Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La hostelería de Toledo, molesta por tener que cerrar el interior si los contagios superan los 150 casos por 100.000 habitantes

El sector critica la reducción de aforos "sin comunicarlo previamente", en particular en aquellos municipios con medidas de nivel 3 y lamentan que se hayan "abaratado" los requisitos "sin medidas compensatorias": "Es un palo"

13/04/2021 Carmen Bachiller

Fotografía: Toledodiario.es

Desde el 10 de abril, Castilla-La Mancha se rige por las normas aprobadas en Consejo de Gobierno la pasada semana, una vez terminada la Semana Santa.

La región sigue con restricciones de nivel 2, en términos generales (aunque hay municipios con medidas de nivel 3 o nivel 3 reforzado). Continúa vigente el cierre perimetral autonómico, el toque de queda se extiende desde la medianoche hasta las siete de la mañana y en cuanto a la posibilidad de reunión, se limita la permanencia de grupos de personas a un máximo de 6 en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, así como en espacios de uso privado, salvo que se trate de convivientes.

Este martes, los hosteleros de Toledo, donde se podrían volver a implantar las medidas de nivel 3 esta semana por el aumento de contagios, han vuelto a criticar las medidas del Gobierno de Castilla-La Mancha que había anunciado que se revisarían el 9 de abril, una vez expirasen las restricciones aprobadas con motivo de la Semana Santa.

La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo cree que la prórroga (modificada) de la Resolución de 20/02/2021 con medidas para frenar la pandemia después de Semana Santa "no se había comunicado previamente al sector y, se dio la circunstancia de que había establecimientos que habían planificado y admitido reservas en base al criterio inicial".

Se quejan de la nueva reducción de aforos y en particular por la decisión tomada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas que acordaban el cierre del interior de la hostelería vendría marcada por una incidencia acumulada de más de 150 casos por 100.000 habitantes.

Los hosteleros critican ahora que se hayan "abaratado" los requisitos para cerrar el interior de la hostelería, "de nuevo sin medidas compensatorias" y vuelven a pedir que "se deje de criminalizar a la hostelería, tomando medidas que cada vez ahogan aún más al sector".

¿Cómo afectan a la Hostelería los niveles 2, 3 y 3 reforzado?

Actualmente en Castilla-La Mancha hay tres situaciones en las que puede estar un municipio, dependiendo del riesgo de contagios, y eso afecta de forma directa a bares y restaurantes.

En el caso del nivel 2, el mayoritario actualmente en la región, no hay servicio de barra. En cuanto al consumo en locales cerrados el aforo se reduce al 50% del máximo y con distancia de, al menos, 2 metros entre las sillas de diferentes mesas. El grupo máximo puede llegar a las seis personas. Además, queda expresamente prohibido añadir elementos móviles o fijos anejos a la barra que puedan ampliar la superficie de esta y permitir su uso como mesa.

Si se trata de un espacio al aire libre, el aforo permitido llega al 75 por ciento del máximo en las mismas condiciones que el interior.

El cierre al público de bares, pubs, cafeterías, establecimientos de restauración y similares debe producirse una hora antes del inicio del horario de restricción de movilidad nocturna establecido en ese momento. Es decir, han de cerrar a las 23 horas y se permite el servicio de reparto a domicilio siempre que no se realice durante el horario del toque de queda.

Los establecimientos solo pueden servir bebida o comida a personas que estén sentadas en mesas, tanto en el interior como en el exterior. Y la norma también deja claro lo que significa espacio 'al aire libre': todo espacio no cubierto o todo espacio que, estando cubierto, esté rodeado lateralmente por "un máximo de dos paredes, muros o paramentos".

Estas normas son todavía más severas en el nivel 3 en el que ya se encuentran varios municipios de la región. No se puede abrir el interior de bares y restaurantes y en el exterior el aforo debe reducirse al 50% con separación de al menos dos metros entre las sillas de diferentes mesas.

Se aplican los mismos horarios de cierre, es decir a las 23 horas, se permite el reparto a domicilio fuera del horario del toque de queda y las celebraciones posteriores a eventos como bodas, comuniones, bautizos y similares en locales de hostelería y restauración tendrán limitado su aforo a 30 personas en espacio abierto. Si estas celebraciones se llevan a cabo en otro tipo de instalaciones, no se podrá superar el número máximo de 6 personas.

En el nivel 3 reforzado, la Hostelería no puede abrir, salvo que sea un servicio esencial (por ejemplo la cafetería de un Hospital o un comedor escolar) y en este caso, tampoco se permite abrir la barra.

Desde la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo se hacen ahora varias preguntas: "¿Pasaremos todos al nivel III? ¿Cuántos? ¿Cuándo? ¿Volverán a cambiar los niveles epidemiológicos para tomar medidas? ¿Cuántos negocios podrán sobrevivir a más incertidumbres? ¿De verdad se creen los políticos que asfixiando a la hostelería y zarandeándola de esta manera se ataja sanitariamente la epidemia?".

Relacionado:

  • ciudad vistas casco
    La ciudad de Toledo creció en casi 500 habitantes durante al año 2023
  • Laboratorio del Hospital Universitario de Toledo Foto Junta de Castilla-La Mancha
    El Sescam cree que la petición de cerrar los laboratorios del hospital por las intoxicaciones es "desproporcionada"
  • Día Mundial Contra el Cáncer 3.04-02-25
    Detectan más de 4.000 casos de cáncer en la provincia de Toledo durante 2024
  • photo1638263444 (1)
    Sanidad confirma seis casos de sarampión y tres en estudio en la provincia de Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}