Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Cuando la Policía Nacional y MARSODETO se miran a los ojos: abriendo el camino hacia la inclusión

"Proteger implica también acompañar. La autoridad cobra sentido cuando se convierte en referente moral y social"

08/05/2025 Fernando Redondo Benito

Imagen de archivo de una visita en Marsodeto / JCCM

Hay decisiones que, sin hacer ruido, conmueven la raíz de una ciudad. Hay compromisos que, cuando se hacen públicos, dejan de ser institucionales para convertirse en una llamada colectiva. En Toledo, en el corazón de Castilla-La Mancha, la Policía Nacional ha tomado una de esas decisiones que definen a una institución por dentro y transforman su función hacia afuera: asumir el padrinazgo de MARSODETO, la federación que agrupa a entidades que llevan décadas luchando —sin descanso y sin condiciones— por los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

No es un gesto simbólico. Es un giro, un paso adelante, una forma nueva de decir: estamos aquí, y estamos con vosotros y vosotras. Y lo ha hecho desde donde más peso tiene: desde la Jefatura Superior de Policía de Castilla-La Mancha y con el compromiso directo de la Comisaría Provincial de Toledo. No se trata de una estrategia de imagen ni de una acción aislada. Es el resultado de una toma de conciencia: que la verdadera seguridad se construye desde la inclusión, que proteger implica también acompañar, y que la autoridad cobra sentido cuando se convierte en referente moral y social.

Los primeros 365 días de este padrinazgo son solo el punto de partida. Lo que se inaugura en Toledo es una alianza profunda entre dos mundos que, hasta ahora, habían convivido paralelamente. Por un lado, las entidades que conforman MARSODETO, luchadoras incansables, que desde el compromiso de lo pequeño han ido cambiando lo grande. Son asociaciones, centros, familias y profesionales que creen en la transformación social desde la inclusión real. Y, por otro lado, la Policía Nacional, una de las instituciones más visibles del Estado, que ha comprendido que su función no termina donde termina el uniforme, sino que comienza donde empieza el encuentro humano.

Ambas realidades, tan distintas en sus formas, coinciden en su vocación de servicio. Ambas tienen una historia, una experiencia, un testimonio que ofrecer. Las entidades de MARSODETO llevan años sembrando presencia, visibilidad, inclusión. Han acompañado a miles de personas a reclamar su espacio con dignidad. Han demostrado que la discapacidad no limita los derechos, sino que los exige con más urgencia. Ahora, al mirar de frente a la Policía Nacional, encuentran un aliado de peso, una voz amplificada, una institución que no viene a asistir, sino a caminar junto a ellas.

Desde la Jefatura Superior hasta el equipo de agentes en Toledo, este compromiso representa una convicción: que servir a la ciudadanía también implica escuchar a quienes menos se escuchan, acoger a quienes más han sido postergados, dar pasos firmes para que nadie quede fuera. Es, en definitiva, asumir que la seguridad no puede ser completa si no es inclusiva, que la justicia no puede considerarse plena mientras existan exclusiones estructurales, y que la dignidad de una sociedad se mide por la forma en que trata a quienes más necesitan ser reconocidos.

Toledo, en este contexto, no es solo escenario. Es protagonista. Porque en sus calles, en sus plazas, en sus barrios, empieza a visibilizarse algo nuevo: policías que no solo intervienen en emergencias, sino que participan en celebraciones, comparten aprendizajes, se integran en actividades que rompen estigmas. Agentes que no vienen a custodiar, sino a convivir. Que no llegan a imponer, sino a comprender. Que representan al Estado, sí, pero también a una ciudadanía que demanda humanidad.

Este padrinazgo, además, abre una vía de aprendizaje mutuo. No es solo la Policía quien aporta. También recibe. Porque al adentrarse en el mundo de MARSODETO, sus agentes descubren la riqueza de lo diverso, la fuerza de lo aparentemente frágil, la potencia transformadora del encuentro cotidiano. La formación técnica se complementa con la experiencia humana. La normativa se enriquece con la empatía. Y la autoridad se eleva cuando se ejerce con cercanía.

Son más de dos siglos los que avalan la trayectoria de la Policía Nacional, y este gesto de cercanía no hace sino reafirmar el profundo sentido de su vocación de servicio. No se trata únicamente de hacer cumplir la ley, sino de encarnar los valores de una sociedad que busca avanzar unida, integrando todas sus voces. Esa historia construida día a día en calles, oficinas y barrios cobra nuevo significado cuando se proyecta hacia quienes han vivido demasiado tiempo en los márgenes.

Así, este compromiso no es solo actual, es heredero de una larga tradición de servicio público ejemplar. La Policía Nacional ha sabido ser testimonio vivo de responsabilidad, entrega y presencia constante en los momentos clave de nuestra historia. Hoy, renueva ese legado sumándose activamente a un proceso de inclusión junto a MARSODETO que no admite pausas. Porque cuando una institución con más de 200 años de historia se pone al servicio de los que más lo necesitan, no solo demuestra fortaleza: demuestra grandeza.

En una sociedad que muchas veces ha desconfiado de sus instituciones, este gesto devuelve confianza. Porque demuestra que la Policía Nacional no solo vigila el orden público, sino que defiende valores esenciales. Que no teme ir más allá de sus funciones tradicionales. Que está dispuesta a mirar de frente a los desafíos sociales y asumirlos como propios. Y porque pone en el centro algo que a veces olvidamos: la fuerza de un Estado no se mide solo por su capacidad de sancionar, sino por su disposición a incluir.

Los primeros 365 días serán la prueba viviente de que este pacto funciona. De que los encuentros cambian miradas. De que los vínculos nacen cuando se rompe la barrera del desconocimiento. Y de que, cuando una institución tan sólida como la Policía Nacional decide abrirse a nuevas formas de servir, toda la sociedad se fortalece.

No puede haber seguridad verdadera mientras alguien siga siendo invisible. No puede construirse justicia si aún hay quienes esperan en la orilla del sistema. No puede hablarse de país digno mientras la inclusión siga siendo una promesa y no una realidad cotidiana. Pero en Toledo, esa espera ha terminado. Porque en esta ciudad, con su historia cargada de puentes y convivencia, se ha encendido una nueva luz: la de una alianza posible, concreta, ejemplar.

Hoy, gracias al compromiso decidido de la Policía Nacional —desde sus más altas jefaturas hasta cada agente implicado— y gracias al testimonio inquebrantable de las entidades que conforman MARSODETO, nace una alianza que interpela, que inspira, que contagia. Una alianza que no se mide en actos, sino en transformaciones. Una alianza que no terminará en un año, porque su fuerza no está en el tiempo, sino en la verdad de su causa.

Toledo ha dicho sí. La Policía Nacional ha dado un paso adelante. MARSODETO continúa su camino acompañado. Y ahora, nos toca a todos reconocer que esta alianza no solo es ejemplo: es el futuro que ya está en marcha.

Relacionado:

  • marsodeto
    La Marcha Solidaria de Marsodeto dará visibilidad a las personas con discapacidad con un nuevo recorrido
  • primero de mayo
    OPINIÓN | Este Primero de Mayo, ni un paso atrás en el camino de las reformas y los derechos
  • policía
    La Policía Nacional desmantela una red de cultivos indoor de marihuana en la provincia de Toledo
  • toma_posesion_fefe_policia_6
    Manuel Domínguez Corcobado toma posesión como nuevo comisario provincial de la Policía Nacional

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial
  • Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos
  • Seis policías locales se formarán con el Sistema Viogén en Toledo que protege a 118 víctimas de violencia machista

Además

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}