Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La deshumanización y el desempleo, entre los efectos del cierre de entidades bancarias en nuestros pueblos

Así lo señala el profesor de Economía pública y desarrollo territorial, José Baños, quien alerta: cuando los bancos se van no sólo es un problema de sacar efectivo. "La ausencia de este tipo de servicios supone la exclusión al acceso de servicios financieros de personas mayores"

11/04/2022 Francisca Bravo Miranda

Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Un total de 449 localidades de Castilla-La Mancha no tienen cajeros. Pero la falta de este servicio se ha visto acentuado con un reguero de cierre de sucursales bancarias en localidades que no son ni tan pequeñas ni tan alejadas, y que han afectado ya a miles de personas.

En Toledo, ayuntamientos de localidades como Noez y Cuerva han tomado la iniciativa de recoger firmas y proteger este tipo de servicios en sus municipios. Existen consecuencias obvias tras el cierre de un banco: la imposibilidad de sacar dinero; largas jornadas para llegar a un banco en otro municipio; imposibilidad de contar con personal que atienda en persona las dudas financieras de la ciudadanía.

Pero no se trata sólo de eso. El profesor de Economía pública y desarrollo territorial, José Baños, explica que la pérdida de los servicios financieros es una más a los otros servicios que han ido desapareciendo, especialmente en las zonas menos pobladas. “Es fácilmente entendible que todo servicio que se elimine y deje de ser ofertado, ya sea público o privado, ya se trate del medio urbano o rural, más aún cuando ha estado a disposición de los ciudadanos, es una pésima noticia”, explica el profesor.

Advertisement

Es bastante sencillo: se ha disfrutado y luego se ha dejado de contar con él, “al menos, de forma cercana”, recalca. El problema es cuando son servicios básicos, incluyendo también educación, sanidad u otros similares. “A menudo, son las propias administraciones las que, por distintos motivos, dejan de prestar un bien o servicio público que hasta ese momento ofertaban”, recuerda el profesor.

En el caso concreto de las entidades financieras, cuando se produce la exclusión financiera es la “ausencia total” de estas sucursales y que afecta a amplias zonas territoriales. “Aunque en porcentaje, la población sea lógicamente menor”, recalca.

“La labor que estas entidades habían venido realizando durante tiempo, cubriendo las demandas de los ciudadanos y, sobre todo, manteniendo un contacto ‘físico’ con los mismos, va más allá de lo puramente financiero. No podemos dejar de lado que, en la mayoría de los casos, con carácter general, estamos ante poblaciones con elevado índice de envejecimiento, cuyo conocimiento de los productos y servicios financieros es realmente bajo”, recalca.

Efectos negativos, de economía doméstica a las empresas

Este tipo de decisiones, ya sea de naturaleza pública o privada, afectan de una manera “muy negativa” a toda la población, desde las economías domésticas hasta las empresas. Esto también lleva a que este tipo de iniciativas tengan también una “escasa presencia” en los núcleos rurales. “No podemos olvidar que la ausencia de este tipo de servicios que, históricamente, se consideraban universales para la población supone la exclusión al acceso de servicios financieros de personas mayores, con baja o nula educación financiera y utilización de nuevas tecnologías, repercutiendo en el bienestar de éstas”, reflexiona.

Fotografía: Bárbara D. Alarcón

¿Por qué ocurre esto? La respuesta es muy sencilla para el profesor: “Es evidente que las entidades se guían, en el ejercicio de su ‘producción’, por criterios de productividad y rentabilidad, anteponiendo los mismos a otros elementos de naturaleza social, psicológica y territorial de los ciudadanos de la jurisdicción”. Lo que sucede, explica, es que estas decisiones no sólo afectan a los pueblos en los que dejan de funcionar. “La desaparición de sucursales físicas, de una importante reducción de empleados en las mismas, es algo que también está presente en las ciudades y, de manera particular, en ciudades intermedias, aunque también en el resto”, recalca el profesor Baños.

De este modo, analiza: “El hecho de que importantes capas de la población busquen acomodo en las grandes ciudades, sobre todo, por motivos laborales, hace que el proceso que aquí comentamos también esté ocurriendo más allá de las zonas rurales. Las consecuencias también son muy negativas, en distintas direcciones, como en empleo, atención al público y en particular a las personas mayores”. Además, el docente asegura que esta situación afecta a las personas que hoy son mayores, pero más adelante a quienes se vuelvan mayores.

“No debe olvidarse que, por mucha educación financiera que una persona pueda tener, la capacidad a partir de determinadas edades debería tenerse en cuenta”, advierte. Además, esto no sólo está ocurriendo con los servicios financieros, sino también con temas relacionados con la Seguridad Social, Empleo y Sanidad.

“No están acostumbradas a bizum o TPV”

“Hablar de justicia o injusticia, cuando se trata de negocios privados, es, quizás, erróneo. Podríamos argüir otros argumentos, posiblemente, más relacionados con la responsabilidad de cada una de las empresas; pero, no referirnos a la disyuntiva justicia/injusticia. Las empresas, al igual que las familias, van allá dónde creen que mejor pueden satisfacer sus necesidades y, en consecuencia, es perfectamente lícito lo que hacen”, afirma el docente. Pero por otra parte, también señala que “gran parte de las actividades cotidianas” que se realizan en los núcleos más rurales se hacen con dinero en efectivo, y, por lo tanto, los pequeños negocios pierden viabilidad al desaparecer las sucursales financieras. “Estas personas no están acostumbradas a cosas como bizum, TPV, entre otras”, afirman.

¿Posible solución?

“Una posible solución es de la cooperación público-privada”, explica el docente, aunque señala que “difícilmente pueda existir una banca pública”, aunque sí ha existido en “muchos momentos” en España. Y todavía sigue, recalca, a través del ICO, o incluso con casos como llegaron a ser alguna vez, Bankia. Por eso, explica, “con un objetivo diferenciado, las alternativas pasan por esa colaboración público-privada, con soluciones racionales”. Y también explica que no se puede olvidar el servicio postal como “intermediación” para los servicios financieros, algo que, recalca, ya existe en otros países. “Podría ser un alternativa adicional para aminorar el impacto negativo de la ausencia de entidades financieras”, concluye.

Relacionado:

  • cajero banco
    Desarticulan un grupo especialista en sustraer tarjetas bancarias de cajeros distrayendo a las víctimas
  • Rueda de Juanjo Alcalde (1)
    Licitan la redacción del proyecto para rehabilitar las sedes de entidades del parque de la Integración
  • bodega vino vendimia
    Inquietud en los sectores del vino y el aceite por los aranceles de Trump: "Va a dificultar la llegada de nuestros productos"
  • photo_5895660427529011404_y
    Finalizan las obras en el antiguo centro de salud de Santa Bárbara que acogerá a entidades sociales

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}