Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Hacia una sociedad más justa y equitativa

Conseguir, por ejemplo, que los servicios lleguen al mundo rural, necesita un aporte extra, un esfuerzo de solidaridad colectiva, pero es de justicia que no sea motivo de discriminación el lugar en el que cada uno nace, o donde vive

20/02/2021 Pablo Bellido Acevedo. Presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha

Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha

Hoy es el Día Mundial de la Justicia Social, un valor clave e imprescindible para avanzar hacia una sociedad mejor. La justicia social está íntimamente relacionada con el reparto justo y equitativo de los bienes y servicios necesarios para el desarrollo de una persona en la sociedad y vela por ofrecer a cada uno lo que necesita para satisfacer sus necesidades básicas. No se consigue, pues, la justicia social ofreciendo a todo el mundo lo mismo, sino apoyando más a quien necesita más ayuda porque parte de una situación de clara desventaja.

De este modo, la justicia social se vincula con la solidaridad, el apoyo mutuo y la colaboración entre individuos y pueblos, de tal manera que, quien más tiene, contribuye más para que quien tiene menos pueda disfrutar de ventajas y servicios que le serían inaccesibles de no ser por la cooperación del resto. No actuar así, no pensar más en quien menos tiene, nos lleva a dar rienda suelta al egoísmo, al ‘sálvese quien pueda’, a proteger al poderoso y abandonar al débil. Y eso es algo que no debemos permitir.

La solidaridad, la equidad, la justicia en definitiva, deben ser valores que sustenten las relaciones sociales, tanto en el ámbito privado como en el público. En el privado, en el de nuestras relaciones personales, avanzaremos hacia una sociedad mejor si sustituimos el individualismo y la competitividad por la cooperación y el apoyo colectivo. Y en lo público, es esencial la construcción de un sistema que garantice que los servicios esenciales llegan con igualdad a todas y todos. Para ello, como decía anteriormente, es imprescindible aportar más donde más falta hace. Conseguir, por ejemplo, que los servicios lleguen al mundo rural, necesita un aporte extra, un esfuerzo de solidaridad colectiva, pero es de justicia que no sea motivo de discriminación el lugar en el que cada uno nace, o donde vive, como no puede serlo el género, la religión, la orientación sexual o la ideología.

La justicia social y la igualdad son compañeras inseparables. Una sociedad sólo puede ser más justa si es más igualitaria. Igualdad entre mujeres y hombres, entre pueblo y ciudad, entre territorios. Igualdad para acceder a servicios sanitarios, con independencia del poder adquisitivo; igualdad para acceder a la mejor educación, sin importar la posición social; igualdad para acceder a la vacuna contra la COVID sin trampas ni atajos. Decía Aristóteles que “el único Estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley”. Y podríamos añadir que sin la igualdad que nos aportan los servicios públicos que garantizan en estado del bienestar, tampoco es posible la estabilidad que necesitamos para convivir y avanzar.

El sistema público en sanidad, en educación, en atención a la dependencia, en pensiones, etc, es la mejor garantía de igualdad y, por tanto, de justicia social. Y los sistemas públicos se construyen con la aportación solidaria y progresiva de todas y todos, con impuestos progresivos en los que, quien más tiene, aporta más para que quien menos tiene tenga que poner menos. Por eso, carecen de toda ética las posiciones de quienes buscan que las grandes fortunas paguen menos o que tributen fuera de nuestro país, porque es de un egoísmo y una injusticia tal que debería causar sonrojo.

Frente a esta posición, hay otras como la de quienes impulsan, por ejemplo, un Ingreso Mínimo Vital para las familias más necesidades, una medida justa que es imprescindible que vea acelerada su implementación. Hay quienes la critican, quienes ven un problema en todo aquello que beneficia a los más débiles. La derecha se opone a esto como antes lo hizo a las pensiones públicas, a la jornada de ocho horas o a las vacaciones pagadas. Pero lo cierto es que se impondrá y será incuestionable, pese a los de siempre, porque es de esas decisiones que mejoran la sociedad porque promueve avanzar sin dejar a nadie atrás.

Hoy, 20 de febrero, renovemos nuestro compromiso de trabajar para la consecución de una verdadera justicia social, que fomente la integración y la protección frente a la explotación de las personas más vulnerables. Es la manera de caminar hacia una sociedad más justa y equitativa.

Relacionado:

  • 43369560760_c71505ac9c_c
    OPINIÓN | Cuando la Policía Nacional y MARSODETO se miran a los ojos: abriendo el camino hacia la inclusión

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}