama regulatorio y de inversión en Europa y España.

Morejudo destacó los riesgos y limitaciones de la IA en la salud, especialmente en relación con el uso de datos primarios y la trazabilidad de los algoritmos, y compartió posibles usos en Física Médica como puede ser la creación de gemelos digitales para simular escenarios, así como proyectos en curso del Gobierno regional para implementar la IA. Entre ellos, citó su futuro uso como asistente digital de voz para citación en la Atención Primaria o para la transcripción de voz para historias clínicas.

Las cifras de un Congreso que apuesta por la sostenibilidad

Entre las cifras que desgranó Marisa Chapel sobre la repercusión del evento destaca la participación final de 1.036 congresistas -818 presenciales, 58 online, 74 delegados del sector y 30 de la organización-, así como 915 trabajos presentados, de los que 900 han sido aceptados para presentarse.

Se ha contado con 165 ponentes y moderadores, más de un centenar de sesiones formativas y se calcula que la ciudad recibe un impacto económico de más de 750.000 euros. Todo ello con un enfoque sostenible con el que, por ejemplo, la libreta que se repartía en el kit de bienvenida está realizada con cartones de leche reciclado.

Relacionado:

  • Actividad-Resonancia-Magnética-1-scaled
    La IA y el futuro de la medicina centran el Congreso Nacional de Física Médica y Protección Radiológica en Toledo
  • Casi 900 profesionales acudirán al Congreso de las Sociedades de Física Médica y de Protección Radiológica en Toledo
    Casi 900 profesionales acudirán al Congreso de las Sociedades de Física Médica y de Protección Radiológica en Toledo
  • Manifiesto contra el Cáncer 6.02-02-24
    Más de una veintena de mesas para impulsar la investigación oncológica y superar el 70% de supervivencia
  • 0S2A5405
    Exposición de fotografías nano, micro y macroscópicas en el Hospital de Toledo para acercar la ciencia a la sociedad

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Las fuertes rachas de viento descuelgan algunos toldos del Corpus en Toledo
  • Un camión se queda atascado en la calle Bajada del Barco y provoca un atasco en varias calles del Casco
  • Vuelven 'Los veranos del Museo del Greco', una cita con la música clásica en la capital toledana
  • Un incendio forestal en las Barrancas de Burujón obliga a la evacuación durante la noche de 33 personas
  • Los galápagos de Florida que no tendrían que estar en el Tajo: "Hace que la biodiversidad se vea bastante afectada"

Además

Este es el dispositivo especial de trafico en Toledo con motivo de la procesión del Corpus Christi

El Museo Postal de Toledo, sin fecha de apertura: Correos señala que está al 90% y espera abrirlo "lo antes posible"

El blog Toledo Olvidado celebra el Corpus alcanzando los 4 millones de visitas

El Corpus de Toledo estrena sello oficial de Correos, "un pequeño lienzo que viajará por el mundo"

Velázquez dice que es Interior quien debe desamiantar el cuartel y lamenta que no se hiciese antes

Los castellanomanchegos que cumplen este año la mayoría de edad ya pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2025

Dos detenidos en Lillo tras desmantelar una nave con 1.450 plantas de marihuana

Detienen a un hombre en Sonseca por amenazar con un arma de fuego a otro varón tras una discusión

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}