Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La hostelería castellanomanchega pide un plan de rescaste, ampliar los ERTE y reducir impuestos

El sector regional, desesperado con la situación, ha pedido al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que haga suyo el lema ‘salvemos la hostelería’ y que sean sus interlocutores ante el Gobierno central. “Lo que queremos es abrir y trabajar con un mínimo de dignidad”

17/09/2020 Pilar Virtudes

Terraza en Santa Teresa / Foto: Toledodiario.es

La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha (FREHCM) ha pedido al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que haga suyo el lema ‘Salvemos la hostelería’ que el sector lleva como bandera para alerta de la necesidad de tomar medidas y sacar a estas empresas de la “ruinosa situación” en la que se encuentra.

Esta petición la han realizado en la reunión que los representantes de la hostelería regional, entre los que se encontraban el vicepresidente de la Federación regional, Alfonso Silva, los presidentes de Toledo, Tomás Palencia, y de Guadalajara, Juan Luis Pajares, así como, los Vicepresidentes de las Asociaciones de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, han mantenido con el presidente de la Región en el Palacio de Fuensalida.

Según ha señalado a AgroalimentariaCLM, Tomás Palencia, “tenemos pues un compromiso directamente del presidente de que no nos va a dejar de lado”, que se ha alcanzado en esta reunión que ha calificado como “positiva”. Los hosteleros “le hemos pedido que ayude a un sector que está siendo directamente masacrado a la hora de gestionar esta pandemia. Hemos ha sufrido un retroceso económico, un paro económico que no nos podemos permitir porque hay negocios que llevan cerrados desde el 14 de marzo, lo que queremos es abrir y trabajar con un mínimo de dignidad”. Además, los responsables del sector consideran que está situación puede empeorar en otoño e invierno por el fin de la temporada de terrazas.

Los representantes de la hostelería regional han solicitado al García-Page “que sean nuestros interlocutores directos con el Gobierno central porque es la única manera de que nos pueden llegar a escuchar” puesto que varias de las demandas del sector escapan a la competencia normativa del Ejecutivo regional.

Plan de rescate

Entre las actuaciones concretas que están demandando destaca un Plan de Rescate para la hostelería en general y para el ocio nocturno en particular y que se pongan encima de la mesa ayudas directas a fondo perdido en cuantía variable en función de las pérdidas que se vienen acumulando, tal y como se ha hecho en otros países.

Los hosteleros con el presidente / Foto: FREHCM

También han reiterado la necesidad de que los ERTEs (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) en vigor, no solo se prorroguen como mínimo hasta abril de 2021, sino que lo hagan en mejores condiciones para las empresas y trabajadores. Asimismo que empresas que no pueden abrir, como es el caso del ocio nocturno, puedan acogerse a ERTES con exención total del pago de las cuotas de Seguridad Social y, aquellas que tienen una actividad parcial se vean relevadas de la obligación de abonar cualquier tipo de cotización por el personal no empleado.

Además se ha demandado la exención, reducción o bonificación de la carga impositiva con que se grava a las empresas a través de los impuestos especiales y tasas autonómicas y locales

Para la puesta en marcha de medidas, según ha señalado Tomás Palencia, “vamos a tener segunda reuniones con los técnicos de la Administración junto con Sanidad y con Empleo para ir liberando de esta carga restrictiva al sector, sobre todo al ocio nocturno y que poco a poco entremos en una nueva desescalada para que vaya llegando la normalidad que queremos, no la nueva normalidad, sino la antigua normalidad”, ha señalado.

Estímulos a la demanda

Los hosteleros, además, han pedido medidas que estimulen la demanda interna como la aplicación de bonos de activación del consumo de familias y empresas y reducción temporal del IVA en hostelería además de que se siga invirtiendo en promoción turística.

“Necesitamos para que se reactive un sector turístico como el de Toledo o el de Cuenca. Es cierto que hasta que no se abran fronteras y no haya tantas limitaciones va a ser difícil la recuperación de las zonas turísticas, pero esperamos que el turismo nacional empiece a perder ‘el miedo’ y empiece a viajar”, ha pedido Tomás Palencia,

En este sentido, ha hecho un llamamiento al turismo de interior y al cliente local. “En los cascos históricos lo que queremos es recuperar a nuestros clientes locales, potenciar los cascos históricos para que la gente se acerque a los cascos históricos, que alterne aquí y esperamos que eso sea pronto”, ha señalado. Así espera que la próxima semana se levanten las últimas restricciones que se han impuesto en determinadas zonas y que afectan en especial al sector hosteleros.

Relacionado:

  • Álvaro Gutiérrez, en el XIII Congreso Regional del PSOE: "Creemos que Page es el mejor presidente, garantía de estabilidad"
    Álvaro Gutiérrez, en el XIII Congreso Regional del PSOE: "Creemos que Page es el mejor presidente, garantía de estabilidad"
  • Fedeto Asamblea General, 11 marzo 2022_34
    La patronal de Castilla-La Mancha defiende que los empresarios "no son culpables" de los accidentes laborales
  • 1b965ca0-60fa-445f-90d8-fdb5ba236a78_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    "Hipócritas fiscales" o "un panfleto cobarde": los reproches por las subidas de impuestos entre PP y PSOE 
  • Pleno enero 08
    El PSOE pide al alcalde que se sume a la propuesta de Feijoo para bonificar el IBI en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}