Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La residencia que acogió a 600 ancianos durante la pandemia y hoy alberga 64 refugiados ucranianos

Se ha inaugurado de forma oficial el centro de Villacañas, aunque abrió sus puertas ya en 2019 y hasta la fecha es la única de la región que alberga personas que han huido del conflicto bélico provocado por Rusia

13/10/2022 Carmen Bachiller

Inauguración de la residencia de Villacañas. Foto: JCCM

Funciona desde 2019, es privada, gestionada por el Grupo Centenari, pero su inauguración oficial se produce casi tres años después. La residencia de mayores de Villacañas en Toledo cuenta con 180 plazas, de las que diez han entrado a formar parte de la red pública desde el pasado 1 de julio, tras la entrada en vigor la orden del Concierto Social que regula el servicio de plazas residenciales, estancias temporales y plazas en centros de día.

La localidad toledana recupera así este tipo de recurso residencial - había otra residencia que cerró en 2012 dejando a 65 ancianos y a 40 trabajadores en la calle-, aunque es sobre todo noticia por la trayectoria del centro desde que abriese sus puertas: primero por la pandemia y después por la guerra de Ucrania.

A los pocos meses de entrar en funcionamiento, se reconvirtió en un centro medicalizado para luchar contra la COVID-19, aunque no fue la única en la región. En marzo de 2020 el Gobierno regional reorganizó las residencias de mayores y reconvirtió parte de estos centros creando zonas medicalizadas en las cinco provincias para atender casos leves o asintomáticos por COVID-19. Además, se creó una red telefónica para que las residencias hagan consultas o expongan necesidades

“Más de 600 personas vinieron a esta residencia para pasar ese trance tan difícil que todos, en su conjunto como sociedad, hemos pasado”, según ha recordado hoy la consejera de Bienestar Social.

Después y con la ‘nueva normalidad’ llegó la guerra de Ucrania. Este centro es el primero - y de momento la única residencia de mayores- que ha habilitado parte de sus instalaciones para acoger a personas refugiadas.

Destina 79 plazas a atender a personas desplazadas por el conflicto bélico. En la actualidad acoge a 64 personas, 42 mujeres y 22 hombres incluidos 19 menores de 1 a 17 años con una media de edad de 35 años, según los datos facilitados a eldiarioclm.es.

Fue el 21 de abril cuando llegaron los primeros desplazados a la residencia que, desde entonces, ha acogido a un total de 157 personas, la mayoría han sido mujeres con menores a cargo. “Estas personas huyen de una situación muy difícil y buscan la paz en nuestros centros residenciales”, ha manifestado la titular de Bienestar Social, quien ha agradecido especialmente su labor a ACCEM, como entidad de primera acogida en Castilla-La Mancha y encargada de gestionar la atención que reciben las personas refugiadas procedentes de Ucrania.

En la actualidad hay 2.044 ucranianos y ucranianas empadronadas en la región. Han llegado casi 2.600, hay 762 niños escolarizados y se han aprobado 2.500 tarjetas sanitarias, según los datos que ofrecía hoy Emiliano García-Page.

Page vuelve a cargar contra el modelo de residencias de Ione Belarra

Durante el acto, el presidente de Castilla-La Mancha ha vuelto a cargar contra el modelo de residencias de mayores del Ministerio de Derechos Sociales dirigido por Ione Belarra. “No saben lo que se traen entre manos en el área social del Gobierno. No estoy de acuerdo con un modelo en el que la idea es estorbar al sector privado. Y no puede ser lo mismo en un pueblo de la sierra que en la M-30 de Madrid”, decía en Villacañas.

Contraponía el modelo castellanomanchego que apuesta por el concierto público-privado. Actualmente hay 27.000 plazas en residencias en Castilla-La Mancha de las que 11.000 son públicas o concertadas. “En Castilla-La Mancha allá donde podíamos incluso mover empleo y riqueza a través de los servicios públicos, lo hemos hecho”. García-Page asegura que “junto con Castilla y León tenemos el mejor sistema público-privado de España” y presumen del volumen de centros. “Es equiparable al de Madrid que nos triplica en población”.

Ha insistido en la importancia de “garantizar la colaboración estratégica con el sector privado. No rechazamos a ninguna empresa que quiera venir, también en el sector social. Apostamos por la sostenibilidad no solo social sino integral”.

El Tercer Sector tendrá una partida de medio millón de euros para “gastos estructurales”

También se ha referido al Tercer Sector. “Nos reclaman un colchón de estabilidad. Por primera vez los presupuestos tendrán una partida concreta cercana al medio millón para gastos estructurales”, al margen de otras inversiones, decía el presidente que también ha citado la estrategia que prepara su gobierno y que ha definido como “seria, segura y serena para el Tercer Sector”.

Después se ha referido a las pensiones. “Este año van a subir como nunca”, aseguraba García-Page en alusión al anuncio de subida de un 8,5% el próximo año. “Dicen que eso es hipotecar a los jóvenes. Lo dijo una diputada en el Parlamento regional. Es una falta de justicia elemental. De todas formas, no sé el tiempo que les queda de diputados”, comentaba, en alusión sin citar a Ciudadanos y a las declaraciones de su coordinadora autonómica, Carmen Picazo, durante el Debate sobre el Estado de la Región la pasada semana.

Ancianos en la residencia de Villacañas durante su inauguración, en octubre de 2022. Foto: JCCM

Servicio de comidas para personas mayores en la provincia de Toledo

Bárbara García ha recordado que en la región “son más de 390.000 personas mayores de 65 años y en los próximos años será un número en crecimiento”.

Durante el acto también se ha anunciado un nuevo servicio de catering para personas mayores. La Diputación Provincial acaba de licitar el programa de comedor para personas mayores que se pondrá en marcha en próximos días. La inversión asciende a 2,6 millones de euros para llegar a 1.200 mayores de los pueblos toledanos. “Tenemos más de 100 con menos de cien habitantes” y el objetivo es llegar a las personas que viven solas, que tienen dificultades de autonomía personal o que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, según ha anunciado el presidente de la Institución provincial.

Este servicio o las propias residencias son cuestión de “justicia con nuestros mayores para que vivan más y mejor: primero en sus hogares hasta que puedan y después en una magnífica residencia como esta”, decía Álvaro Gutiérrez. “Es un compromiso del Gobierno regional que compartimos”, para poner como ejemplo la Residencia San José, que gestiona la Institución provincial y que acoge a más de 300 personas.

Relacionado:

  • photo_5886705287572867182_y
    Vecinos de Consuegra se unen por una nueva residencia de mayores y mejor servicio de salud: "Que no se malgaste dinero público"
  • soledad de frutos
    La Diputación no financiará una residencia para mayores en San Juan de Dios y lo cedería a la Junta para hacerla
  • Dos heridos por arma blanca durante una pelea en Borox
    Dos heridos por arma blanca durante una pelea en Borox
  • camara bufa empleo trabajo trabajadores obras
    El paro desciende en Toledo en 86 personas durante el mes de marzo

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}