Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Josefa Soler, gestora en la Agencia Estatal de Investigación: "En las ingenierías hay un problema con la poca presencia de mujeres"

Esta catedrática de Producción Animal, considera que sigue siendo necesario visibilizar el trabajo femenino en áreas masculinizadas como la agricultura y la ganadería. Acaba de ser premiada por su trabajo científico centrado en “producir embriones de especies que están en peligro de extinción”

10/03/2024 Pilar Virtudes

Josefa Soler con el premio UCLM

Ana Josefa Soler, catedrática de Producción Animal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB-, es una mujer referente en el mundo de la investigación.

Hace tan sólo unos días recibía el premio MujerAGRO, unos galardones que tiene el  objetivo de impulsar la visibilidad de las mujeres profesionales vinculadas al agropecuario y la igualdad de oportunidades en la cadena de valor e industria agroalimentaria a través de la visibilidad de proyectos reales.

El premio coincide con el Día de la Mujer y ha hecho visible, en este caso, la intensa labor que Ana Josefa Soler desarrolla en las biotecnologías reproductivas, especialmente en las embrionarias.

En concreto, cuenta en una entrevista con AgroalimentariaCLM, que el proyecto busca poner a punto la fecundación in vitro en pequeños rumiantes, una investigación que continúa la línea desarrollada en proyectos anteriores con una temática parecida y cuyo objetivo final es  “averiguar qué compuestos hay en el aparato reproductor de la hembra que puedan beneficiar para que los espermatozoides puedan fecundizar un ovocito. El objetivo final es mejorar la fecundación in vitro en estas especies”.

El premio coincide con el Día de la Mujer y ha hecho visible, en este caso, la intensa labor que Ana Josefa Soler desarrolla en las biotecnologías reproductivas, especialmente en las embrionarias.

En concreto, cuenta en una entrevista con AgroalimentariaCLM, que el proyecto busca poner a punto la fecundación in vitro en pequeños rumiantes, una investigación que continúa la línea desarrollada en proyectos anteriores con una temática parecida y cuyo objetivo final es  “averiguar qué compuestos hay en el aparato reproductor de la hembra que puedan beneficiar para que los espermatozoides puedan fecundizar un ovocito. El objetivo final es mejorar la fecundación in vitro en estas especies”.

Además de en este proyecto, trabaja en dos grupos operativos, uno regional y otros supraautonómico en el que participa con otras comunidades autónomas, ambos sobre la mejora de la fertilidad de las dosis espermáticas en el ovino. En el caso del supraautonómico se centra en diferentes razas de ovino y en el grupo operativo regional se estudia en el ovino manchego.

Visibilizar el trabajo femenino

Esta investigadora, que actualmente dirige un equipo formado prácticamente en su totalidad por mujeres, piensa que aún queda mucho por hacer y que premios como el que acaba de recibir son necesario para visibilizar el trabajo femenino sobre todo en sectores muy masculinizados. “Creo que estas iniciativas son fundamentales porque hay áreas que están tradicionalmente muy masculinizadas, como por ejemplo puede ser la agricultura y la ganadería. Es muy importante que en estos sectores haya un referente para que otras mujeres se puedan ver reflejadas y puedan darse cuenta de que pueden llegar ahí, que pueden dedicarse a esos sectores”.

No podemos perder a la mitad del potencial de la humanidad, dejarlo fuera de las tecnologías que ahora mismo dominan el mundo y no puede estar solamente representado por hombres”

Y es que, a su juicio, la falta de referentes es uno de los problemas que desemboca en la escasez de mujeres dedicadas a las ramas de las ingenierías, pero no el único. “Hay estudios que ya en Primaria indican que las niñas empiezan a tener sesgos pensando que son peores en toda la parte de números, matemáticas... Ellas piensan que están menos capacitadas que los chicos. Es el sentimiento que ellas tienen, entonces ese sesgo se genera desde el principio”, señala. Y a ello pueden contribuir, por ejemplo, que “los libros de texto no ayudan tampoco a revertir eso. Porque uno cuando abre el libro de texto siempre encuentra investigadores, matemáticos, hombres, muy pocas mujeres... la única mujer que aparece es Marie Curie. Pero no hay muchos referentes femeninos y menos en los libros de texto, y tampoco en las noticias”, apunta.

