
Iluminación navideña en la plaza de Zocodover. Foto: Ayuntamiento de Toledo
Con la intención de "ser responsables con la situación actual" de crisis energética, el equipo de Gobierno toledano ha decidido reducir media hora diaria el tiempo que estará encendido el alumbrado navideño, que se inaugura este próximo sábado, 26 de noviembre.
En concreto, la iluminación se encenderá entre las 18.30 y las 23.30 horas, en lugar de apagarse a las 00.00 horas, tal y como ha detallado la alcaldesa, Milagros Tolón, durante la presentación de la programación de Navidad para este año.
Tolón ha reconocido que la iniciativa la propuso la concejala del PP Claudia Alonso y que el equipo de Gobierno la ha atendido al considerarla acorde para reducir el consumo de energía a la vez que se hace "un guiño a un sector importante", pues "a las 00.00 horas ya hay menos público y los comercios están cerrados".
En este sentido, señala que esta iniciativa supondrá "un 30% de ahorro energético" y ha indicado que también se ha vuelto a "apostar por el uso de tecnología led" en la iluminación navideña, así como también han "disminuido el número de lámparas incandescentes".
"Con esto pretendemos ser responsables con la situación actual y cumplir con la normativa y las recomendaciones en esta materia, al tiempo que hacemos cumplir las expectativas para estas fechas", ha manifestado la alcaldesa.
En total, en toda la ciudad habrá 1,3 millones de puntos de luz con este alumbrado navideño, que cuenta para este año y el próximo con un presupuesto de 713.900 euros -356.950 euros cada año, unos 100.000 euros más que en 2021-.
¿Habrá botellón en Zocodover?
Por otra parte, Tolón ha anunciado también que Zocodover volverá a contar este año en Nochevieja con la celebración de la verbena, un tradicional evento en la céntrica plaza que no se hizo en 2020 y tampoco en 2021, cuando el Gobierno toledano decidió suspenderla -cuatro días antes de su celebración- debido al incremento de contagios de la COVID-19.
Cuestionada por cómo se plantea compaginar la actual prohibición del botellón en la vía pública con la celebración de esta verbena en la que habitual que las personas llevan su propia bebida a la plaza, ha indicado que "habrá un establecimiento" para ofrecer, entre otras cosas, el consumo de bebidas: "Está perfectamente controlado", ha sentenciado.