Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La pérdida de aves acuáticas es otro indicador de que el Tajo es "un río enfermo"

El ecologista Miguel Ángel Hernández abordó la paulatina desaparición de avifauna en el embalse de Castrejón dentro del marco de las conferencias 'Investigando el Tajo'

25/05/2017 Toledodiario

Embalse-Castrejon_EDIIMA20170524_0863_19

La contaminación del río Tajo no sólo se muestra en episodios puntuales como las polémicas espumas que se podían ver en el cauce en su paso por Toledo, o el de las algas verdes, más recientes en la capital autónoma. Las consecuencias de la calidad de las aguas se puede ver a través de bioindicadores como el de las aves acuáticas, punto central de la última conferencia dentro del ciclo 'Investigando el Tajo' impulsada por el grupo de estudio del río Tajo de la UCLM y celebrada en la sede de la Real Fundación de Toledo. Miguel Ángel Hernández, portavoz de Ecologistas en Acción, estudió la situación de la avifauna, especificamente en el Embalse de Castrejón, un "punto estratégico" del Tajo medio.

En 'Deterioro de la comunidad de aves acuáticas en el Tajo medio', Hernández trazó una relación directa entre la situación de esta fauna y los valores que se pueden encontrar en el río. El embalse de Castrejón se usa especialmente para la generación de electricidad, regadíos, pesca, si bien vedada en su mayor parte, la caza, la conservación y el ecoturismo. "La avifauna es uno de los indicadores de la calidad del río y el tramo medio servirá para saber si la salud del río es buena o mala", explica. La conclusión también es clara: el río Tajo es un río "enfermo", y así se ve tras la pérdida no sólo de ejemplares sino también de especies que se podían ver tradicionalmente en el embalse.

Castrejón es un espacio protegido: ha sido declarado como refugio de fauna, Zona de Especial Protección para las Aves, como Monumento Natural de las Barracas de Castrejón y Calaña y, finalmente, Zona de Especial Conservación.
Al estar aguas abajo de la ciudad de Toledo y haber recibido el agua de otros afluentes como del Jarama, funciona como un "recolector" de las aguas que se recogen por encima de su ubicación. "El hecho de recoger estas aguas que, hoy por hoy, están más que contaminadas conlleva un efecto muy directo sobre las aves acuáticas", asevera el ecologista.

Advertisement
Miguel Ángel Hernández
Miguel Ángel Hernández en la Real Fundación de Toledo

 

El hecho "incontestable" de la pérdida de avifauna en la zona se puede establecer gracias a censos que datan desde 1983, que han ido registrando especialmente la desaparición de aquellas especies más sensibles y más relacionadas en el agua. "Los censos han disminuido de manera muy notable y sobre todo aquellas buceadoras han ido prácticamente desapareciendo", afirma. Hernández explica que es por esto que ya no se pueden ver patos colorados, o bandadas grandes de porrones comunes, u otras especies que son "muy comunes" y que ya no visitan la zona.

Sin medidas eficaces

"Las aves nos indican que el río es un río enfermo, muy dañado y por eso entre los elementos a considerar es importante que se fijen objetivos para la conservación de las aves acuáticas", asegura el biólogo. Hernánez señala que la falta de agua en el río tiene incidencia en este fenómeno, pero que es especialmente la acumulación de contaminación la que ha forzado la situación.

Los niveles de cantidad de agua en Castrejón se mantienen estables gracias a su condición de embalse, pero es la calidad de las mismas las que se ha visto afectada. No sólo ha afectado a la avifauna, sino también a la vegetación acuática, de la que disponía de manera abundante pero que ha ido desapareciendo con el paso del tiempo, debido también a la calidad de las aguas. En el embalse, cuando las aguas estaban en mejor estado, la vegetación como macrófitos o algas eran "bien asimiladas" en la zona, pero ahora lo que se puede ver es una "capa de lodo".

Las medidas para "atacar" la avifauna que va desapareciendo se ha ido quedando en "papel", afirma Hernández. Y es que es cierto que los planes hidrológicos o de protección de la zona del embalse hablan de que la recuperación y protección de las aves es un objetivo "primordial" no se han tomado medidas verdaderamente eficaces. "Las pocas que hay, que también aplaudimos, son las de restricción de caza o pesca para que no se moleste a las especies, pero no es suficiente. Se necesita un hábitat de calidad y esto se tendrá cuando los niveles de calidad del río se recuperen", concluye el ecologista.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250616114326_1920
    Detienen a un hombre en Sonseca por amenazar con un arma de fuego a otro varón tras una discusión
  • ambulancia
    Un accidente de moto en Recas y otro de dos turismos en la A-5 dejan siete heridos, entre ellos varios menores
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 09.58.07
    GALERÍA | Las secuelas de la crecida del río Tajo a su paso por la senda ecológica
  • Reunión técnica playa 5.09-04-25
    El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}