Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

IU advierte de una posible sanción a España a cuenta del Tajo

El coordinador regional de la formación ha intervenido en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que estudia la situación de las cuencas del Ebro y el Tajo. Ha alertado de los "incumplimientos" de las 13 recomendaciones realizadas por una delegación de europarlamentarios

22/02/2019 Carmen Bachiller - Francisca Bravo

Juan Ramón Crespo en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo FOTO: IU

La Comisión Europea está "a punto" de publicar sus informes sobre los planes hidrológicos, entre otros del río Tajo que, según el coordinador regional de IU Juan Ramón Crespo, “podría terminar en un procedimiento sancionador si el Gobierno de España no cumple la Directiva Marco del Agua”.

Lo decía a la salida de su intervención en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en la que se ha abordado la situación de las cuencas de los ríos Tajo y Ebro. Este órgano  ha tomado la decisión de enviar una carta a las autoridades españolas en la que se preguntará por la situación de las cuencas de ambos ríos y habrá una segunda dirigida a la Comisión Europea para conocer cuál es su evaluación sobre este asunto y qué piensa hacer al respecto.

Así lo ha recomendado el conservador Pál Csáky, vicepresidente de la comisión europarlamentaria, según informa Europa Press, tras haber escuchado a los peticionarios y a la representante del Ejecutivo comunitario. El eslovaco ha considerado que está "bastante claro" que la Eurocámara debe mantener la petición abierta y pedir información tanto a España como a Bruselas para "continuar con el diálogo".

Juan Ramón Crespo ha centrado sus críticas en que no se respeta el caudal ecológico del Tajo, tal y como recomienda la Directiva Marco del Agua sino el “caudal legal porque así lo ha decidido la autoridad española y eso no significa que sea un caudal ecológico”. En su opinión, esta postura está “machacando el río porque el cauce del río se mantiene igual durante todo el año, no se tiene en cuenta la estacionalidad. La cantidad de agua que se aporta no es suficiente para combatir el agua de mala calidad que viene del Jarama”.

Se ha referido también a la recuperación de costes que, según la Directiva Marco del Agua, debe recoger “no solo el coste efectivo del tratamiento y depuración del agua sino también el coste medioambiental”. En este sentido el responsable regional del IU ha recordado ante el Parlamento Europeo que “el Tajo tiene un problema que se llama trasvase. En el trato que se le da no se repercute el coste medioambiental porque se trata de un agua fuertemente subvencionada y, por tanto, se incumple la Directiva”. En su opinión, se está otorgando al agua “un precio muy inferior al que debería tener, a lo que se suma la mercantilización del agua”.

La petición al Parlamento Europeo en torno al Tajo y al Ebro se mantiene abierta desde el año 2012 debido a las reiteradas denuncias que apuntan a “incumplimientos” tanto de la Directiva Marco del Agua como la Directiva de Hábitats. “Hoy hemos conseguido que siga abierta y que además la decisión se haya tomado por unanimidad sin necesidad de votar”, resaltaba Crespo.

Ha recordado que una delegación de europarlamentarios realizó una visita exploratoria en 2016 para comprobar sobre el terreno la situación de ambas cuencas hidrográficas y evaluar el cumplimiento de la normativa comunitaria sobre medio ambiente y gestión de aguas.

De esta visita se derivaron 13 recomendaciones en torno a la cuenca del Tajo que, según Juan Ramón Crespo “y así lo han reconocido en la Comisión de Peticiones”, se están incumpliendo, por lo que, añade, “continuará la investigación”.

El líder regional de Izquierda Unida ha dicho “echar en falta” la presencia este jueves de europarlamentarios de Castilla-La Mancha o de alguna autoridad regional, algo que “hubiera estado bien para que hablasen del Tajo”.

Además, se ha mostrado contrario a la constante interposición de recursos vía contencioso-administrativa contra los trasvases, por parte del Gobierno castellano-manchego. “Eso no juega a favor sino en contra porque genera jurisprudencia que va a bendecir los trasvases para toda la vida porque lo que se interpreta son las leyes españolas”. Y no solo eso, ha asegurado, porque “la Unión Europea no va a intervenir en tanto en cuanto haya procedimientos judiciales abiertos en España”.

