
Ayuntamiento de Toledo
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha expuesto el impacto que han tenido en esta Comunidad Autónoma las medidas impulsadas por el Gobierno y el esfuerzo realizado para canalizar a esta región una "millonaria" inversión procedente de los Fondos Next Generation.
En un balance realizado junto al subdelegado en Toledo, Carlos Ángel Devia, Tierraseca ha concretado que, "hasta este mes de marzo, Castilla-La Mancha ha recibido más de 1.900 millones de euros", de los que 406 millones de euros proceden de fondos REACT-EU y más de 1.500 millones de euros, del Plan de Recuperación. De ellos, al Gobierno regional se han destinado 1.060 millones de euros a través de transferencias en Conferencia Sectorial, convenios, subvenciones y concesiones directas.
Hay que añadir, además, ha insistido Tierraseca, los más de 506 millones de euros que la Administración General del Estado ha destinado también a esta Comunidad Autónoma a través de actuaciones ejecutadas directamente en Castilla-La Mancha repartidas en 6.413 proyectos beneficiarios en la región.
277 millones en Toledo
En el caso concreto de Toledo, el impacto ha sido de más de 277 millones de euros de financiación, que se han traducido en más de 1.700 proyectos en la provincia, a través de distintos organismos de la Administración del Estado.
El subdelegado, Carlos Ángel Devia, ha detallado aspectos como que a través del Plan de Recuperación Toledo ha experimentado el respaldo al tejido económico con, entre otras, las 1.425 empresas beneficiarias del Kit Digital y las 160 que han accedido al programa de garantías financieras de CERSA. También ha mencionado que, de las cuatro empresas beneficiarias en las convocatorias de ayudas para el desarrollo de proyectos de hidrógeno renovable en la región, una se ubica en el entorno de Villatobas.
Asimismo, Ángel Devia se ha referido a los más de 5,8 millones de euros destinados a la modernización del equipamiento sanitario de alta tecnología en siete centros de la provincia y, con ellos, a los cuatro proyectos del PERTE VEC (Vehículo Eléctrico y Conectado) que se están desarrollando en la provincia.
Ingreso Mínimo Vital, bono social y becas
En cuanto a las medidas dirigidas a las personas, Carlos Ángel Devia ha mencionado los 120.590 pensionistas que en esta provincia se benefician de la actualización de sus prestaciones, o los 20.786 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. Toledo es también la provincia con más perceptores del bono social eléctrico, 29.229 y hay 7.636 estudiantes no universitarios en esta provincia que en este curso disfrutan de una beca para poder cursar sus estudios.
El subdelegado también a que, en lo que va de año, 4.181 jóvenes toledanos han solicitado el Bono Cultural Joven y ha concretado que 593 ganaderos de esta provincia han recibido ayudas específicas para hacer frente a los efectos de la guerra de Ucrania por importe de 6,3 millones de euros.
Los efectos positivos de la Reforma Laboral también se han hecho notar en el mercado de trabajo de la provincia, ha asegurado Ángel Devia, quien ha aludido a los 29.657 afiliados más de este febrero que el de hace cinco años, con los 248.730 actuales, y al auge del 239,1% en la contratación indefinida, pasando de 23.389 contratos indefinidos en enero de 2019 a los 79.313 de enero pasado.