
Inauguración de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama) / Foto: Bárbara D. Alarcón
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado en el marco de la inauguración de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023 que Toulouse (Francia) ha sido la ciudad elegida para celebrar, a finales del próximo mes de abril, la primera edición internacional de la Feria Regional de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama). "
"Queremos abrir una ventana de nuestra artesanía a Europa", ha señalado Page, quien ya avanzó en la última edición de Farcama que la próxima edición de primavera se celebraría en el país galo, aunque sin dar a conocer la ciudad concreta que la va a acoger.
Por otra parte, ha apuntado que Talavera de la Reina contará, entre los meses de abril y mayo, con una gran exposición de arte digital inversivo. Además, el Museo de Ciudad Real acogerá la muestra ‘Atempora Ciudad Real 2023. Un legado de 350.000 años’, que arrancará en el mes de marzo; y en Cuenca, la protagonista será la Iglesia de San Miguel, que acogerá un espectáculo de luz y sonido "con posibilidad de quedarse de manera permanente".
El presidente regional se ha marcado como objetivo un incremento de la industria turística regional que conlleve "de aquí a siete años, un incremento de un punto en el PIB regional y 20.000 empleos más vinculados a este sector", así como un 20 por ciento más de empresas vinculadas al turismo.
El jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha hecho estas declaraciones en la presentación del estand que Castilla-La Mancha tiene este año en la muestra internacional de turismo, en Ifema (Madrid), en la que ha estado acompañado, entre otras autoridades, por el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

Foto de familia en la inauguración stand Castilla-La Mancha / Foto: JCCM
Tras reconocer y aplaudir el esfuerzo de todo el sector hostelero durante y tras la pandemia, el presidente regional ha "presumido" de la evolución que el turismo ha experimentado en la región desde hace 40 años a la actualidad, convirtiéndose, tal y como ha apuntado, "en una importante riqueza patrimonial". Asimismo, ha subrayado que se trata de un sector que "distribuye la riqueza de manera capilar generando mucha mano de obra".
Castilla-La Mancha de cine
En el estand también ha estado este lunes, día dedicado a la provincia de Toledo, el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez, que ha felicitado al Gobierno regional por "el magnífico 2stand, por seguir innovando y encontrando propuestas promocionales tan atractivas y acertadas como esta 'Castilla-La Mancha de cine'".
Y, haciendo referencia a ese ‘Paseo de las estrellas' que recorre el stand regional, el presidente de la Diputación quiso resaltar que "desde el Gobierno provincial también hemos mirado a las estrellas de la provincia de Toledo, a las que llenan nuestros espectaculares cielos, apostando por el turismo astronómico".
Un "turismo de las estrellas" para el que la Diputación de Toledo, recordaba Álvaro Gutiérrez, ha conseguido, entre otros proyectos, la certificación de 'Sendero Estelar' al sendero de la Estela del Cigüela y la de 'Parque Estelar' al Complejo Astronómico de la Hita.
Además, anunció que en 2023 se continúa apoyando las posibilidades "que la provincia tiene para convertirse en destino del astroturismo" desarrollando iniciativas como la promoción de la certificación Starlight para los municipios toledanos que forman parte del Parque Nacional de Cabañeros, Hontanar y Los Navalucillos, así como Navahermosa, situado en su área de influencia.