La crisis ligada a la inflación de precios ha paralizado temporalmente la construcción que se había iniciado de un nuevo bloque de viviendas en el paseo de la Rosa, frente a las vías del tren. Se trata de una promoción, bautizada como 'Mirador de Galiana', que cuenta con licencia de obras desde el pasado mes de abril y que ya comercializaba 60 pisos con precios de entre 200.000 y 600.000 euros.
Después de varias semanas sin actividad en esta parcela en la que se hicieron excavaciones y se prepararon los terrenos para comenzar la construcción, el responsable de la empresa constructora, Óscar Torres -gerente del grupo Faos-, señala a este medio que la obra no se ha paralizado pero que sí hay "un parón para reestructura el proyecto".
"Estamos teniendo conversaciones con el Ayuntamiento para ver si podemos modificar parte del interior de las viviendas con la idea de hacer bloques más pequeños", señala Torres, que recuerda que "hay una crisis impresionante" que ha dificultado la estrategia de venta con este edificio.
"El proyecto tiene un problema y es que se plantean viviendas muy grandes y con las subidas del mercado más los tipos de interés la gente está indecisa", apunta el constructor. Por ello, apuesta ahora por construir viviendas más pequeñas y asequibles, y en lugar de hacer 60 viviendas a la vez poder construir por fases la promoción. "Hacer un bloque de 18 o viviendas, otro de 15... hacerlos y venderlos", indica.
Lo que sí afirma que va a continuar haciendo hasta que pueda reestructurar el proyecto para hacerlo viable es construir el garaje del bloque. "Vamos a comenzar en nada las obras", indica Torres, que argumenta que si no adapta "el negocio a las circunstancias reales de hoy, no hay negocio".
"Somos una empresa constructora para ganar dinero, como todos, no somos una ONG. Se trata de una reestructuración del proyecto para poder hacerlo por fases e ir vendiéndole así", agrega, al tiempo que insiste en la necesidad de construir "viviendas más pequeñas que sean más vendibles, por las circunstancias derivadas de la crisis financiera".
Tras la adquisición de la parcela y el inicio de las obras, habilitaron también una oficina de ventas que permanece cerrada al público desde el pasado mes de octubre. Igualmente está instalada la grúa, que todavía no se ha utilizado, y hay diversa maquinaria que sí se ha empleado en las labores de contención del muro de paso que hay entre la parcela y el propio paseo de la Rosa.
Cabe recordar que esta promoción cuenta con precios libres de mercado puesto que el Ayuntamiento, según justificaba en base a informes jurídicos, no tenía obligación legal de dedicar parte del suelo a vivienda con protección pública.
Nuevo PAU en Santa Bárbara
Precisamente, en esta misma zona se prevé la continuidad de otro proyecto urbanizador en el barrio. En este sentido el Ayuntamiento de Toledo sacó a información pública -a inicios del pasado mes de octubre -la alternativa técnica relativa al Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) de la UA2 de la Unidad Ferroviaria Santa Bárbara, del Plan General Municipal de Ordenación Urbana.
Esta Alternativa Técnica fue presentada por Desarrollo Urbanístico Paseo de La Rosa S.L., y contempla el proyecto de urbanización, que ocuparía una superficie de algo más de 10.000 metros cuadrados, con una edificabilidad de 13.645 m2 destinada al uso residencial.