Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Lanzan una campaña de ayuda para poder elaborar el primer mapa de fosas comunes en la provincia de Toledo

La Asociación Manuel Azaña quiere ampliar el mapa de la Secretaria de Estado de la Memoria Democrática, que registra 48 fosas comunes en la provincia. De ellas, tan solo 12 se han exhumado por completo

15/09/2022 Fidel Manjavacas

Trabajos búsqueda de la fosa común en Los Cerralbos / Foto: Óscar Rodríguez (ARMH)

La mayoría de las fosas comunes de represaliados por el franquismo que hay en la provincia de Toledo no están siquiera anotadas en el registro de fosas de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Así lo expone la Asociación Manuel Azaña, que ha impulsado una campaña de ayuda para poder elaborar un mapa de fosas comunes en la provincia el próximo año.

Por ello, el colectivo ha abierto la vía de las donaciones privadas, que se sumarán a las ayudas públicas, para realizar, entre otros proyectos, el que sería el primer mapa de fosas de represaliados de la provincia de Toledo. "La vía de financiación pública no nos permite el desarrollo de todas estas tareas que consideramos de suma importancia al ser la provincia de Toledo una de las más castigadas durante la Guerra Civil y después de la misma, pero que ha sido, esta represión, muy poco investigada y necesita de una nueva visión más científica en su desarrollo”, explica la asociación.

En este sentido, recuerdan que ya han dado de alta diferentes fosas comunes en la provincia en el mapa de fosas de la Secretaria de Estado de la Memoria Democrática, que hasta la fecha recopila un total de 48 fosas comunes en la provincia. De ellas, tan tolo 12 se han exhumado por completo -de las que se ha dignificado una-, mientras que 4 se han exhumado parcialmente y en otras 14 no se ha intervenido. Además, los represaliados de otras fosas fuero trasladados al Valle de los Caídos y otras se dan por desaparecidas.

"Nuestra intención es poder llevar a cabo el mapa durante el 2023, pero estamos pendientes de conseguir algún tipo de subvención o apoyo económico para poder realizarla", expone la asociación, con la que se puede colaborar a través de donaciones al número de cuenta que se puede consultar en este enlace.

La idea de realizar el mapa ya ha sido comunicada a la Delegación de Gobierno de Toledo, a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y a la Secretaría de Estado de la Memoria Democrática, resalta el colectivo memorialista, que afirma que en la provincia de Toledo "se ha intentado pasar página dejando en blanco 40 años de represión franquista".

Reconoce el esfuerzo y la dedicación de otras asociaciones e investigadores en la elaboración de estudios pero afirma que "no se ha categorizado un método de investigación común que permita el desarrollo de investigaciones previas de las fosas antes de la exhumación de las mismas, que permita sacar conclusiones extrapolables a otros estudios".

Informe sobre la represión en Toledo

No es la primera vez que la asociación impulsa una campaña de ayuda para desarrollar sus proyectos pues este año ya promovió un 'crowdfunding' para finalizar la investigación sobre represaliados en el Cementerio de Toledo. En una primera fase de este estudio, estimó, como resultado provisional, que hay 1.787 víctimas del franquismo enterradas en el camposanto del capital castellanomanchega, de las que 783 están todavía sin identificar.

Asimismo, publicó en su página web un buscador para poder consultar la biografía de las personas que fueron asesinadas por el franquismo entre los años 1936-1947 y cuyos restos se encuentran en patios o fosas comunes del cementerio de Toledo. Los datos fueron recopilados del Archivo Histórico Municipal de Toledo y del Provincial, así como con la documentación obtenida en el Archivo Histórico del Ministerio de Defensa sito en Madrid. "Este archivo nos permite ver, fotografiar y documentar 8 sumarios por visita y tenemos más de 1.180 sumarios que documentar", apuntan.

Tras terminar la justificación de la primera fase, en una segunda están completando biografías, sacando a la luz nuevas altas de desaparecidos/as con nombres y apellidos, y van a completar el primer mapa de fosas y tumbas con los represaliados enterrados en los diferentes tramos del cementerio.

Fosa común de Tembleque / Foto: memoriademocraticaclm.uclm.es

Exhumación en Tembleque e investigación en Lillo

Recuerda que, además de todas las actividades culturales que promueven en Talavera de la Reina -en cuya ciudad se ubica la sede la asociación-, han completado una investigación sobre la represión y la fosa común en Tembleque con el apoyo de su Ayuntamiento. "Ahora estamos esperando que la Junta de Castilla-La Mancha haga efectiva la subvención para el inicio de la exhumación y dignificación de la fosa común", añaden.

Asimismo, tienen en mente realizar una investigación sobre la represión que sufrieron las mujeres republicanas de Tembleque, una historia sobre la que tienen toda la documentación, los testimonios, pero para la que tampoco disponen de la financiación suficiente que les permita desarrollarla.

Actualmente, están terminando el informe de investigación sobre la represión en Lillo que tiene que estar finalizado el 30 de septiembre y que va a significar "ver más de 135 sumarios en el Archivo Histórico del Ministerio de Defensa". En este caso, el apoyo del Ayuntamiento de Lillo lamenta que ha sido "cuasi testimonial". "El hecho de completar el estudio es más debido a la profesionalidad de las personas que colaboran con nuestra asociación que por el apoyo institucional", añaden.

Fosas de Talavera

En este sentido, lamentan que tampoco van a disponer este año de ninguna ayuda directa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, que el año pasado si les proporcionó una subvención de 2.000 euros para actividades propias.

También han solicitado al Ayuntamiento de Talavera de la Reina que solicite una ayuda a través de la FEMP a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, para la realización de "una mejor y más exhaustiva investigación de las fosas comunes de Talavera". "Creemos que la Secretaria de Estado va a apoyar esta propuesta, pero asumimos que no lo vamos a saber hasta diciembre", indican.

Por todo ello, además de la campaña de ayuda de financiación privada, la Asociación Manuel Azaña remitió una carta abierta a las organizaciones políticas de izquierda y sindicatos de Castilla-La Mancha y de la provincia de Toledo para pedir apoyo económico, político y de difusión de estas iniciativas que buscan que "esa lucha de ideas no termine con páginas en blanco, con biografías vacías o con una historia reescrita por lo que vencieron, pero que hoy no pueden, ni deben convencer a nadie".

Relacionado:

  • TEMPORAL HERMINIA CPEIS TOLEDO
    El fuerte viento de 'Herminia' supera en Toledo los 80 km/h: caídas de árboles, toldos o placas solares
  • inundacion barro dana lluvia daños inundacion precipitaciones
    Medio centenar de municipios de la provincia de Toledo presentan riesgo de inundación elevado
  • vivienda Casco patio
    El Consorcio abre el período para solicitar ayuda a la rehabilitación de edificios y viviendas del Casco
  • Aitor, el primer bebé nacido en Toledo en 2025
    Aitor, el primer bebé nacido en Toledo este 2025

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}