
Txema Fernández. en una de las comisiones de las comparecencias de los concejales para los presupuestos 2025 / Imagen: IU-Podemos
El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha analizado los efectos que tendrán en la ciudad los nuevos fondos europeos que se recibirán en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) y augura que "no servirán ni para tener una ciudad con un desarrollo cohesionado, ni para lograr un desarrollo sostenible y ni tampoco para alcanzar un desarrollo competitivo en lo económico", todos ellos "pilares esenciales de los proyectos europeos".
Para el concejal, los proyectos elegidos por el equipo de Gobierno, "además de carecer de participación real, no se centran en los barrios deprimidos -que según la Agenda Urbana son Polígono, Santa Bárbara y el Casco por la afección de Azucaica y el Cerro de los Palos-". "No hay ningún proyecto para ninguno de estos tres barrios, ninguno. En ninguno de los tres va a caer ni un céntimo", ha aseverado Fernández en nota de prensa.
Al respecto ha recordado que ni siquiera se han contemplado proyectos que abandera el actual equipo de Gobierno, como el puente de Azucaica, ni otros aprobados en Pleno como la creación de una Escuela de Idiomas en el Polígono. También echa en falta que se hubiera incluido en esta nueva convocatoria de fondos europeos proyectos de rehabilitación de viviendas, planes de asfaltado o acerado o una red de carriles bici.
Y si de auditorios se trata -no rechaza la utilidad del Tres Culturas- recuerda que hay dos en el Polígono "absolutamente olvidados y deprimidos".
En cuanto al Centro de Interpretación del Circo Romano recuerda que es un edificio que está condicionado a un futuro traslado de la Policía Local a unas nuevas instalaciones pendientes de financiación por la venta de terrenos, y sobre el bulevar de la TO-21 ha puesto en duda que pueda ser una realidad si no se produce una reducción de velocidad en esta vía.
Además, el concejal de Izquierda Unida considera que el equipo de Gobierno "vuelve a perder otra oportunidad" para iniciar un cambio de modelo productivo. "No hay nada para el Polígono industrial", recrimina para añadir que "no es de extrañar cuando a la gran presentación que hizo el alcalde no solo no invitó a los grupos políticos sino que tampoco lo hizo con los sindicatos".
"No se ha iniciado un proceso de participación, ha sido de información"
En cuanto a la participación, matiza Txema Fernández que de los 50 puntos que hay que conseguir para obtener los 20 millones, 6 tienen que ver con esta materia y "los podemos tirar a la basura" ya que "no hemos iniciado ningún proceso de participación", ha recriminado.
Al respecto calificaba de "proceso de información" la encuesta que se lanzó en la página del Ayuntamiento después de que "este grupo político advirtiese en la reunión a la que nos convocaron de la posible pérdida de estos puntos".
Fernández considera que "se va a perder otra oportunidad histórica para transformar Toledo" por el tipo de proyectos que ha presentado el equipo de Gobierno para invertir los 20 millones que se recibirán de estos fondos EDIL, a los que hay que sumar un 20 por ciento que tiene que aportar el Ayuntamiento y otro 20 por ciento de IVA.
"Lo que sí parece claro", a juicio del concejal de Izquierda Unida, es que "los proyectos que ha anunciado el equipo de Gobierno serán su primera página del programa electoral del año 2027".
Y es que estos fondos establecen que en marzo de 2027 los ayuntamientos tienen que haber seleccionado el 70% de las empresas que ejecuten los proyectos o haber justificado el 20% de las obras. "Mucho nos tememos que en marzo del año 2027 arrancará un mes, previo a las elecciones municipales, en el que se anunciará cuáles son las empresas que van a desarrollar estos proyectos. Parece mentira que el Partido Popular, que se arropó con los partidos nazis europeos para decir que no vinieran los fondos a Toledo, acaben teniendo en estos fondos europeos la base esencial de su poder", agrega Fernández.