Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Javier P. Martín desgrana en el CiBRA los entresijos de la serie 'Aquí no hay quien viva'

Ha presentado su libro que recoge testimonios de gran parte del elenco. Está dedicado a José Luis Gil, quien se está recuperando de un grave ictus

09/11/2023 Toledodiario

Javier P. Martín en el CiBRA / Foto: Enrique López (LaBuitre)

La recta final de estos Encuentros de Cine ‘Reyes Abades’ de esta XV edición del Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, la ha protagonizado el periodista Javier P. Martín quien ha desgranado paso a paso cómo se hizo la serie cómica española más vista de la década 2000 'Aquí no hay quien viva', gracias a la publicación de su libro 'Aquí no hay quien viva. Detrás de las cámaras: la delirante historia de esta nuestra comunidad'.

El joven periodista (Albacete, 1989) ha explicado a los más de 200 alumnos y alumnas de la Universidad Laboral y del Alfonso X El Sabio cómo una serie que tuvo tanto éxito -y sigue teniendo actualmente gracias a las plataformas- fue elaborada de una manera tan caótica y desestructurada. “En realidad yo he venido aquí para contaros cómo no deben hacerse las cosas -reía-. Y es que, aunque en emisión puede parecer que todo estaba perfecto y que todo estaba planeado, en el fondo no era así. Y esta serie, a pesar de su éxito es un claro ejemplo de cómo no hay que hacer las cosas en el audiovisual”, detallaba.

Y es que la serie creada por los hermanos Caballero (Alberto -guionista- y Laura -directora-) hace ahora ya 20 años fue todo un caos. Los guiones se escribían el mismo día que tenían que rodar, es decir, a los actores les llegaba incluso horas antes de empezar el rodaje o tenían que pararlo porque faltaban hojas, el montaje llegaba justo para el día de su emisión, se echaban más horas de las permitidas en el set, etc.

“Los textos llegaban en plena grabación, los intérpretes no tenían ni idea de qué iban a grabar después y el plató era tan minúsculo que cualquier lateral tenía que ser aprovechado. Nadie querría aguantar ese ritmo, pero, de algún modo, todos los involucrados en esta locura televisiva decidieron seguir adelante y consiguieron hacer historia en la televisión española”, señalaba.

El germen del libro surge porque el propio autor, en diciembre de 2021 ICON, la revista de El País, le pedía contar la historia detrás de las cámaras de la serie. “Por aquel entonces no era muy fan de la serie, la vi en su momento de emisión y luego un capítulo suelto; pero cuando me metí de lleno a hacer las entrevistas y vi toda la vorágine que había, vi el material tan potente que tenía decidí sacar un libro sobre ello”, apuntaba.

En él participan desde los creadores, guionistas, montadores, actores hasta los técnicos, script y otro muchos implicados más en la construcción de Desengaño 21 como el edificio más emblemático de nuestra televisión.

Javier P. Martín en el CiBRA / Foto: Enrique López (LaBuitre)

Sin embargo, con uno de los personajes que P. Martín se queda, al igual que el reparto cuando les entrevistó, es con Emma Penella (Concha). “Ella había tenido muchos papeles icónicos en la historia del cine español, pero para varias generaciones era Concha: una anciana mala y con muy mala leche. Sin embargo, en el rodaje era la mamá de todos y muchos se han echado a llorar hablando de ella”, declaraba.

Otros protagonistas que no pudo entrevistar

Asimismo, confesaba que se ha quedado con ganas de entrevistar a otros protagonistas que o bien no ha podido ser como en el caso Vanessa Romero (Ana), Eduardo García (José Miguel) y Sofía Nieto (Natalia) quienes no respondieron a su llamada. “Me hubiera gustado mucho preguntarle a Sofía cómo se sintió siendo una chica jovencísima a la que sexualizaron desde el primer momento delante de toda España”, exponía.

Pero a quien más le duele no haber podido entrevistar es a José Luis Gil (Juan Cuesta), quien se está recuperando del grave ictus que sufrió. “Estoy seguro que a él le hubiera encantado este proyecto, de hecho, no solo aparece en el libro, sino que además se lo dedico a él, es también un homenaje y cierro el libro recordándole”, apuntaba.

Preguntado por qué no han hecho un reencuentro como todas las series por su aniversario, P. Martín ha respondido, que los Hermanos Caballero no querían hacerlo sin parte del elenco: “-’Aquí no hay quien viva’ era una serie divertida y hacerlo sin medio reparto no tendría sentido, y más en la triste situación en la que está José Luis’-. Es lo que decidieron ellos que es su serie y hay que respetarlo”, respondía.

Relacionado:

  • feria libro caseta estatua cervantes plaza zocodover
    Los entresijos de la figura de Cervantes que aún quedan por descifrar: "Todos sus retratos son falsos"
  • Beat Festival sábado 10.12-05-24
    Lori Meyers, La La Love You, Viva Suecia o Dani Fernández, cabezas de cartel del Toledo Beat Festival 2025

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}