Una depresión de aire frío traerá lluvias y tormentas, acompañadas de granizo, a varios puntos de la Península Ibérica incluida la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha hasta el próximo miércoles.
Se trata de la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que conocemos popularmente como ‘gota fría’ y que provocará que la situación sea más “complicada” de forma especial este lunes 26 de agosto desde las 16:00 hasta las 00:00 horas y el martes desde las 00:00 hasta las 06:00 horas y de las 16:00 a las 04:00 horas del miércoles 28 de agosto.
Así lo señala el meteorólogo y geógrafo Jonathan Gómez Cantero quien detalla la incidencia de la DANA en Castilla-La Mancha. Durante la mañana del lunes, se espera que los chubascos afecten a Guadalajara y Toledo especialmente sin gran intensidad y ya por la tarde se esperan tormentas de mayor intensidad en la zona comprendida entre las dos barras que indica el mapa de la región.

Mapa con la localización de las precipitaciones en la tarde del 26 de agosto
En la tarde del lunes habrá tormentas muy intensas en las provincias de Guadalajara, Cuenca, Albacete, el Campo de Montiel y la Mesa de Ocaña en Toledo, sin poderlas descartar en otros puntos. Muchas de esas tormentas permanecerán con actividad hasta bien entrada la madrugada del martes, y casi siempre, desplazándose en dirección suroeste-noreste.
El martes por la mañana las tormentas estarían sobre todo en la mitad este de la región (Guadalajara, Cuenca y Albacete), descartándose ya en Toledo y Ciudad Real. El miércoles esta situación meteorológica ya habrá remitido por completo.
No obstante, aclara el meteorólogo, son estimaciones que puede cambiar según avancen las horas y la situación meteorológica.
“No se trata de ningún fenómeno de rareza singular, pero sí puede generar algunas tormentas severas y de gran intensidad que dejen importantes acumulados de lluvia en un corto espacio de tiempo”, explica Jonathan Gómez Cantero. En concreto pueden producirse fenómenos meteorológicos adversos tales como precipitaciones súbitas torrenciales de varios litros por metro cuadrado en poco tiempo, tormentas con abundante aparato eléctrico, granizadas y fuertes rachas de viento, explica el meteorólogo.
De hecho, explica Gómez Cantero, durante las tormentas se pueden generar fenómenos conocidos como ‘reventones meteorológicos’ con fuertes rachas de viento que según algunos modelos europeos podrían superar los 70 kilómetros por hora y que suelen preceder a la descarga de lluvia de las tormentas. Debido al gran desarrollo convectivo forzado también por la propia DANA, es muy probable que se generen importantes granizadas en las zonas donde las tormentas tengan mayor virulencia.