Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Gregorio Marañón exige la defensa de la Vega Baja en su nombramiento como 'honoris causa'

El académico lamenta los “once años de incuria y dejación” de las responsabilidades públicas en la gestión de este espacio y pide hacer pública toda la información de este enclave patrimonial

23/02/2018 Fidel Manjavacas

Imagen del acto de reconocimiento de Gregorio Marañón como doctor 'honoris causa' / UCLM

 

“Los políticos, los empresarios y los urbanistas se habían puesto de acuerdo para privatizar el suelo público de la Vega Baja con el fin de que se construyeran, en una primera fase, 1.300 viviendas y un gran centro comercial”. El académico Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, desde hoy doctor honoris causa, ha centrado su discurso en el acto de su reconocimiento en torno a esta polémica con el mencionado enclave patrimonial de Toledo, un asunto que ha calificado como “un importante negocio especulativo” y “un disparate” en un espacio que ha insistido defender.

En este sentido, Marañón, ataviado con toga y birrete rojo, el color que le corresponde por su formación como jurista y que ha lucido a pesar de su ilusión por llevar el marrón propio de los arquitectos, ha insistido en este episodio en el que “se quiso ignorar que la Vega Baja estaba protegida como suelo no edificable desde las instrucciones generales de la Dirección General de Bellas Artes desde 1968”, recogidas en todas las normas urbanísticas y establecida también en la declaración de Toledo como Patrimonio de la Humanidad.

Además, en su intervención en el Paraninfo de San Pedro Mártir de Toledo. Marañón ha hecho un repaso por la situación que ha vivido la Vega Baja en los últimos años, incluido el discurso que pronunció el 2 de marzo de 2006 en el Teatro de Rojas frente al el rey emérito Juan Carlos de Borbón; la entonces ministra de Cultura, Carmen Calvo; el presidente de la Junta, José María Barreda, y el alcalde de Toledo en esa época, José Manuel Molina. “Denuncié el gravísimo atentado que se estaba cometiendo contra el patrimonio paisajístico y arqueológico de Toledo”, ha expuesto Marañón, que ya solicitó en aquella época, “con inquebrantable firmeza, la conservación de la riqueza” que alberga este espacio de la capital regional.

“Sin duda, la primera medida que hay que tomar en la Vega Baja es ordenar, reunificar y hacer pública toda la información de las diferentes campañas arqueológicas, poniendo la documentación existente a disposición de todo aquél que la quiera consultar. Se trata de un ejercicio obligado de transparencia, y causa sonrojo que en estos años nadie se haya ocupado de hacerlo”, ha aseverado el también abogado y empresario toledano.

Así, ha abogado por llegar a “un gran acuerdo” del que debería surgir un Plan de Ordenación Municipal (POM) para la Vega Baja que “la salve de su situación actual”. “La revisión del POM, o en su caso del nuevo POM, es el ámbito de gestión administrativa en el que se debe plasmar este acuerdo”, ha considera Marañón delante de representantes institucionales como la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, o el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, que han intervenido también en este acto en el que se han dado cita otros cargos como el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, o el delegado del Gobierno en la región, José Julián Gregorio.

En concreto, el académico plante reunificar y redefinir en un solo perímetro los cuatro Bienes de Interés Cultural ya declarados: la Fábrica de Armas, el Cristo de la Vega, el Circo Romano y la declaración de parte del yacimiento arqueológico de Vega Baja, así como eliminar de “forma definitiva la aún vigente ordenación de 1.300 viviendas”.

“Será inevitable la eliminación del vial Carlos III y la redefinición completa de la movilidad de todo el ámbito. Y corregir la desafortunada imagen de los parkings disuasorios”, ha continuado Marañón sobre su planteamiento de ordenación de este enclave, al cual se le está “hiriendo su subsuelo arqueológico”.

También contempla en esta propuesta la creación de “un gran parque” que, en espera de ser excavado en las generaciones futuras, ofrezca a los ciudadanos de hoy un paisaje frondoso y un lugar de esparcimiento como el que otras grandes ciudades “desearían tener en el corazón de su trama urbana”. “Finalmente, la ciudad debe abrirse en la Vega Baja al río Tajo, dejando hoy al margen la inaplazable reivindicación ciudadana sobre la limpieza de sus aguas”, ha agregado.

“El reconocimiento más gozoso no es necesariamente ese que se deriva de nuestro propio mérito, sino, muy frecuentemente, el que nos llega por la generosidad de quien nos lo concede, el que, de alguna manera, se nos otorga liberalmente”, ha manifestado Marañón para agradecer este reconocimiento marcado por la realidad urbanística de un espacio donde “yacen enterrados los restos y las leyendas de la capital visigoda del reino de Hispania”.

Antes de las palabras que no habrán dejado indiferente a muchos de los presentes en el acto, ha tenido lugar la tradicional entrada académica y la interpretación del himno litúrgico Veni Creator Spiritus, a lo que ha proseguido el Lauditao de este acto ha correspondido al director de la Escuela de Arquitectura, Juan Ignacio Mena González.

Un discurso con 'estrategia'

Después de Marañón, han intervenido en el acto de reconocimiento Tolón y Felpeto, quienes han valorado la continua defensa del patrimonio y su generosidad del recién nombrado honoris causa. A continuación, Miguel Ángel Collado ha calificado al académico de “impulsor de acontecimientos políticos, sociales, culturales de la última media centuria, relevantes para que España sea más libre, justa, avanzada y culta”.

“Gregorio Marañón es, como se ha dicho, un hombre culto y de la cultura, apasionado por la historia pero también por el progreso de los individuos y de la sociedad”, ha continuado el rector que, no ha querido desaprovechar su comparecencia para sacar a relucir la Estrategia UCLM 2020 y de defender el impacto económico de la Institución académica en la sociedad : “la UCLM ha sido capaz de impactar con un efecto multiplicados de tres sobre la economía regional, y queremos alcanzar un factor cuatro, de manera que se generan al menos cuatro euros de riqueza regional por cada euro invertido en la UCLM”.

Asimismo, ha defendido el mapa de titulaciones que no ha sido aprobado por el Consejo Social de la UCLM esta semana y ha realizado un balance de distintos aspectos de la universidad y su impacto en diversos factores sociales como la empleabilidad, la innovación y, en definitiva, en el desarrollo de la Comunidad Autónoma y los sectores estratégicos que contempla.

Relacionado:

  • Sucesos.- Las obras de la nueva tienda de Ahorramas en Talavera provocan una deflagración sin causar daños personales
    Se registra una explosión durante las obras de un nuevo Ahorramas en Talavera que no causa daños personales
  • WhatsApp Image 2025-03-23 at 12.05.48 (1)
    El PSOE exige conocer "los criterios técnicos" por lo que se cerraron los puentes de Alcántara y San Martín
  • tren
    Velázquez exige responsabilidades a Renfe y ADIF por "el caos ferroviario" y pide liberalizar la AP-41
  • FOTO Ratas 1
    El PSOE exige "medidas urgentes" para frenar "la plaga de ratas" en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial
  • Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos
  • Seis policías locales se formarán con el Sistema Viogén en Toledo que protege a 118 víctimas de violencia machista

Además

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}