Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La letra pequeña de las restricciones COVID en Castilla-La Mancha: respuestas a preguntas que no detalla la normativa

La Consejería de Sanidad resuelve las dudas que puedan generar las nuevas medidas especiales ante el avance del coronavirus

21/01/2021 Carmen Bachiller

Controles de tráfico / Fotografía: Guardia Civil

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decretado nuevas medidas especiales nivel 3 reforzadas en todo el territorio de Castilla-La Mancha, ante el avance de la incidencia de la epidemia por coronavirus. Lo más básico es el confinamiento perimetral en todos los municipios de la región, el toque de queda entre las 22 y las 7 horas cada día y el cierre de numerosas actividades sociales y económicas consideradas no esenciales.

Están vigentes desde el 19 de enero hasta que la autoridad sanitaria decida relajarlas o endurecerlas. Todo depende de la evolución del coronavirus.

En todo caso, la Resolución publicada deja algunas dudas así que el propio Gobierno regional ha facilitado respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes de los ciudadanos.

1.- ¿Cuáles son los motivos justificados para entrar o salir del municipio confinado?

Se puede circular libremente dentro de cada término municipal. Si se quiere salir, solo hay varias excepciones que permiten traspasar el cierre perimetral.

Por un lado, si se tiene que acudir a citas médicas tanto en Atención Primaria como en los hospitales (hará falta llevar encima el documento de cita médica).

Un segundo caso son las razones laborales, institucionales o legales (es necesario el documento que lo acredite).

El tercer supuesto es la asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.

Un cuarto motivo es el regreso a la residencia habitual o familiar (debe constar al menos en el DNI o llevar el certificado de empadronamiento) y otra razón válida es la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

Además, se permite el desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes, pero se necesita documento de cita previa. Lo mismo ocurre con trámites inaplazables en los juzgados, ante notario….O si hay que renovar documentos oficiales como el DNI o la ITV e incluso realizar exámenes inaplazables.

La última razón es la causa de fuerza mayor o de necesidad.

2.- Las salidas y entradas durante el toque de queda del domicilio

Las actuales restricciones en Castilla-La Mancha por la pandemia también limitan las salidas nocturnas. No se permite la movilidad en la vía pública entre las 22 horas y hasta las 7 horas del día siguiente.

Las excepciones pasan por la necesidad de salir a comprar medicamentos o productos de primera necesidad, asistir a centros sanitarios, a centros veterinarios por motivos urgentes, a trabajar (incluidas las labores agrícolas y ganaderas), volver al domicilio por ejemplo tras el trabajo, para cuidar a personas dependientes o vulnerables o por causa de fuerza mayor.

3.- Los hoteles, las churrerías y el servicio de comidas a domicilio

Durante este periodo de restricciones no están abiertos ni los restaurantes ni los bares, salvo los considerados esenciales, como por ejemplo los de los hospitales o los comedores escolares.

Pero aquí también hay alguna excepción. Los hoteles pueden servir cenas más allá de las 22 horas, siempre y cuando sean para los clientes que allí se alojan.

También se puede realizar el registro de entrada al hotel más tarde de esa hora, siempre que se pueda justificar, por ejemplo, en situación de necesidad.

En cuanto al reparto de comida a domicilio, está permitido a pesar del cierre de bares y restaurantes. Pero debe haberse terminado el servicio antes de las 22 horas.

Además, permanecerán abiertos los puestos de productos como los churros o las castañas que están en la calle hasta las 22 horas. Se consideran lugares para recoger comida.

Para los transportistas, los servicios de hostelería permanecerán abiertos solo en la red de autovías y autopistas que transcurran por la región. Siempre que dispongan de cocina, servicios de restauración o expendedores de comida preparada para facilitar el catering y queda prohibida la venta o dispensación de bebidas alcohólicas.

Por cierto, la venta de Loterías no está incluida en la resolución de medidas especiales así que si en una cafetería hay un punto de venta el local estará abierto para dar este servicio, aunque esté suspendido el servicio de restauración.

4.- ¿Qué superficies o establecimientos comerciales encontraré abiertos?

Abren los comercios dedicados exclusivamente a la venta de productos de alimentación, higiene y otros productos considerados esenciales, cualquiera que sea su superficie. También pueden abrir los establecimientos siempre que tengan menos de 300 metros cuadrados, sea cual sea su actividad.

Abren también las áreas situadas en los centros comerciales dedicados a la venta de alimentos y bienes esenciales.

Los productos que se consideran esenciales son las farmacias, centros o clínicas veterinarias, ópticas y productos ortopédicos, productos higiénicos, prensa y papelería, combustible para la automoción, estancos, equipos tecnológicos y de telecomunicaciones, alimentos para animales de compañía, comercio por internet, telefónico o correspondencia, tintorerías, lavanderías y peluquerías.

En todo caso, el aforo no puede superar el 30%.

5.- Saunas, gimnasios y otras instalaciones deportivas

Las restricciones impiden la práctica deportiva en espacios abiertos o cerrados salvo aquellas que sean competición federada en edades no inferiores a categorías juveniles y se permite el desplazamiento entre municipios. Eso sí, sin público.