Así, los datos que ella maneja ponen de manifiesto esta situación. “En las ramas de ingeniería y arquitectura hay un problema bastante importante con la presencia de mujer”, sostiene.

Basta con fijarse en su centro de trabajo. “Nuestra escuela tiene tres grados y dos másteres, cinco titulaciones de las que cuatro pertenecen a la rama de ingeniería y arquitectura y una que pertenece a la rama de ciencias, que es el de biotecnología. Cuando estudiamos en global todas las matriculaciones, tenemos un 46% de mujeres y el resto de hombres, 54% de hombres. Pero si lo estudiamos por separado, cada grado y cada máster, los grados y los másteres pertenecientes a la rama de ingeniería y arquitectura no llegan al 30% de mujeres. Y solo en el grado en biotecnología el sesgo es al revés: hay un 60% de mujeres y un 40% de hombres”, asegura.

Ana Josefa Soler, IREC Nokia Imaging SDK

“Eso repercute posteriormente en las profesionales que tenemos en esas áreas, porque no hay casi representación femenina”, aunque “se está haciendo un esfuerzo muy grande para revertir esto, por parte de los gobiernos porque se han dado cuenta que no podemos perder a la mitad del potencial de la Humanidad, dejarlo fuera de toda esta parte tan importante de las tecnologías que ahora mismo dominan el mundo. No puede estar solamente representado por hombres”, reflexiona.

Cree que siguen siendo necesarios días como el 8M y políticas de refuerzo “porque todavía esos cambios no están totalmente establecidos o aceptados. Y aunque cada vez más se implementan políticas para que tengamos las mismas posibilidades de escalar en nuestras carreras, la mujer todavía se sigue dedicando al cuidado de los niños, al cuidado de los padres, en mayor proporción que los hombres.  Todavía no está totalmente normalizado en la sociedad y por eso son necesarios estos días para recordarle a la población y a la sociedad que no hemos llegado a una igualdad real”, apunta.

Y aunque en su día a día como gestora de la Agencia Estatal de Investigación tiene que esforzarse por conseguir la paridad, “cada vez que tengo que buscar evaluadores, como hay más investigadores que investigadoras, quiero conseguir mitad de uno y de otro, porque si no, si no haces ese esfuerzo, al final los terminas eligiendo a ellos y es una un círculo vicioso: los eliges a ello, ellos van progresando y tú te quedas atrás”; ella ha conseguido formar un equipo en las que las mujeres son mayoría: “Yo tengo sesgo al revés, todo el equipo que tengo son mujeres, solo tengo un hombre en el equipo y es el técnico. No lo he hecho a propósito, pero me ha salido así. Ahora mismo le he dirigido la tesis a siete personas y las siete son chicas y tengo ahora mismo otras tres más en el equipo dirigiendo la tesis y también son mujeres y todas las postdoctorales que tengo son mujeres”.

Y aunque le cuesta explicarse que, en su caso, esté rodeada de investigadoras y de estudiantes femeninas de todas las ramas, también de las ingenierías, lo cierto es que, ella misma reflexiona sobre su propio papel,  “también puede ser un referente para ellas y al tener ese referente pues piensan que se pueden dedicar a eso”.

Relacionado:

  • Montserrat Muro, nueva directora-gerente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha
    Montserrat Muro, nueva directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha
  • Reunión técnica playa 5.09-04-25
    El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Hospital de Toledo urgencia ambulancia
    Profesionales de los laboratorios del Hospital de Toledo siguen enfermando sin que se identifique el origen del problema
  • El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Transportes por el problema técnico del AVE Madrid-Sevilla del 30 de junio
    El Defensor del Pueblo pide explicaciones a Transportes por el problema técnico del AVE Madrid-Sevilla del 30 de junio

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}