La plataforma 'Vente a vivir a un pueblo' va a presentar el próximo 5 de diciembre su proyecto 'Por mil años más' a municipios de la comarca de los Montes de Toledo. Esta iniciativa nació hace unos años con el objetivo de repoblar localidades de lo que se conoce como España vaciada.
Actualmente, la plataforma señala que cuenta con la implicación de muchos municipios de todo el país y se encuentra en proceso de expansión en Toledo. Para ello han programado este evento el próximo martes, a las 10.30 horas en la casa rural Los Castillos de Mascaraque, cuando el Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo ha citado a los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la comarca para la presentación de la campaña.
Durante el evento, se exhibirá la video ficha de la comarca de los Montes de Toledo que figurará en la plataforma www.venteaviviraunpueblo.com. Además, se dará a conocer el espacio de interés social ganador de una intervención sin coste que eliminará las humedades estructurales de forma definitiva (valorado en 20.000 euros).
Al acto acudirá también Marisa Alguacil de la Peña, presidenta del Grupo de Desarrollo Rural Montes de Toledo, que ha indicado que "este tipo de acciones en las que dar a conocer nuestra comarca a urbanitas que quieren dar un cambio de rumbo e irse a vivir a un pueblo, suponen oportunidades para nuestros municipios y quienes habitamos en ellos".
"Además, son tantos los motivos por los que la calidad de vida en un pueblo es tan superior a una ciudad: la temperatura, la pureza del aire, la naturaleza, la tranquilidad, los productos de km 0...", añade Alguacil, que señala que es "necesario que los que habitamos en pueblos seamos conscientes del gran privilegio que esto supone, cuidemos y protejamos nuestra comarca, poniéndola en valor".
Vente a vivir a un pueblo
La iniciativa 'Vente a vivir a un pueblo' es una plataforma digital, en colaboración con Murprotec, que ayuda a los urbanitas a elegir a qué pueblo merece la pena ir a vivir, cómo y porqué. Para ello, disponen de vídeo fichas en las que se responde a las preguntas frecuentes que le puedan surgir a la gente de ciudad sobre un pueblo. Entre ellas están la conectividad, transportes, vivienda, educación, sanidad, trabajo o ayudas.
En su página web se encuentran emprendedores y consejos para la vida en el pueblo, además de testimonios e historias de personas que han decidido cambiar su lugar de residencia. Asimismo, ofrece una bolsa de viviendas en las que se puede ver la disponibilidad de las viviendas y ofertas de trabajo, traspaso de negocios, consultoría para emprendedores, un listado de los negocios que se han registrado y una serie de cursos de formación para las personas interesadas en cambiar su residencia.