En cambio, sí está permitida la actividad física terapéutica porque su práctica se realiza en establecimientos sanitarios o está prescrita por un facultativo.

Hay que olvidarse de los gimnasios, de impartir clases, aunque sean individuales, por ejemplo de pilates o yoga, en lugares cerrados pero se puede practicar actividad física en espacios al aire libre.

6.- La formación no reglada

Se permite asistir de forma presencial a la formación no reglada, por ejemplo, en las academias de idiomas, incluso en otro municipio. En todo caso, el aforo permitido para estas clases es el 50% y si implica salir del municipio se requiere certificado expedido por el centro formativo.

Cines, teatros y otros lugares de ocio están cerrados pero las ludotecas están abiertas con aforos del 50%.

7.- Las ‘otras’ preguntas sobre cuestiones de nuestra vida cotidiana

a.- ¿Puedo pedir justificantes a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o a Sanidad?

No, ni Policía Local, ni Policía Nacional, ni Guardia Civil expiden documentos que justifiquen el desplazamiento, ni tampoco la Delegación Provincial de Sanidad.

b.- ¿Puedo bajar la basura entre las 22 horas y las 7 horas?

No, hay que hacerlo antes o después.

c.- ¿Puedo pasear al perro durante el toque de queda?

No, no está permitido.

d.- ¿Puedo desplazarme a otro municipio para asistir a una congregación religiosa?

No, porque no es una causa justificada.

e.- ¿Soy autónomo, como justifico mi desplazamiento al lugar donde está ubicado mi negocio?

Hay que llevar consigo el alta en el RETA y documentación que acredite el centro de trabajo. Si el servicio se presta a terceros en sus domicilios particulares, será la suficiente la orden de trabajo.

f.- ¿Puedo salir de mi municipio para recoger a alguien que llega en transporte (ferroviario, aéreo) a las 23:00 horas; teniendo en cuenta que esta persona no tiene medio de transporte? De ser así, ¿Cómo podría justificarlo? (¿Billete de avión de la persona, foto DNI…?)

No, no puede con carácter general, puesto que no es una situación ni de necesidad, ni de fuerza mayor ni análoga, en la medida en que existe servicio de taxi o transporte público, del que puede hacer uso el viajero.

g.- ¿Puedo practicar la caza?

Sí porque está considerada como “actividad necesaria” y además está permitido salir del municipio para hacerlo en grupos no superiores a seis personas.

h.- ¿Podrían ir dos personas en un vehículo a buscar o a llevar a una persona mayor a otro municipio?

No, con carácter general. Se considera que una persona, que será la que conduce, es bastante para efectuar el traslado, salvo que quien conduzca se viera impedido para encargarse de la movilidad de la persona mayor. En este caso se permite al considerarlo situación de necesidad, pero justificando el traslado.

(*) Si tienes alguna duda, pregúntanos y lo trasladaremos a la Consejería de Sanidad para resolverlo

Relacionado:

  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración
  • IMG-20250428-WA0004
    Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencia ante el apagón

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Los molinos de viento protagonizan unas nuevas Jornadas Etnográficas 'Frey Quirós' en Turleque
  • La Junta invertirá más de 10 millones en la gestión de la residencia de mayores Benquerencia en Toledo
  • El PSOE reprocha las 'listas blancas' de la ZBE: "El alcalde decidirá quien puede o no circular en el Casco"
  • Adjudican las obras del campo de fútbol Carlos III, que será una realidad a principios de 2026
  • 'El Micro es Tuyo' en Luz del Tajo: un escenario abierto para promover el talento artístico local

Además

Los molinos de viento protagonizan unas nuevas Jornadas Etnográficas 'Frey Quirós' en Turleque

La Junta invertirá más de 10 millones en la gestión de la residencia de mayores Benquerencia en Toledo

El PSOE reprocha las 'listas blancas' de la ZBE: "El alcalde decidirá quien puede o no circular en el Casco"

'El Micro es Tuyo' en Luz del Tajo: un escenario abierto para promover el talento artístico local

Talavera Ferial constituye la Lonja Agropecuaria con el objetivo de que sea referencia nacional

El "gran descuento" para los toledanos en el parque Warner de Madrid, en la última semana de agosto

Fernández (IU) reprocha que el Patronato Deportivo de Toledo "apriete" a los monitores con más horas

UGT advierte de "la ilegalidad de una huelga" en Casty Talavera y subraya que la negociación continúa abierta

Talavera Ferial constituye oficialmente la Lonja Agropecuaria con el objetivo de que se convierta en una referencia nacional
16 julio 2025
Talavera Ferial constituye oficialmente la Lonja Agropecuaria con el objetivo de que se convierta en una referencia nacional
El grupo bodeguero Félix Solís gana un 16% más y eleva su facturación un 5,2% en 2024, hasta alcanzar los 400 millones
16 julio 2025
El grupo bodeguero Félix Solís gana un 16% más y eleva su facturación un 5,2% en 2024, hasta alcanzar los 400 millones
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo Miranda
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Page: paladín de la igualdad, calla un modelo alternativo a la última propuesta de Sánchez
- Antonio González Cabrera
Page: paladín de la igualdad, calla un modelo alternativo a la última propuesta de Sánchez
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}