Peticiones y recomendaciones desde la Unión Europea

La petición original de la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche llegó al Parlamento Europeo en 2012. El presidente del colectivo, Miguel Ángel Sánchez, denunció entonces el "deficiente" estado de conservación del río, así como la gestión "perjudicial" que se estaba haciendo de la cuenca para el medio ambiente. Los peticionarios, además, recordaban que la Comisión Europea había iniciado un procedimiento de infracción que finalmente llegó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Lo que se denunciaba era que España había incumplido sus obligaciones relativas a la adopción de planes hidrológicos. Ennumeraban igualmente los daños que había sufrido la cuenca en los últimos años, así como la vulneración de varias directivas ambientales europeas, como la Directiva Marco del Agua o incluso los espacios Red Natura 2000.

La Comisión Europea contestó entonces que, efectivamente, se había incumplido la obligación de comunicar los planes hidrológicos por parte de España, y recordaba que esto era necesario para analizar el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua europea. Igualmente, recordaban a las autoridades españolas que tienen la obligación de adoptar las medidas "apropiadas" para evitar el deterioro de los hábitats. Sin embargo, puntualizaron que según la información de la que disponían consideraban que no existía infracción de las zonas protegidas en territorio español. "La Comisión ha puesto todo su empeño en velar porque España adopte y aplique sus planes hidrológicos de cuenca", aseguraban.

Después de la visita a principios del 2016 de un grupo de eurodiputados de la Comisión de Peticiones a España, se recomendó "reevaluar" la gestión del agua en "consonancia" con la Directiva Marco del Agua. Además, pedían el rechazo del segundo ciclo de los planes hidrológicos presentados por el Gobierno nacional, entonces del PP, porque "no abordaban todas las deficiencias" detectadas en 2015. Los eurodiputados también pidieron que se supervisase "de cerca" la situación en el curso medio del Tajo y pedía a las autoridades nacionales que trabajasen de manera "eficaz" con las autoridades regionales, las organizaciones y la sociedad civil.

Los europarlamentarios también recordaban que el caudal ecológico de los ríos debía ser suficiente para lograr una "conservación favorable" del estado de los hábitats naturales y especies dentro de la Red Natura 2000. Esto, explicaban, no sólo se refiere a la cantidad de agua, sino a la composición química de las aguas. Por eso, criticaban los "bajos niveles" establecidos en el plan hidrológico del Tajo, en las localidades de Almoguera, Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina. Este factor, explicaban, "genera una alteración continuada del hábitat para los peces y otras especies", lo que "afecta gravemente a su conservación y no contribuye a su recuperación".

El pasado 17 de febrero el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció su intención de desplazarse a Bruselas antes de que finalice la actual legislatura, para presentar en persona una denuncia ante las instituciones europeas por los "caudales ínfimos" del río Tajo y contra los planes hidrológicos.

Por su parte, el eurodiputado del PSOE, Sergio Gutiérrez, se congratuló días atras de la postura de Europa a favor de que las aguas reutilizadas pueden ser alternativa al trasvase, un extremo al que se opone la Región de Murcia por las "negativas repercusiones" para los regantes de esta comunidad autónoma, según defiende el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor.

Relacionado:

  • Río Tajo por Toledo en mayo de 2024
    Activado el Plan de Protección Civil en Toledo ante la posible crecida de los cauces del río Tajo
  • Txema Fernández, concejal portavoz de IU (1)
    IU-Podemos advierte de "los riesgos de incumplimiento" de la senda de estabilidad en 2025 por la falta de ingresos
  • Infografía de la estación para el trazado del AVE a Lisboa a su paso por Toledo que propone el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Imagen ADIF 1
    IU-Podemos advierte del AVE en Toledo: "El viaducto pasaría por el lado del Salto del Caballo más inestable"
  • Vega (PSOE) advierte de la "grave falta de ingresos" en el Patronato Deportivo por el retraso del pabellón
    Vega (PSOE) advierte de la "grave falta de ingresos" en el Patronato Deportivo por el retraso del pabellón

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}